login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante Gastronómica se convierte en el evento experiencial culinario más grande de España

Interactuarán 120 Estrellas Michelin y Soles Repsol con el público

por Nota de prensa
martes, 30-julio-2024
Alicante Gastronómica se convierte en el evento experiencial culinario más grande de España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alicante Gastronómica ha presentado hoy su sexta edición, que se celebrará entre el 27 y el 30 de septiembre en Fira Alacant (IFA), en la que se consolida como el evento experiencial culinario más grande de España, gracias a la programación de sus más de 400 actividades donde interactuarán profesionales del sector, 120 Estrellas Michelin y Soles Repsol participantes y los más de 75.000 visitantes que se prevén que acudan a la cita de este año.  La propuesta desgranada en el acto de presentación celebrado en el Auditorio Provincial de la Diputación de Alicante (ADDA) muestra su visión más internacional, con la presencia de cocineros de diferentes países, 250 expositores que ofrecen actividades al público en general y un programa que se completa con más de 400 ponencias, catas y talleres participativos abiertos al público.

Una presentación en la que han participado el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez; el presidente de la Cámara de Alicante, Carlos Baño; la presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor; y el crítico gastronómico Rafael García Santos. El evento ha contado con la asistencia de una amplia representación de profesionales del mundo de la restauración, la alimentación y la gastronomía. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado que con la celebración de su próxima edición “Alicante Gastronómica se consolida como el evento experiencial culinario más grande de España, cosechando un éxito año tras año”.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

El jefe del Consell ha subrayado que Alicante Gastronómica es “un gran escaparate que muestra al mundo una de nuestras señas de identidad más características: la gastronomía” y ha añadido que “un territorio que cuida de su gastronomía es un territorio que cuida de su identidad.”

Carlos Mazón ha puesto en valor la oferta gastronómica de la Comunitat como “uno de los nuevos focos de atracción de turismo, que nos ayuda a su desestacionalización” y que además “combina cultura y tradición con innovación y experiencia”. En este sentido ha destacado que “quien viene a la Comunitat no solo se enamora de sus paisajes, monumentos y habitantes, sino que también lo hace de nuestra cocina”.

Así, ha señalado que “la gastronomía es, sin duda, una forma de expresar la educación en esos valores que nos identifican como una región rica, diversa y plural”. Durante su intervención, el president también ha mencionado de forma especial al sector primario porque “todo lo bueno que sucede en una mesa donde se come bien, empieza en una huerta, un campo, una finca o una granja”.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez , ha indicado que la Costa Blanca » es un destino de referencia internacional por nuestra completa oferta turística, entre la que destaca la gastronomía. Nuestros restaurantes atesoran un total de 15 Estrechas Michelin repartidas en once establecimientos que alcanzan un nivel de excelencia, innovación e investigación de alto nivel”.

Estos elementos conviven de forma complementaria, tal como ha asegurado el responsable provincial, “con una extensa y diversa cocina tradicional, diferente y singular en cada comarca de nuestro territorio, donde podemos saborear todo tipo de arroces, calderos y olleta, con otros sabores auténticos como el de la pericana, el gazpacho o el cocido con pelotas”, ha puntualizado el presidente.

Toni Pérez también ha animado a los alicantinos y alicantinas, así como a los numerosos visitantes que en estas fechas visitarán la provincia, a que se acerquen al recinto ferial a disfrutar del extenso calendario organizado, que contempla diversas citas paralelas y complementarias, así como a consumir y adquirir productos autóctonos, “no solo durante estos días del certamen, sino durante todo el año”.

Para Carlos Baño, presidente de la Cámara de Comercio,  “esta es la feria de la gran familia de la gastronomía. Una feria en la que, un año más, los empresarios del sector agroalimentario y de la restauración tienen la oportunidad de mostrar a todo el mundo la excelencia de la provincia de Alicante como destino turístico a través de sus productos y creaciones gastronómicas”.

El presidente de la Cámara ha afirmado que se trata de “una feria que crece edición tras edición gracias a la colaboración de todos los que participan en el proyecto. Un ejemplo perfecto de la colaboración público-privada que tanto reclamamos los empresarios”. En este sentido Baño ha destacado la necesidad de ir de la mano empresas e instituciones “porque cuando vamos todos unidos en lugar de sumar multiplicamos como en el proyecto que hoy presentamos”.

En este sentido, la presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, ha señalado que “la feria persigue crear un espacio experiencial donde se fusione el gran público con los profesionales del sector. Un lugar donde los más de 75.000 visitantes que se esperan este año puedan compartir su interés por la gastronomía con los expositores y profesionales invitados”. Desde su punto de vista, “Alicante Gastronómica está enfocada al público, ya que son los clientes de los restaurantes, bares, hornos y tiendas de alimentación. A todos ellos, Alicante Gastronómica les ofrece un lugar donde unirse, compartir y poder disfrutar con los cinco sentidos de toda la oferta gastronómica”.

Durante esta nueva edición, los visitantes a Alicante Gastronómica podrán disfrutar de catas y degustaciones, comprar productos a precios de feria, y conocer directamente la oferta de establecimientos de restauración, obradores, bodegas o productores de diferentes sectores, así como productos con denominación origen y marcas de calidad diferenciada.

La feria Alicante Gastronómica se configura como un evento de grandes dimensiones en su sexta edición, muy inclusiva con colaboraciones con entidades sociales y asistenciales, así como un Huerto de las Experiencias para los más pequeños. El carácter solidario de la edición hace que la recaudación de la pulsera de acceso, de dos euros, se destine de manera íntegra a Alicante Gastronómica Solidaria para seguir cocinando menús los 365 días del año para las personas más vulnerables de la provincia de Alicante.

Durante el desarrollo de la feria, se congregarán un buen número de municipios, provincias y comunidades autónomas que ofrecen sus productos locales y muestran sus establecimientos de hostelería más significativos y las más importantes empresas del sector agroalimentario, generando un mapa completo que representa la cultura gastronómica del país en la actualidad. Además, Alicante Gastronómica hace un guiño a las nuevas tendencias de comida saludable, productos orgánicos y nuevas modalidades como la cocina vegana; al tiempo que pone el contrapunto para los amantes de la cocina carnívora.

 

Marruecos, país invitado

Alicante Gastronómica da un salto de calidad y traspasa las fronteras europeas para invitar a un país con una gastronomía aromática, muy especiada y exótica como es Marruecos, que llenará de aromas y sabores diferentes la programación de esta edición, gracias a la colaboración con Casa Mediterráneo.

Marruecos estará representada por la cocinera Najat Kaanache, que se ha formado en los restaurantes más importantes del mundo, entre ellos El Bulli. Esta cocinera representa lo mejor de la cocina alauí con innovadoras creaciones donde mezcla nueva cocina con arte plástico, gracias al valor de sus composiciones comestibles. Marruecos también estará representada por varios expositores que ofrecerán al público productos propios de su país.

 

15 concursos

Alicante Gastronómica ofrece un mapa de la excelencia en la cocina española a través de los diferentes certámenes y concursos, unos abiertos a profesionales y otros a aficionados. La gran novedad es la celebración de la I Edición del “Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca” a la mejor tarta de chocolate del mundo, que se suma al XVII Campeonato de España de Tortilla de Patatas, Trofeo Tescoma, que se celebra junto al III Congreso Nacional de la Tortilla de Patatas, ambos organizados por el prestigioso crítico gastronómico Rafael García Santos de lomejordelagastronomia.com

En el calendario de campeonatos se introduce la primera edición del “Concurso del Mejor Pan del Mediterráneo, con harina de algarroba”, así como las nuevas ediciones vinculadas a los productos de origen mediterráneo como salazones, arroz, atún, quisquilla, dátil, alcachofa, vino, el tradicional caldo con pelotas o las monas y toñas.

La feria pretende incentivar nuevas creaciones y dar a conocer nuevos platos con los productos más tradicionales del Mediterráneo, tanto de su campo como del mar.

 

La Formación, pilar fundamental

Esta edición también refuerza la formación como recurso para la mejora del sector, la capacitación de sus profesionales y la puesta en valor de los establecimientos que apuestan por la tradición y la innovación, al tiempo que la capacidad de mejorar el recetario. Por lo que el Concurso de Escuelas de Cocina y Sala seguirá teniendo un peso específico en la programación, con la presencia de ocho centros de formación profesional de la provincia de Alicante.

El alumnado de GASMA (Universidad de Gastronomía y Management Culinario CEU), y del Grado de Gastronomía y Artes Culinarias de la UA igualmente tendrán su presencia en los escenarios y prestarán apoyo en todas las actividades del evento.

 

Soles y estrellas con tapas accesibles

El Rincón de las Estrellas y los Soles ofrece espacios para degustar las mejores tapas de los mejores cocineros a precios populares. Una manera de acercar al público general las creaciones de los restaurantes más exclusivos a precios accesibles. En este 2024, se incorporan a los clásicos de la provincia de Alicante, a afamados restaurantes que llegan desde Baleares y Castilla-La Mancha para ofrecer platos con el sello Michelín y Repsol a todos los públicos.

A ello, se suma La Isla de las Tapas, donde 18 establecimientos de la provincia ofrecerán sus exquisitas elaboraciones al visitante de este exitoso formato de la cocina española. Son representantes de diferentes municipios, establecimientos de referencia que ofrecen parte de su carta de tapas a precios populares durante la feria.

Alicante Gastronómica también genera un espacio para mostrar que es tierra de vinos. Para ello, crea espacios diferentes como la Plaza del Vino y el Túnel de Vino, un recorrido por los mejores vinos con más de 150 referencias, a través de un recorrido guiados por expertos del sector que darán a conocer al público las denominaciones de origen y donde se podrá catar vinos de 10 Denominaciones de Origen.

 

Espacio Marmarela: Sprunch, nutrición, deporte, tardeo y música en vivo

Si Alicante Gastronómica es una feria para disfrutar con los cinco sentidos, en esta nueva edición se han incorporado todas las manifestaciones posibles del ‘Estilo de Vida Mediterráneo’. Por ello, los hábitos saludables que conlleva una buena alimentación y la actividad deportiva también se podrán practicar en la mayor feria experiencial de España, de la mano del Montemar CA, así como de las experiencias Spbrunch, ofrecidas por el Hotel Amérigo, donde el concepto de bienestar se vincula a la gastronomía saludable y al cuidado personal.

Este patio central al aire libre se convierte en un gran atractivo, gracias a la presencia de Marmarela, que ofrece un lugar de ocio, tardeo y música en vivo para el disfrute del público hasta la madrugada.

 

Masterclass: exclusivo taller mano a mano para amantes de los fogones

Alicante Gastronómica mantiene la oferta de masterclass, sesiones participativas e interactivas con referentes de la cocina en cada una de las especialidades. Las masterclass son abiertas al público, pero con un aforo limitado a 30 personas, que podrán conocer las técnicas y trucos sobre la elaboración de las 3 mejores tortillas de patatas de España, la mejor croqueta del mundo, o poder adentrarte en el exclusivo mundo del caviar y las ostras, sesiones de cocina japonesa o arroces creativos.

 

Homenajes 2024

La VI Edición de Alicante Gastronómica tiene previsto reconocer el papel en el panorama de la restauración a establecimientos y personalidades que se han destacado por su aportación al sector. Este año, serán homenajeados el Restaurante El Xato (La Nucía), que cumple 100 años y en la que han participado cinco generaciones de la familia que lo creó. Junto a este restaurante, son merecedores del reconocimiento Miguel García Navarro del restaurante El Cantó (Alicante) y la maestra arrocera, Emilia Belmonte, de los restaurantes Casa Juan y Pósito Pesquero (Santa Pola). El Premio a la Divulgación Gastronómica se ha otorgado al periodista y presentador José Ribagorda.

Toda la oferta de esta edición de Alicante Gastronómica está disponible en www.alicantegastronomica.com

Noticia anterior

El Hospital Doctor Balmis obtiene un premio nacional por su intervención psicológica en pacientes con asma grave

Siguiente Noticia

«Cuando estructuro un capítulo, mentalmente me veo a mí mismo en la escena»

Siguiente Noticia
«Cuando estructuro un capítulo, mentalmente me veo a mí mismo en la escena»

«Cuando estructuro un capítulo, mentalmente me veo a mí mismo en la escena»

«Hablando con lectores aprendo a escribir»

«Hablando con lectores aprendo a escribir»

La pasarela para conectar los dos tramos peatonales bajo el puente de Cervantes ya está operativa

La pasarela para conectar los dos tramos peatonales bajo el puente de Cervantes ya está operativa

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.