login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Siempre nos dicen que tenemos fiestas de todo tipo, y razón no les falta»

Las patronales, del 6 al 9 de septiembre, contarán con numerosos actos y conciertos

by Fernando Torrecilla
miércoles, 7-agosto-2024
«Siempre nos dicen que tenemos fiestas de todo tipo, y razón no les falta»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > David Guardiola / Concejal de Fiestas (Elda, 13-mayo-1970)

 

Nuestro municipio se prepara para celebrar del 6 al 9 de septiembre las fiestas patronales, que rememoran la llegada de los Santos Patronos a Elda. Dice la leyenda que arribaron en 1604, cuando Antonio Coloma, conde de la ciudad, siendo virrey en Cerdeña, recibió en palacio a dos jóvenes peregrinos que le pidieron -en su viaje de regreso a España- admitiera el traslado de dos cajas para el puerto de Alicante.

También le puedeinteresar

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Blas Carrión y Antonia Pentinat, de Villena, se alzan con los dos primeros premios del XV Concurso de fotografía digital “FotoFesta” 2025

Las cajas fueron transportadas y, una vez en puerto, habiendo desaparecido los peregrinos, se pudo leer en las tapas ‘Para Elda’. Cuando se destaparon mostraron una imagen de Jesús crucificado y otra de la Virgen María con el Niño en brazos. Seguidamente, a su llegada a Elda, fueron recibidas por todo el pueblo con gran expectación y devoción, acompañándolas en procesión hasta la Iglesia de Santa Ana.

Desde ese momento se celebran las fiestas en honor a los patronos de la localidad, la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso. De todas esas tradiciones, de las novedades -muchas de ellas musicales- y de lo que suponen esas jornadas para Elda, queremos dialogar con el concejal de Fiestas, David Guardiola.

 

¿Cómo se vislumbran las fiestas patronales?

Bien, como todos los años, porque son desde hace mucho tiempo una tradición. De alguna forma, dentro de las particularidades de cada edición, las fiestas se esperan con ganas, muchas. Tienen un recorrido más largo, pero los días más importantes serán del 6 al 9 de septiembre.

 

Serán otro momento más para juntarnos.

Exacto. Hasta ahora hemos disfrutado de otras, como Moros y Cristianos o Fallas, pero al final las fiestas tienen el mismo componente, que es el de encontrarnos, vernos. Además de englobar a toda la ciudad, ya que se llevan a cabo actos en todos los barrios y rincones.

Por supuesto, estas fiestas patronales ayudan a juntarnos, en esos últimos días del verano que todavía hace buen tiempo. Es un reencuentro tras las felices vacaciones y para coger el nuevo curso con alegría.

 

«También las fiestas son para reencontrarnos tras las vacaciones y coger fuerzas de cara al nuevo curso»

¿No hay miedo a un ‘empacho’ de fiestas?

¡En absoluto! Sabemos que las Fiestas de Moros y Cristianos este año se celebraron tres semanas más tarde de lo habitual, pero para nada estorban o disgustan. Los que no son de Elda siempre nos dicen que tenemos fiestas de todo tipo, y razón no les falta: Fallas, ‘moros’, patronales…

Pero en Elda cada fiesta se vive de una forma distinta y nunca ‘empachan’. Es un espacio de encuentro y todos las acogemos con mucho anhelo y cariño.

 

Esperemos que con un clima más suave.

Sabemos que en los primeros días de septiembre hace calor, como se ha visto en los últimos años. Ojalá el tiempo nos acompañe, porque son semanas en las que suele haber alguna tormenta, que de repente refresca la temperatura ambiental.

Debemos tener en cuenta que habrá actividad todo el día, comenzando por los almuerzos matutinos típicos, misa mayor y traca por la mañana. Por las tardes, tendremos la Salve solemne para preparar la procesión, conciertos, verbenas… Es decir, hay momentos en los que te arreglas más, yendo de traje y corbata -porque la ocasión lo merece-, y otros en los que podrás ir más fresquito, veraniego.

 

«Habrá actividades todo el día, comenzando con los almuerzos típicos, y esperemos que el tiempo acompañe»

¿Cuáles van a ser los actos más importantes?

Arrancaremos el día 6 con el pregón, que este año lo dará Juan Pascual Azorín, antiguo alcalde de Elda. Esa misma noche, a las doce en punto, se disparará una impresionante palmera desde la iglesia, se hará el saludo a los patronos y se lanzará un castillo de fuegos artificiales desde el parque que hay anexo al río Vinalopó.

Los actos del día 7, que es laborable, se retrasarán a la tarde. Será la Salve, que honra la entrega de los patronos a la ciudad -con la llegada del barco y los peregrinos-, antes de soltar globos aerostáticos al cielo para recordar todos los vecinos fallecidos a lo largo del último año.

 

¿El sábado 8 de septiembre será el día más esperado?

Sin duda; conmemora la Virgen de la Salud, con misa por la mañana y solemne procesión por la tarde. Al día siguiente se honrará al otro patrón, el Cristo del Buen Suceso, igualmente con misa mayor y procesión.

 

«El acto de ‘Correr la Traca’ se ha convertido en uno de los más esperados, reuniendo a unas 5.000 personas en su recorrido»

¿En qué consiste exactamente el ‘Correr la Traca’?

Al finalizar ambas misas históricamente se disparaba una traca desde la plaza del Ayuntamiento hasta la plaza Castelar, que es bastante distancia, finalizando con una mascletá. La gente corría delante de la traca como si fuera un encierro taurino.

Se perdió esta bonita tradición durante un tiempo y a finales de los ochenta se recuperó. Ahora es uno de los actos más esperados; cuenta con una comisión que se ocupa de ello, y puede congregar ese instante a más de 5.000 personas. Los balcones se llenan para ver cómo corren la traca y es un momento lúdico, el aperitivo a las comidas típicas de esos días en Elda.

 

¿Puede ser peligroso?

Tiene su cierto peligro, porque correr por debajo de un petardo que está explotando no es fácil, pero no suele suceder nada. El año pasado dos personas sufrieron un pequeño quemazo, siendo algo puntual. ¡Si no fuera así el concejal de Fiestas no lo permitiría! (ríe).

 

«Los conciertos, gratuitos y a partir de las doce de la noche, tendrán lugar en la plaza Castelar y en La Almafrá»

Van a tener mucha importancia la música, los conciertos.

Todas las fiestas que se precien deben contar con buena música, divertidas verbenas y atractivos conciertos para las noches. No dejan de ser otro espacio de encuentro y diversión.

Los conciertos, que serán gratuitos, comenzarán a partir de las doce de la noche, y se realizarán tanto en la plaza Castelar, con un ambiente para gente más madura, como en la zona de La Almafrá, junto al barrio de San Francisco, donde se acondicionará una especie de barraca. Allí, en esa explanada, veremos a grupos más masivos y populares.

 

¿Se saben ya los grupos?

Sí. El día 7 traemos a Funambulista y varios dj al finalizar el concierto, mientras que el sábado 8 vendrá el grupo Marlon. Ya en la plaza Castelar podremos disfrutar de Big Mouthers, una banda de ‘covers’ que harán versiones tipo pop/rock, y de Más de Maná, un precioso tributo a la mítica banda mexicana.

Estos últimos tienen la curiosidad, al ser los que realizan el tributo oficial a Maná, que los componentes del grupo original a veces han tocado con ellos.

 

«La camiseta tiene un doble componente: que todos vayamos iguales y colaborar simbólicamente con la fiesta»

¿Cómo vive el municipio las fiestas?

Con mucha intensidad. Los vecinos de Elda se vuelcan, en parte por lo que comentábamos antes del ‘Correr la Traca’, donde la gente ha sabido encontrar su lugar. Sabemos que las fiestas patronales tienen un componente muy litúrgico y devocional, pero mediante la traca se enlaza un poco todo, lo lúdico con lo más tradicional.

Además, es a mediodía y todas las edades están dispuestas a estar presentes y participar. De igual modo, los barrios -por medio de la concejalía de Participación Ciudadana- también se promocionan sus propias celebraciones y el ocio vecinal.

 

¿Acuden también de poblaciones vecinas?

Claro, eso esperamos, como todos los años. En Monóvar, a apenas seis kilómetros, también serán fiestas las mismas fechas y habrá un trasvase de público, porque los días son más de los pueblos, de las tradiciones, pero las noches no tanto; y muchas personas de Elda irán a Monóvar -donde siguen soltando vaquillas- y viceversa.

De la misma forma, en Villena acabarán las Fiestas de Moros y Cristianos el día 8 de septiembre y puede que suceda algo parecido, porque serán jornadas también muy intensas.

 

«Invitamos a todos los que quieran conocer y compartir nuestras fiestas; ¡les recibiremos como se merecen!»

¿Qué acogida ha tenido la camiseta recientemente presentada?

Excelente; y la idea es doble: que todos vayamos igual, un concepto muy chulo y orgánico, y para recaudar, porque los gastos de las fiestas, especialmente la traca, son muchos. La compra de la camiseta, con un valor de veinte euros, incluye un vale para dos almuerzos en la plaza Mayor.

Se trata de una manera de ayudar en las fiestas con una aportación simbólica y que permite que la traca siga teniendo recorrido y vida. Es una camiseta blanca, excepto la de los organizadores, que es de otro color, y cada año la diseña un artista local, en este caso Héctor Sanz.

 

También la portada de la revista.

Así es, presentada igualmente con éxito. La revista la edita la Cofradía de los Santos Patronos y la portada, obra del fotógrafo eldense Juan Justamante, cuenta asimismo una historia, que son los 420 años que hace que los patronos llegaron a Elda, como relata la leyenda.

Veinte años atrás, en el cuatrocientos aniversario, se plantó un olivo en la puerta de la iglesia de Santa Ana y en este 2024 queremos hacer una alegoría a esas dos décadas y a aquellas celebraciones.

 

¿Por eso da el pregón el alcalde de entonces?

Efectivamente. Juan Pascual Azorín, ahora ya jubilado, sigue participando de una forma muy activa en las acciones culturales que tienen lugar en su querida Elda. Se ha pensado en él porque fue un actor determinante en 2004; se pone en valor todo el enorme trabajo que se hizo y es una forma preciosa de cerrar un círculo.

Antes de su llegada a la alcaldía, las fiestas patronales tenían un perfil bajo, y Azorín resultó clave en el impulso que se les dio para que fueran unas celebraciones que implicaran a toda la ciudad.

 

¿Algo más que quieras añadir?

Simplemente invitar a todo el que quiera venir a conocer y compartir con nosotros nuestras fiestas y tradiciones. ¡Les recibiremos en Elda como se merecen!

Previous Post

«Vamos en la senda del crecimiento que los torrevejenses nos encomendaron»

Next Post

Celebrando el patrimonio local

Next Post
Celebrando el patrimonio local

Celebrando el patrimonio local

«Nuestra situación es muy crítica»

«Nuestra situación es muy crítica»

Una gastronomía que se lee con los dedos

Una gastronomía que se lee con los dedos

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.