login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Nuestra situación es muy crítica»

La falta de pago de una subvención autonómica deja a la AFA Marina Baixa muy tocada

by Nicolás Van Looy
miércoles, 7-agosto-2024
«Nuestra situación es muy crítica»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Garbiñe Mondragón, Inma Grimal y Leonor Fuertes / Presidenta, técnica y socia de la AFA Marina Baixa

 

Es una de las enfermedades más crueles que uno pueda llegar a imaginar. Y no sólo por los devastadores efectos que produce en quienes tienen la desgracia de padecerla, sino en el sufrimiento al que aboca a los familiares de los enfermos.

También le puedeinteresar

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Detenido un varón con casi un kilo y medio de cocaína tras ser interceptado en un control policial rutinario

El Alzheimer se ceba con la memoria y la capacidad cognitiva de sus víctimas, y para ellas y sus familias la labor de entidades como la Asociación de Alzheimer (AFA) de la Marina Baixa es fundamental. Sin embargo, el olvido selectivo de la Administración ha colocado a la asociación al borde del abismo.

¿Cómo hemos llegado a este punto?

Inma Grimal (IG) – Para contestar, me tengo que ir un poco atrás en el tiempo. Tanto como veintinueve años atrás, que es cuando se funda la asociación por un grupo de familias que buscan un apoyo, un recurso para las personas con Alzheimer.

En aquellos momentos teníamos muchos menos recursos que actualmente. Y esa ha sido la trayectoria de la asociación. Durante todo ese tiempo, AFA Marina Baixa ha tenido la sede en Benidorm, y desde hace años la tenemos en el Centro Social Pepa Esperanza, que es un centro municipal, y esto hace que la asociación no tenga ese gasto importante en el alquiler o de luz.

 

Se podría considerar una ayuda municipal.

IG – Eso es muy destacable, así que, ¿cómo nos encontramos ahora mismo? Económicamente estamos en una situación muy complicada, muy compleja, porque tenemos un presupuesto anual, como cualquier otra entidad. En el presupuesto de 2023 contábamos con una subvención de la Conselleria de Bienestar Social, que es la más importante, que nos suele entrar cada año. Estamos hablando de entre 52.000 y 54.000 euros, y que preveíamos que iban a entrar en 2023 y que no entraron.

Se trata de una subvención que no llegó a salir en el año 2023 y que, en este ejercicio, el de 2024, ha salido tanto para 2023 como para 2024.

 

«Hace veintinueve años se fundó la asociación por un grupo de familias que buscan un apoyo para las personas con Alzheimer» I. Grimal

¿Qué explicación ha habido para esta parálisis?

IG – Ha habido diferentes explicaciones, pero en eso, de momento, no quiero entrar. Obviamente, hemos estado pidiendo que se nos dé una respuesta a por qué no salió. Ya en noviembre del año pasado nos pusimos en contacto con la Federación y ella, a su vez, con la Conselleria, y nos dicen que en 2023 ya no iba a poder salir, que saldría en 2024 con la intención de pagarnos los dos años.

Efectivamente, ha salido la convocatoria y el plazo para presentarnos finalizó el 31 de mayo. Nosotros nos presentamos un poquito antes, y ahora estamos a la espera de la resolución.

 

Y, sobre todo, saber si se concede por esas dos anualidades.

Garbiñe Mondragón (GM) – Eso es, saber si la tenemos y de qué cantidad económica estamos hablando; porque no lo sabemos tampoco, así como cuándo va a llegar. El problema para nosotras, sobre todo, es el cuándo.

 

Los siempre temidos plazos de la Administración.

GM – Claro, ahí es donde tenemos el problema, porque si conoces un poco cómo trabaja la Administración, sabes que ellos presentan una orden, y en ella ya te explican que tienen seis meses para resolver desde el momento en el que sale la convocatoria, a principios del mes de mayo de 2024. Así pues, contamos seis meses a partir de ahí, donde ellos tienen plazo para resolver. Por lo tanto, podemos llegar a noviembre sin saber todavía si está concedida.

 

Y luego, incluso en el mejor de los casos, habrá que esperar al pago.

IG – Efectivamente, y ahí está nuestra preocupación máxima. Nosotras, como te decía antes, tenemos un presupuesto con el que contábamos para llevar a cabo nuestros servicios. Ese dinero no entró y hemos tirado del dinero que ya teníamos y de lo que va entrando, porque evidentemente los servicios tienen un coste mucho más reducido que si fuera un centro privado, pero obviamente tienen un coste.

Por ahí hemos podido solventar el tema económico hasta ahora, pero es verdad que ya estamos en una situación muy crítica. Así lo hemos hecho saber a la Administración.

 

«Atendemos a cien enfermos y a unos doscientos familiares en la Marina Baixa» L. Fuertes

Para que todo el mundo comprenda la situación, ¿cuál es vuestra labor diaria? ¿Qué servicios ofrecéis?

GM – Nuestra labor, principalmente, consiste en atender a los usuarios, personas con Alzheimer, y a sus familiares y cuidadores principales. Esto conlleva que llevamos una labor en conjunto con la plantilla de la que contamos, que son, en este caso, tres auxiliares que se encargan de cuidar y de atender a los usuarios que vienen a talleres de lunes a viernes.

Por otro lado, disponemos de una neuropsicóloga, una fisioterapeuta y una trabajadora social. Además, cuando podemos, también contamos con una terapeuta ocupacional, que es una figura que consideramos muy importante. Lamentablemente, no tenemos medios para poder tenerla en plantilla, que sería lo suyo.

 

Son trabajadoras que, evidentemente, tienen que cobrar sus sueldos a final de mes como cualquier empleado, y supongo que eso, ahora mismo, es complicado.

GM – Tengo un problema que me cabrea mucho, y es que siempre que hemos tenido que ir a pedir ayuda nos dicen que hay muchas asociaciones, que tenemos que competir y que no generamos dinero.

Y no, no generamos dinero, pero estamos haciendo su trabajo, el que tendría que estar haciendo el sistema sanitario, que debería cubrir todo ese trabajo. Además, estamos creando puestos de trabajo y estamos llegando a la sociedad.

 

Si os veis obligadas a paralizar el servicio, ¿qué consecuencias directas tendrían para los usuarios?

Leonor Fuertes (LF) – La persona se queda sin recursos. Hablamos de que anualmente atendemos a unas cien personas con demencia en la Marina Baixa y, por lo tanto, atendemos también a unos doscientos familiares. Todas esas personas se quedarían sin servicio de hoy para mañana si tenemos que cerrar temporal o definitivamente.

Y son servicios fundamentales, como el de orientación, información y asesoramiento, incluso telefónico; atención psicológica individual y grupal, fisioterapia, tenemos estimulación cognitiva grupal, servicio de transporte y de comedor, ocio inclusivo… Es decir, son cositas que hacemos a toda esta gente que te comento y que de repente desaparecerá.

Previous Post

Celebrando el patrimonio local

Next Post

Una gastronomía que se lee con los dedos

Next Post
Una gastronomía que se lee con los dedos

Una gastronomía que se lee con los dedos

El Castell que convierte la noche en día

El Castell que convierte la noche en día

Vuelve a nacer en el IES L’Arabí el Programa de Mediación Escolar

Vuelve a nacer en el IES L’Arabí el Programa de Mediación Escolar

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

26 de agosto de 2025
Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

26 de agosto de 2025
Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

26 de agosto de 2025
El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

26 de agosto de 2025
Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

26 de agosto de 2025
Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

26 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

26 de agosto de 2025
Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

26 de agosto de 2025
Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

26 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua
26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias
26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad
26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo
26 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.