login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Cuando estructuro un capítulo, mentalmente me veo a mí mismo en la escena»

Vieito es autor de ‘La última alferza’, novela que gira alrededor del ajedrez y su estimada Novelda (Alicante)

by Fernando Torrecilla
martes, 30-julio-2024
«Cuando estructuro un capítulo, mentalmente me veo a mí mismo en la escena»

Una de las grandes pasiones de Vieito es el ajedrez, trama principal de 'La última alferza'.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luis María Vieito / Escritor

 

Luis María Vieito (La Coruña, 22-marzo-1965) es uno de esos miles de españoles que, por desgracia, han tenido que emigrar por cuestiones laborales. Lo hizo a Alemania, a la tranquila ciudad de Hamelin -próxima a Hannover- donde ha podido incentivar sus cualidades literarias, esas que le inculcó de pequeño su padre.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

A finales de abril presentó ‘La última alferza’, su puesta de largo como escritor después de pequeñas incursiones (‘En pocas palabras’ y ‘Pájaros en el alambre’). Se trata de una novela apasionante en la que mezcla historia, ficción, ajedrez y, por supuesto, su Novelda del alma, donde se desarrolla gran parte de la aventura.

De hecho, nos apunta que sus progenitores se conocieron “siendo mi padre el director administrativo de la prisión de Novelda”. Tras el cierre de la institución marcharon a La Coruña, donde nació, pero a los seis años regresaron a tierras alicantinas: “me siento noveldero por los cuatro costados, pese a amar Galicia”.

 

¿Cuándo comienza tu pasión por los libros?

A los cuatros años, que mi padre comienza a comprarme libros sin parar. Me había enseñado a leer, y después de iniciarme con cómics de ‘Mortadelo y Filemón’ y demás leí las novelas que me había regalado.

Falleció teniendo yo siete años y mi biblioteca superaba los doscientos ejemplares. Esa pérdida fue muy dolorosa, porque además se ocupó mucho de mí. Me instruyó mucha cultura: a escribir, a sumar, restar, las capitales de Europa y hay un vacío ahí.

Quien remató mi afición por la literatura fue una profesora de 3º de EGB, Isabel Hernández. Me mostró las pausas, qué es una coma, un punto, a leer con ritmo, a entender lo que leo, a buscar el significado de las palabras…

 

¿Qué es ‘La última alferza’?

Novela que gira en torno a la última alferza, pieza de ajedrez de la época musulmana que fue sustituida en 1492 por la dama, parece ser -porque hay muchas teorías- en honor a Isabel La Católica. La monarca, por su parte, mandó quemar todas las alferzas que había en los reinos cristianos excepto una, que bajo el sello real se concedía al mejor ajedrecista.

Siglos después, en plena Segunda Guerra Mundial, los nazis anhelaban esa alferza y entrenaron a un ajedrecista alemán, de origen estonio, para que ganara al campeón del mundo, Alexander Alekhine, y obtuviera así la preciada pieza, para el Tercer Reich.

 

«Entre mi padre y una profesora de EGB me inculcaron la pasión por los libros y la cultura»

Continúa, por favor.

Este ajedrecista pidió que le entrenase Akiba Rubinstein, gran maestro de principios del siglo XX. Nadie sabe por qué, pero Akiba estaba en Novelda, moribundo, lo llevaron a la enfermería de la prisión, le salvaron la vida y por las noches le comienza a contar al alcaide todo lo ocurrido durante esa preparación y qué pasó con esa alferza.

 

¿Podría recordar a ‘El Ocho’?

No tiene nada que ver, básicamente porque la recomendable novela de Katherine Nevile está basada en algo que es imposible que haya ocurrido -ambientado en la Revolución Francesa-, mientras ‘La última alferza’ sí podría haber pasado.

Ambas se mueven entorno al ajedrez, deporte del que soy un gran aficionado. Aprendí a jugar de la mano de mi Víctor Vieito, que vivía en Vigo y que sin llegar a ser profesional fue un destacado ajedrecista.

 

¿Cuál es tu metodología?

Primero confesar que la historia ha estado unos trece-catorce años en mi cabeza. Sabía lo que quería contar, pero me faltaba la chispa, que se produjo en una conferencia celebrada en Alcoy sobre la alferza.

Estructuro un capítulo, con los personajes, qué quiero contar y mentalmente me voy a vivir allí: hablo con ellos, pienso en todos ellos y observo cómo sucede, me veo a mí misma en la escena. Seguidamente lo escribo -los fines de semana- y corrijo, una y otra vez.

 

«Al escribir tengo claro lo que quiero exponer, pero luego los personajes van a su mundo»

¿Dónde aprendiste esa singular técnica?

De un neurólogo, y tengo claro que la escena está madura cuando me dejo de ver, porque ya la aprecio como si fuera una cámara. Sé que ya está lista y me pongo a redactar, primero a mano, porque si es directamente al ordenador no me sale nada, es artificial.

Me gusta un estilo sencillo, sin que se note la mano del autor. Cuando comienzo tengo claro lo que voy a escribir, aunque luego los personajes van a su mundo.

 

¿Tienes en mente tu siguiente reto?

Sí, una novela centrada en alguien -ahora con Alzheimer- que ha vivido momentos claves entre los sesenta y los ochenta, véase el Movimiento Hippie. Piensa que el mundo es una utopía y asume, al final de su vida, que todo fueron desilusiones.

Previous Post

Alicante Gastronómica se convierte en el evento experiencial culinario más grande de España

Next Post

«Hablando con lectores aprendo a escribir»

Next Post
«Hablando con lectores aprendo a escribir»

«Hablando con lectores aprendo a escribir»

La pasarela para conectar los dos tramos peatonales bajo el puente de Cervantes ya está operativa

La pasarela para conectar los dos tramos peatonales bajo el puente de Cervantes ya está operativa

Alicante ensalza la figura de Nikola Tesla con una exposición de la Fundación La Caixa

Alicante ensalza la figura de Nikola Tesla con una exposición de la Fundación La Caixa

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde
9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.