login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Esperamos más de 10.000 espectadores en Crevillent para cada entrada»

La alcaldesa Aznar nos cuenta las novedades que se han programado para estos Moros y Cristianos 2024

by David Rubio
miércoles, 4-septiembre-2024
«Esperamos más de 10.000 espectadores en Crevillent para cada entrada»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Lourdes Aznar / Alcaldesa de Crevillent (Crevillent, 11-febrero-1971)

 

Desde finales de septiembre Crevillent ya se viste con sus mejores galas para celebrar los Moros y Cristianos dedicados al patrón San Francisco de Asís. Son días de gran jarana en los cuarteles, pero también en las calles y plazas del municipio.

También le puedeinteresar

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Hace tan solo dos años Lourdes Aznar era simplemente una festera más que disfrutaba de estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Internacional, con su comparsa de Los Almogávares. Sin embargo ahora le toca vivirlas con un rol considerablemente diferente. Antes de que comiencen los primeros actos festeros, conversamos con la alcaldesa sobre todo lo que se está preparando para estos días tan señalados.

 

«Las fiestas arrancarán con un acto festivo en la plaza de la Constitución el sábado 14»

¿Qué esperas de estos Moros y Cristianos 2024?

Nuestra idea es conseguir unas fiestas que sean como mínimo tan buenas como las del año pasado, sino mejorarlas todavía más. Tenemos novedades preparadas dentro de todo el cartel, que hemos diseñado junto con la asociación festera.

 

¿Cómo será el arranque? ¿Qué actos hay programados para los días anteriores al Primer Tró?

El segundo fin de semana de septiembre ya empezamos con una fiesta de bienvenida. Este año será el sábado 14 en la plaza de la Constitución, en convenio con una de las terrazas que hay aquí. Queremos que ya desde ese día la gente se vaya animando, haya ambiente de fiestas en la calle y que así se dinamice también la hostelería.

 

¿El mercado medieval será parecido al año pasado?

Ésta es una novedad, vamos a darle un aire nuevo. Su organización correrá a cargo de una empresa que ya trabajó en Crevillente hace varios años y que realiza muchos mercados medievales. Ellos saben recrear un ambiente muy bueno, y traerá artistas que se meten mucho en el papel. Así que este año tendrá un plus.

El mercado medieval estaba yendo un poco a menos en los últimos años. Ahora queremos intentar realizarlo y que atraiga a más gente. En realidad en 2023 ya funcionó bastante bien y se duplicaron los puestos, pero vamos a tratar de que crezca todavía un poquito más.

 

«El mercado medieval tendrá un aire nuevo con muchos artistas»

¿Se va a mantener el día de ‘Precabos’ que se hizo el año pasado?

Fue una idea que tuvimos en este equipo de gobierno y resultó un éxito. Mucha gente acudió, así que vamos a apostar por mantenerlo en la plaza de la Comunidad Valenciana. Además coincidirá con el mercado medieval, y se retroalimentan bastante bien porque la gente va primero a lo uno y luego a lo otro. Será el viernes 20.

Luego ya tendremos el fin de semana de cabos. Es decir, cuando se produce la inauguración oficial de las fiestas con ese Primer Tró en el que todos los festeros acuden a la plaza del Ayuntamiento.

 

¿Puedes adelantarnos alguna pincelada de tu discurso desde el balcón del ayuntamiento?

Todavía lo tengo un poco en el aire, aunque en realidad hay un guion que se mantiene todos los años. Por supuesto animaré a la gente a salir a la calle para disfrutar de las fiestas y pasarlo bien. Siempre con responsabilidad, haciendo caso a todas las demandas de las fuerzas de seguridad, las asociaciones festeras y las directivas de las comparsas.

Igualmente es típico en el Primer Tró agradecer a todas las personas involucradas, incluyendo aquella gente a quien no se la ve porque se mantiene en segunda línea. Ellos ponen todo su trabajo y dedicación para que las fiestas salgan bien.

Básicamente éstas serán las ideas… aunque todavía no sé exactamente como las voy a plasmar. Aún estoy con el primer borrador. En cualquier caso, lo principal siempre es animar a la gente y agradecer.

 

Una de las grandes novedades para estas fiestas es que estrenamos castillo nuevo…

Sí, es una novedad muy importante y bonita. El actual castillo estaba ya un poco viejecito pues tenía unos 12-14 años. Tocaba darle una limpieza, y lo hemos hecho prácticamente nuevo. Desde el Ayuntamiento se le ha dado una subvención a la Asociación de Moros y Cristianos para que dicha entidad lo financie completamente.

En realidad la idea ha sido recrear el anterior castillo que había hace quince años, pero con alguna novedad como que se le ha puesto un balcón y se ha elaborado con materiales más duraderos. Se le ha querido dar un aspecto muy realista.

 

«Estrenamos nuevo castillo, que es una recreación del antiguo que había hace años»

¿Cómo será la barraca municipal?

Vamos a contar con grupos de primer nivel que han estado por festivales de toda España como el Sonorama de Aranda del Duero, el Mediterránea de Gandía o el Spring de Alicante. Y al mismo tiempo también daremos vidilla a grupos y djs tanto del municipio como de la comarca, algunos de los cuales cantan en valenciano.

Por ejemplo tendremos a Varry Brava o Ladilla Rusa que están triunfando mucho ahora. También pensando en la gente más entrada en edad volvemos a traer a los Mojíos Escocíos, que siempre tienen éxito por donde van. Además estará todo un histórico del reguetón en España como Henry Méndez, con temas muy conocidos y bailables.

 

¿Qué días estará funcionando la barraca?

Del viernes 4 al domingo 6 de octubre. Además hemos querido que en esos días haya dos espacios diferentes de ambiente. Por un lado la barraca, que será por la noche, más orientada a la gente joven; pero también por el día habrá actividad en la plaza de la Comunidad Valenciana.

Hay que tener en cuenta que todo el mundo no es festero. Mucha gente no sale en los desfiles, o incluso viene de fuera de Crevillent. Así que coincidiendo con las dianas mañaneras y por las tardes tendremos fiestas para estas personas con djs y grupos. A fin de cuentas los desfiles pasan muy cerquita de esta plaza. Las propias comparsas paran por aquí en los pasacalles de las dianas.

 

Aparte de lo mencionado, ¿habrá alguna otra novedad importante en estas fiestas?

Todavía no hemos cerrado la fecha, pero tenemos una novedad importante que seguramente será el 3 de octubre. A iniciativa de un grupo de personas de Crevillent, y de la mano de la asociación festera, vamos a hacer un acto para resaltar y darle el mérito que se merece a nuestro patrón. Será algo dedicado expresamente a San Francisco de Asís, posiblemente en la víspera de su festividad que es el día 4.

De momento no voy a desvelar más, queremos que sea un poco sorpresa. Es una iniciativa muy bonita, y nuestra intención es que se quede ya para siempre.

 

«En la barraca municipal tendremos a artistas que están triunfando en festivales nacionales»

¿Cuándo habláis con la asociación festera, normalmente qué reivindicaciones os piden al equipo de gobierno municipal?

A finales de agosto tuvimos una reunión con ellos para darle un repaso a todo y ver cómo marchan temas como el castillo, la fiesta de San Francisco, el hermanamiento con el pueblo francés, etc.

 

Uno de los problemas históricos durante todo el año, pero especialmente en estos días, es la falta de aparcamiento. ¿Se habilitarán plazas extra?

Contaremos con la misma zona de más de doscientas plazas que ya pusimos el año pasado. Además hemos visto alguna parcela más pequeña en lugares más céntricos o incluso en la zona sur, pero no sé si vamos a llegar a tiempo para habilitarlas. Estamos en ello, pero sí que nos gustaría que la gente pudiera aparcar muy cerca del centro para que apenas tenga que andar cuando salga del coche.

 

Para estas fiestas se espera también la venida de una delegación de la localidad francesa Fontenay-le-Comte, fruto del hermanamiento entre ambas localidades.

En mayo de este año estuvimos nosotros allí en Francia con la asociación de Moros y Cristianos. Fue una delegación muy numerosa y desfilamos con trajes y músicos. Ahora esperamos recibirlos a ellos con la misma gran hospitalidad que nos dieron, y que disfruten lo mismo que nosotros allí. Tenemos varias actividades preparadas.

 

«Queremos crear un acto nuevo que se quede ya para siempre dedicado al patrón»

Imagino que los franceses alucinarán con nuestros moros y cristianos, ¿no?

Sí, es algo que les encanta (risas). Recuerdo aún las caras que pusieron cuando desembarcó allí nuestra banda de música y salieron los festeros con los trajes a desfilar.

Sus fiestas no tienen nada que ver con las nuestras. Ellos organizan actos como puede ser una yincana de humor o un concurso de disfraces, pero cuando ven nuestros desfiles se quedan súper entusiasmados.

 

Supongo que en Moros y Cristianos deben ser los días en que más gente viene a Crevillent, incluso tal vez más que en Semana Santa. ¿Tenéis previsiones de cuántos visitantes podemos llegar a recibir?

El año pasado llegamos a diez mil espectadores en cada uno de los días de las entradas mora y cristiana. Yo pienso que este año fácilmente superaremos estas cifras, porque va corriéndose la voz gracias también a la publicidad que se realiza.

Hace meses ya empezamos a apostar por colocar anuncios en el aeropuerto con motivo de la Semana Santa, y sí notamos la presencia de caras extranjeras especialmente en el Viernes Santo. Ahora hemos continuado con dicha publicidad también para los Moros y Cristianos, así que esperamos que esto repercuta en visitantes.

 

Respecto a atraer turismo de la propia Comunitat Valenciana, desde la asociación festera suelen lamentarse de que À Punt no retransmita los desfiles. ¿Sabes si este año vendrán a Crevillent?

En la pasada Semana Santa sí que estuvieron aquí para retransmitir una procesión nocturna. Este tema no lo llevo yo personalmente sino otro compañero, pero sé que se está encima tanto de televisiones como de radios para intentar que vengan al municipio durante los Moros y Cristianos. Y he escuchado que À Punt sí que va a estar por ahí.

 

«Estamos tratando de habilitar como aparcamientos provisionales algunas parcelas cerca del centro»

Dime la verdad. ¿Cómo se viven mejor estas fiestas, como alcaldesa o como comparsista rasa?

Pues mira, espero que este año pueda asomarme un poquito más a mi comparsa… porque es que el año pasado prácticamente ni la pisé. Como ahora ya sé exactamente a dónde tengo que ir y cómo son todos los actos, por lo menos espero que caiga alguna cervecita con los compañeros.

Desde luego este cargo te hace tener mucha ilusión, pero también preocupación de que todo se desarrolle como debe ser. Yo aspiro a que sea la gente quien pueda disfrutar al máximo, y de paso abstraerse un poco del trabajo y la rutina de nuestro día a día. Esa es mi gran ilusión.

 

Sospecho que si pudieras elegir dejar de ser alcaldesa tres días al año… probablemente elegirías estos.

Puede ser… o a lo mejor otros para poder irme a una isla paradisiaca (risas). Estos son días muy bonitos, pero es verdad que hay muchos actos. Y como le pasa a cualquier alcalde de todo pueblo, pues tienes que intentar estar en todo. Al final acabas agotado, es irremediable. Así que tomaré vitaminas (risas).

 

Ya para terminar. Un deseo para todos los festeros y los espectadores.

Quiero animar a todos los crevillentinos a que participen, y también a todos aquellos vecinos de fuera que puedan estar leyendo esta entrevista. Aquí preparamos los actos con todo el cariño del mundo para que salgan bien. Son días para disfrutar mucho, y nosotros somos gente muy acogedora que recibiremos a todo el que venga con los brazos abiertos.

Previous Post

«Deportivamente ha sido muy frustrante»

Next Post

«El agua siempre reclama sus escrituras»

Next Post
«El agua siempre reclama sus escrituras»

«El agua siempre reclama sus escrituras»

«No tiene sentido liberalizar otros peajes y que continúe el de la AP-7»

«No tiene sentido liberalizar otros peajes y que continúe el de la AP-7»

«En julio hemos ganado el Campeonato de España de Beach Sprint»

«En julio hemos ganado el Campeonato de España de Beach Sprint»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.