login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Esta generación de cincuenta y tantos somos verdaderamente una revolución»

A caballo entre Madrid, donde nació, y Alicante, donde creció y ‘se hizo’, la antes política y hoy periodista reflexiona sobre todo y todos

por Fernando Abad
lunes, 12-agosto-2024
«Esta generación de cincuenta y tantos somos verdaderamente una revolución»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Elsa Martínez / Comunicadora (Madrid, 13-agosto-1967)

 

Es la revolución. No se calla nada, te advierte, pero deviene evocativa; acentúa muchas observaciones con un “¿te acuerdas?”, que te lleva a otros tiempos, de universitarios y posuniversitarios de todo color, donde Elsa Martínez ya era toda revolución. Fue concejal popular en el Ayuntamiento de Alicante y dirigió durante tres años la Ciudad de la Luz.

También le puedeinteresar

Crónicas de una urbe inacabada

Dramas existenciales en Tabarca

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

Continúa al frente de su empresa de comunicación Año Cero, del 2000, y presenta y dirige desde 2022 el programa ‘Tacones y asfalto’, para el Canal You!, de interés LGBTIQ+, creado en 2021.

 

¿Cómo surgió ‘Tacones y asfalto’?

Edito y dirijo este programa especial que ahora vamos a compartir también con ‘El Cierre Digital’. ¿Por qué me metí en esto? Siempre he tenido una relación bastante importante con los medios de comunicación. Llevo de columnista toda mi vida. Y luego con Año Cero, y antes como jefa de comunicación de diseñadores, de políticos, de campaña, de todo.

Y me dicen, ¿te lanzarías tú a montar un programa divertido, cultural, magazine, de ‘glamour’, ‘photocalls’, entrevistas? Pues sí. Siempre he tenido esa parte rebelde que conocéis todos, de Elsa ‘Dinamita’. No pienso cambiar. Y empiezo a hacer de mi propio becario. Un micrófono en mano y me lanzo a las alfombras, a los ministerios.

 

«Siempre he sido una ‘tía’ con carácter y no voy a cambiar»

¿Has tenido problemas con los políticos en el programa?

Nunca. Mira, mucha gente me pregunta, “y tú, después de haber bajado con unos tacones de infarto de un coche oficial no sé cuántas veces e ir a los ‘photocalls’ de medio mundo, a Milán, París, Nueva York, montar desfiles, ¿cómo te resulta ahora ponerte a pie de obra con un cámara, irte con una alcachofa recorriendo a treinta grados bajo cero o por encima de cero, alfombras, intemperies, entrevistando a ‘niños’ a veces de veintiuno, veintidós, veinte?”.

Para mí es un honor. Porque me han aceptado genial compañeros de ‘photocalls’ y compañeros periodistas. Tengo un compañerismo bestial y me lo paso pipa.

 

Ahora ‘del otro lado’…

Así es, son gente que antes me veía al otro lado, a la que yo he llamado para convocatorias nuestras, que sigo haciendo. Es como quitarte una camiseta y ponerte otra. Me quito una, un traje de chaqueta de venir de reuniones de comunicación, y me pongo la de reportera dicharachera. Ahora quiero ir al Congreso de los Diputados.

El programa va a seguir a tope, y le quiero dar una vuelta de tuerca y ser una especie de Inma del Moral. Me lo voy a pasar genial. Me parece un reto.

 

El caso es no parar.

¿Sabes qué veo en la gente? Que se asusta con los Rolling Stones. Nuestra generación de cincuenta y tantos somos verdaderamente una revolución con patas. No sé qué nos dieron en la marmita cuando nos educaron. Sobre todo los que venimos del periodismo, de historia, políticas, filología.

Los que nos dijeron en la carrera, el primer año, “pues no vas a trabajar jamás”. Y recuerdo que le repliqué a Oliver Narbona, y me echó de clase. Me tiró un cenicero y todo. Ceniceros, papeleras, borradores. Yo los esquivé siempre. Y los devolví.

 

«En ocasiones hay que dejar de creer en el mundo»

Recuerdo ese lado rebelde…

Éramos contestatarios. Nos atábamos a los postes de la facultad. Recuerdo cuando me até a la puerta del rectorado con Pablo Rosser, que entonces estaba conmigo en la Asociación de Alumnos. Y salió mi amigo Andrés Pedreño, que lo quiero muchísimo, a decirme: “¿os importaría desataros que tenemos que entrar a trabajar?”. Y le dijimos: va a ser que no, hasta que no nos firmes lo del Consejo de Alumnos no nos desatamos.

O cuando nos tumbamos como filetes de mortadela en la carretera, la de la facultad, ¿te acuerdas? La que subía a San Vicente. Nos pusimos allí todos los ‘locos’, los de la Asociación de Alumnos de la Facultad de Historia.

 

Aquello fue sonado.

Sí. Nos tumbamos todos por ahí y dijimos lo de ‘no nos vamos a mover de aquí’. Y tuvo que venir la Guardia Civil. Y en vez de echarnos al furgón, que era un coñazo, nos echaron al lado de la carretera, a la cuneta. Hacíamos locuras. Eso se ha perdido. Ahora no se ata nadie. Hacíamos huelgas de hambre y nos quedábamos a dormir con sacos en la facultad, y nos tenían que echar.

Siempre he sido una ‘tía’ con carácter y no voy a cambiar. Me he hecho más positiva en muchas cosas, pero absolutamente reivindicativa.

 

Entonces, ¿no has cambiado?

He subido escalas, más positiva. Cambié negatividad por positividad. Liberal en lo económico, progresista en lo social. Ya no me dedico a pelearme con nadie. Soy contributiva, constructiva. Quiero cosas que generen construcción. Como decía mi padre, “no mato gallinas para valientes”.

Porque un día me di la vuelta, ¿y sabes lo peor de eso cuando estás tirando del ariete y empujando la puerta para abrírsela a alguien, con resistencia física, con militancia? Que tú vas con el ariete y el carnero delante, como los romanos. Y un día te das la vuelta y dices, ¿cómo pesa el ariete, no? Porque tú estás empujando y los de atrás se han ido.

 

«No hay que evitar lo que esta última generación evita: el sacrificio»

¿No más banderas?

Enarbolo banderas mías, de la libertad, del colectivo LGBTIQ+, del que soy firme defensora y activista total. Para mí, el movimiento más revolucionario que existe ahora, ha sustituido a muchísimos otros hoy indefinidos e indefinibles. Y dentro de ese colectivo hay un lema que me parece lo más revolucionario: la libertad absoluta del género humano, ‘we are all humans’. Somos todos humanos.

No somos mujeres, no somos hombres, no somos de ninguna de las categorías que me quieran definir. Somos humanos.

 

¿Equidistante?

Bueno, yo creo que todo el mundo sabe lo que pienso; no votaría a Vox en mi vida, tampoco a Podemos. Nunca voy a militar en un extremismo, y en mi puñetera vida voy a ser coexistente con un fascismo de izquierda o de derecha; me da exactamente igual. Soy liberal, y como buena liberal quiero personas que militen y que coexistan en libertad con los demás.

 

Tienes una familia enormemente activa.

Como mi expareja, el padre de mi hijo, Toño: un tipo maravilloso, casado con una señora estupenda, Rebeca, con dos hermanos de mi hijo que considero como si fueran mis hijastros. Por desgracia se murió mi exsuegro, José Antonio Peral, gran escritor, Premio Carlos Arniches y grandísimo abogado.

Mi exsuegra, Lola, una mujer magnífica, la sigo queriendo muchísimo. Y mis excuñados, Nacho, Iván… Nacho Peral no puede ser un deportista más increíble.

 

«Muchos políticos se dedican a sembrar odios»

Tu padre está ahora en Madrid con vosotros, ¿no?

Sí, y es un señor al que admiro. Uno de los mejores especialistas en educación, corredactor de varias leyes de Educación. A mí me han definido como la hija de Arnaldo muchas veces, y un día vino él con un recorte para decirme que le habían definido como el padre de Elsa. Lo hizo Pepe Soto.

La relación con mi padre siempre ha sido maravillosa, polémica para mucha gente. Una relación postmoderna, contemporánea, retroalimentada, en la que yo no me he cortado en decir lo que pienso.

 

¿Cómo ve la situación actual en Educación?

Ahora está muy cansado, porque si no me estaría diciendo, “¿recuerdas Elsa? Cuando decíamos que estos barros darían unos lodos; pues son ahora”. Siempre dijo que permitir los libros con las falsedades documentales e históricas del nacionalismo exacerbado iban a conllevar los lodos. Los nacionalistas han sido verdaderamente inteligentes. Se han centrado en formar generaciones que se creen al pie de la letra una mentira.

Hay muchos políticos que se dedican a sembrar odios. Por ejemplo, la cuota positiva es buena. Pero de ahí a que el lenguaje de lo políticamente correcto se cargue las realidades de otra índole es absurdo.

 

Tus hermanos…

Arnaldo, que es periodista, aunque ahora se dedica a la administración pública. Un ‘tío’ formado, honesto, al que quiero mucho. Y que ha hecho muchas cosas a lo largo de la vida conmigo. Siempre hemos sido muy Pili y Mili. Está casado, con dos hijos divinos, mis sobrinos Diego y Alonso, un superdotado, alucinante. Y Diego, una eminencia de la física y la cuántica. Ahora estudia robótica.

Y su mujer, que ya sabes que tiene una escuela, una ‘tía’ estupenda, Lola. Y luego mi hermana Laura, que estuvo conmigo en Año Cero hace muchos años. También es abogada de oficio. Y le lleva la prensa a gente como Rubén Hernández.

 

«Hay que dejarse la inquisición en casa, ir a la tercera transición»

Por supuesto, tu marido, el empresario Curro Sanguino.

Mira, tengo un marido maravilloso. Pero a veces me cabreo porque es tan, tan buena persona. Tan buena gente. Tiene un alma tan pura que me saca de quicio. Tengo que decirle, “pero hombre, ¿no ves que hay gente muy chunga por el planeta?”. Es un hombre de negocios muy inteligente, pero con una bondad tan infinita que me recuerda a mi padre, y a mi hermano.

Mi madre, catedrática de francés, una ‘tía’ muy lista, las tenía de camión con mi padre por eso. Como las tengo a veces con mi marido. Pero chico, deja ya de creer en el mundo, a veces hay que dejar de creer en él.

 

Y tu hijo, que es actor.

Álex Peral, que ha terminado la carrera superior con Juan Carlos Corazza, la escuela más difícil. El gran Javier Bardem es su actor fetiche, y sigue siendo su ‘coach’; Corazza le prepara todos los papeles. Y mi hijo tuvo la suerte de que Corazza le permitiera entrar. No es que tú llegas, pagas y entras. Te tiene que permitir entrar.

Y se ha hecho la carrera entera. Lo ha sacado todo con supernota. También le prepara Corazza sus papeles. Él adora a Juan Carlos y ha hecho dos pelis con él. Ojalá todo el mundo se gaste el dinero en esa formación. No tiene sentido ser actor y no gastarte el dinero en formarte de verdad.

 

Reivindicas la formación.

Es que estoy harta del intrusismo profesional. Ya basta de ‘influencers’ actores, de ‘modelis’… Al final, los productores importantes españoles apuestan por actores con formación. Y hay que reivindicar la formación. No evitar lo que esta generación última evita: el sacrificio. Pasar por estudiar, leer, formarte. Sacrificarte porque eres pasional, activista de tu trabajo.

 

«Inculquemos a las nuevas generaciones decencia, cultura, empatía»

Un creador internacional

El padre de tu marido es el escultor Luis Sanguino.

Tengo la inmensa fortuna de ser la nuera de Luis Sanguino, el escultor vivo más importante de España. Estoy ahora planificando mi viaje para ir a Estados Unidos para empezar a documentar cosas; quiero hacer un libro sobre él, con sus esculturas en todo el mundo.

 

Pero en estos tiempos tan politizados arrastra, para muchos, lo del Valle de los Caídos.

Porque la gente se queda con eso. Y es una estupidez. Son preciosas las esculturas neogóticas de los monjes guerreros, pero las ganó por concurso. Se presentó porque tenía que comer. Su familia vivía en la máxima pobreza, destrozada tanto por nacionales como republicanos.

Cuando mi suegro tenía ocho o nueve años, su madre mandaba a sus hijos desde Cádiz a Madrid en un tren pulgoso de los cuarenta. Tiene noventa años ahora. Entonces iban con todas las esculturitas de belenes que mi suegro había creado en casa.

 

Fue importante para la Movida.

Descubrió a los Costus, Enrique Naya y Juanjo Carrero, su sobrino. Se fueron a Madrid, a la plazuela de San Javier, al estudio de mi suegro. Capi Arenas, el productor musical, el descubridor de Mecano, es ahijado de mi suegro. Por allí pasaba Alaska, Fanny McNamara, Alberto García-Alix, Ouka Leele, Tino Casal…

¿Y sabes que el busto de Pablo Iglesias que preside la entrada de Ferraz es de mi suegro? Se lo encargó uno de sus mejores amigos, Múgica. Y Txiki Benegas. Hay que separar la política del arte. No digo que no haya arte político, pero hay que dejarse la inquisición en casa, ir a la ‘tercera transición’ e inculcar a las nuevas generaciones lealtad, decencia, honradez, cultura, sensibilidad y empatía.

Previous Post

«He crecido con la ilusión que mis padres me inculcaron por las fiestas»

Next Post

Hemos conseguido gestionar mejor el alcantarillado aplicando IA

Next Post
Hemos conseguido gestionar mejor el alcantarillado aplicando IA

Hemos conseguido gestionar mejor el alcantarillado aplicando IA

«La clave de todo está en la educación»

«La clave de todo está en la educación»

«Estoy deseando vivir el pregón desde el balcón del ayuntamiento» C. Porta

«Estoy deseando vivir el pregón desde el balcón del ayuntamiento» C. Porta

  • Curiosidades
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10-octubre-2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Crónicas de una urbe inacabada

Crónicas de una urbe inacabada

15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca

Dramas existenciales en Tabarca

15 de octubre de 2025
Los caminantes del Más Allá

Los caminantes del Más Allá

15 de octubre de 2025
«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

«Queremos que Petrer sea un referente en infraestructuras para los jóvenes»

15 de octubre de 2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15 de octubre de 2025
La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

15 de octubre de 2025
«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

«Ser finalista de los Premios ILBA es un abrazo al esfuerzo»

15 de octubre de 2025
Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

Octubre marca el inicio de las obras del tan demandado tercer colegio

15 de octubre de 2025
«El atletismo me sirve para desconectar»

«El atletismo me sirve para desconectar»

15 de octubre de 2025
«En ciclismo debes ser muy constante»

«En ciclismo debes ser muy constante»

15 de octubre de 2025
«Una miss no deslumbra, inspira»

«Una miss no deslumbra, inspira»

15 de octubre de 2025
«Tengo gran respeto por esta profesión»

«Tengo gran respeto por esta profesión»

15 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Crónicas de una urbe inacabada
15 de octubre de 2025
Dramas existenciales en Tabarca
15 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.