login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«No tiene sentido liberalizar otros peajes y que continúe el de la AP-7»

Valverde asegura que se producirán importantes mejoras de asfaltado, parques infantiles y alumbrado en Orihuela

por David Rubio
miércoles, 4-septiembre-2024
«No tiene sentido liberalizar otros peajes y que continúe el de la AP-7»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Víctor Valverde / Concejal de Infraestructuras y Empleo (Orihuela, 28-febrero-1971)

 

En las pasadas elecciones municipales el PP de Orihuela decidió renovar toda su lista electoral incluyendo a su candidato a alcalde… con una excepción. Víctor Valverde Sáez repitió puesto de salida y fue electo para su tercer mandato consecutivo. Así se ha convertido en el edil con más experiencia de gestión habido en el actual equipo de gobierno.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Este profesor en formaciones laborales de electricidad empezó en la política activa a la temprana edad de 25 años, como alcalde pedáneo de Hurchillo. Tras quince años ejerciendo dicho puesto, dio un paso más para ser concejal en el Ayuntamiento de Orihuela. Actualmente gestiona las áreas de Infraestructuras, Empleo, Desarrollo rural y Emergencias.

 

Antes de hablar de temas municipales de actualidad. ¿Por qué decidiste presentarte a unas nuevas elecciones, siendo el único de tu partido que repetía en la lista?

La verdad es que llevo muchos años metido en la política local, es algo que siempre me ha gustado. Comencé desde lo más abajo que se puede empezar, es decir de chaval en Nuevas Generaciones pegando carteles en las calles y yendo a los mítines. Ha sido un progreso muy lento, aunque tampoco tenía ninguna prisa por llegar antes de tiempo.

Es una suerte haber estado tres legislaturas como concejal de Orihuela. Lo cierto es que esto nunca se sabe ni cuándo empieza ni cuándo acaba… La política es así. Yo siempre estaré a disposición de mi partido. Reconozco que en alguna ocasión ha surgido alguna discrepancia, pero entiendo que existe una jerarquía. Al final lo prioritario es el respeto a las siglas en las que militamos.

 

Una vez firmáis el pacto de gobierno con Vox te quedas gestionando las mismas áreas que en el pasado mandato, salvo el cambio de Agricultura por Infraestructuras. ¿A qué se debió dicho cambio?

En realidad ya había llevado temas de infraestructuras en pedanías durante la legislatura 2015-19. Es un área que siempre me ha atraído bastante, a pesar de ser de las más problemáticas en cualquier ayuntamiento. Piensa que cubre justo aquellas cosas que el ciudadano más sufre su deterioro de la calidad como el asfalto, las aceras, el alumbrado, los parques y jardines, el mobiliario urbano, etc. De hecho te diría que hacia el 50% de las quejas que entran en el Ayuntamiento están referidas a estos temas.

Por otro lado, también es verdad que es una concejalía muy gratificante y con un gran presupuesto. Y el reto de conseguir acometer todas estas demandas ciudadanas me resulta interesante.

 

«De las quejas ciudadanas que recibimos el 50% son por temas de infraestructuras»

Entre tus principales apuestas está la de renovar los juegos infantiles de los parques, cuyo deterioro ha provocado incluso alguna protesta pública ciudadana. ¿Qué tal marcha este tema?

Efectivamente es una de las acciones estrella que queremos llevar a cabo en esta legislatura. Nuestro objetivo es conseguir renovar la mitad de las más de 150 áreas infantiles que hay en el municipio. Hasta ahora ya llevamos diez, es decir que nos queda mucho trecho por delante. Lo cierto es que aún nos restan tres años, y tenemos un importante presupuesto reservado para ello.

Ahora mismo estamos trabajando en una memoria técnica para destinar 400.000 euros a la rehabilitación de unas 30-35 zonas infantiles tanto en pedanías, la ciudad de Orihuela y la Costa.

 

¿Dónde serán las próximas actuaciones?

En la redacción de esta memoria técnica se está atendiendo a criterios de utilidad. Hay algunas zonas donde ya apenas van niños, y en cambio tenemos otras con mucha afluencia pero que padecen un estado que no es el que deseamos.

 

«Queremos renovar la mitad de las áreas de juegos infantiles de Orihuela en este mandato»

Recientemente el Ayuntamiento de Orihuela ha conseguido una subvención de 1,2 millones del Plan Planifica de la Diputación para tres proyectos de infraestructuras a realizar de aquí a 2027. Dos de ellos van destinados a reparar asfalto y aceras…

Dentro de este plan podíamos pedir hasta un máximo de tres proyectos, y se decidió que uno fuera destinar 970.000 a los viales de la Costa. Éste será el primero en realizarse, y supongo que empezará a ejecutarse hacia febrero o marzo de 2025.

Luego hay otro millón de euros para el mismo motivo en Orihuela ciudad y las pedanías. Esto se realizará entre finales de 2025 y 2026. En ambos casos la Diputación nos subvenciona un 45% del coste.

 

¿Con estas inversiones dará para solucionar todos los problemas en los viales de nuestro extenso término municipal?

Bueno, en realidad aparte de las inversiones subvencionadas por la Diputación también habrá más actuaciones. Porque gracias a tener un presupuesto actualizado, disponemos para este año y 2025 de otras partidas dedicadas al asfalto. Concretamente hay 1 millón de euros para la Costa y otros 1,3 millones para Orihuela ciudad y las pedanías.

Actualmente se están redactando los proyectos, y prácticamente todas las pedanías van a tener asfalto igual que en la ciudad algunos tramos que están bastante deteriorados, como la avenida La Vega.

Además tenemos unos 800.000 euros para reurbanizaciones que se dedicará a acerados, facilitar la movilidad y ampliar caminos. De esto también se verán beneficiadas muchas pedanías.

 

«Se va a mejorar el asfaltado en prácticamente todas las pedanías»

El tercer proyecto subvencionado por la Diputación es un centro polivalente en la Matanza.

Es una infraestructura muy demandada por los vecinos y que tendrá un coste de unos 700.000 euros. Esa construcción se efectuará en la anualidad de 2026-27.

 

¿Hay intención de ampliar o renovar el alumbrado público en este mandato?

Sí. Dada la dispersión de Orihuela, tenemos un ratio de farolas y cuadros de alumbrado por habitante muy superior a la media española. Nuestra intención en esta legislatura es bajar su potencia remplazando las actuales luminarias por la tecnología LED. Esto nos favorecerá económicamente al rebajarse la factura, y al mismo tiempo incrementará la calidad del propio alumbrado.

Hay algunas luminarias que llevan instaladas treinta años y ya han perdido su eficiencia. Están consumiendo una energía que realmente no se traduce en cuanto a la intensidad visual que deberían mostrar en la vía pública.

 

«Vamos a modernizar el alumbrado público porque muchas luminarias tienen más de 30 años»

¿Sabéis ya por dónde empezarán a producirse estos cambios de luminarias?

Ahora mismo estamos realizando una auditoría para saber exactamente qué zonas hay que renovar y hasta dónde queremos llegar. Esto no es meter watios porque sí.

Quizás el alumbrado público ha sido el gran olvidado de estos años atrás en Orihuela. Así que queremos darle ese toque que se merece. Tanto yo como los técnicos consideramos que esto también sirve para embellecer la ciudad y que nuestros visitantes se vayan con una grata sensación, viendo esa iluminación ornamental de nuestras plazas y edificios. Y por supuesto, además, para que los peatones y conductores tengan una mejor visión por la noche.

 

Hablando también de infraestructuras que dependen de administraciones superiores. Recientemente habéis vuelto a demandar que sea gratuito el tramo de la AP-7 entre Los Montesinos y Villamartín-La Zenia.

Por supuesto, ya es la tercera vez que desde el grupo popular lo pedimos al Ministerio de Transportes. Todos hemos sufrido las innumerables colas en los accesos a nuestra costa, a Torrevieja, al hospital, etc. Sobre todo en periodo de verano, pero es que hasta en invierno se están produciendo en determinadas horas punta.

No tiene sentido que se liberalicen otros peajes, y siga en vigor éste que además es uno de los más caros de España. Recuerdo que hay que pagar nueve euros para recorrer escasos kilómetros. Necesitamos descongestionar las N-332 en toda la costa, y la CV-95 que es la entrada a Torrevieja y da acceso a nuestras playas.

Esto es algo de sentido común que el Gobierno podría asumir perfectamente. O al menos durante el periodo estival hasta que se produzca el desdoblamiento de la N-332 a su paso por Torrevieja y el de la CV-95 sobre todo en su zona final.

 

«Me sorprende la tasa de desempleo porque muchas empresas nos dicen no encontrar mano de obra»

También hay varios asuntos pendientes por parte de la Generalitat, y recientemente la consellera Salomé Pradas visitó Orihuela. ¿Qué noticias tenemos de la prometida reforma de la CV-95 para sus conexiones con la A-7 y la N-332?

Hemos pedido al Consell que acelere este proyecto. Es una obra muy esperada por todos los oriolanos y torrevejenses porque une las dos ciudades más importantes de la comarca y también soporta gran tráfico.

Somos conscientes de que en una sola legislatura no se va a poder ejecutar todo, pero ya hay un tramo donde se ha licitado la redacción del proyecto. Si al menos en estos tres años avanzamos, sería estupendo. Lo importante es empezar y que el ciudadano vea que cumplimos nuestras promesas. Debemos de facilitar el desplazamiento a todas estas personas que por motivos de trabajo u ocio viajan de Orihuela a Torrevieja o viceversa.

 

Este verano desde la Agencia de Desarrollo Local se ha publicado una guía de búsqueda de empleo. ¿En qué consiste?

Esto ha sido fruto de un gran trabajo realizado por la Agencia. Sinceramente para mí es la mejor guía de empleo que he visto en los últimos tiempos, y yo vengo precisamente de este sector profesional. Se trata de un librito que se puede conseguir tanto impreso en la concejalía de Empleo de la calle Adolfo Clavarana como en formato digital por internet.

Aquí se dan los típicos consejos para toda persona que está buscando un trabajo, como por ejemplo cómo redactar un currículum y los diferentes tipos que hay. También tenemos información sobre portales oficiales y privados para búsqueda de empleo o cursos de formación si queremos reinsertarnos hacia otra profesión.

 

«El futuro centro de formación en San Antón será una referencia para la comarca»

Actualmente Orihuela tiene una tasa de desempleo del 12%, un poco por encima de la tasa nacional. ¿Qué fortalezas y debilidades tiene nuestra ciudad de cara a buscar trabajo?

Creo que tenemos bastantes fortalezas. Por ejemplo un turismo que especialmente en verano, navidad y Semana Santa arrastra un montón del empleo… aunque sea temporal. También un sector de construcción que abarca prácticamente todos los oficios habidos. Y por supuesto el sector agrícola que, aunque ahora parezca más copado por los inmigrantes, lo cierto es que todavía ofrece empleo de calidad. Además contamos con una importante industria agroalimentaria, de servicios e incluso de mantenimiento en piscinas o jardines.

Por eso siempre me ha sorprendido bastante nuestra tasa de desempleados. Y es que curiosamente las empresas no paran de decirnos que no encuentran gente, sobre todo en la construcción. Es verdad que por supuesto no vale cualquiera, si no sabes levantar una pared no puedes ser albañil. Por eso es importante para nosotros terminar las obras del centro de formación del Ahogadero de la Seda ubicado en San Antón.

 

¿Se va a poner en marcha por fin este centro?

Sí. Es una obra que se quedó a mitad en la legislatura de 2015-19 y ahora queremos terminarla. Este centro será una referencia en la Vega Baja, dará certificados de profesionalidad acreditados por la Administración y nos permitirá formar empleados para los sectores productivos de la comarca.

Por eso mismo siempre estamos en contacto permanente con las empresas, para que nos digan la tipología de mano obra cualificada que necesitan, porque no tiene sentido formar empleados si luego no tienen salida profesional en nuestra comarca.

A partir de esta información nosotros elegimos entre los más de 1.000 certificados de profesionalidad en vigor aprobados por el Ministerio para dar la formación necesaria. Esto es muy interesante incluso para personas que se quedan en desempleo a una edad muy mala, como es a partir de los 40 años.

Noticia anterior

«El agua siempre reclama sus escrituras»

Siguiente Noticia

«En julio hemos ganado el Campeonato de España de Beach Sprint»

Siguiente Noticia
«En julio hemos ganado el Campeonato de España de Beach Sprint»

«En julio hemos ganado el Campeonato de España de Beach Sprint»

«En diseño me he especializado en todo»

«En diseño me he especializado en todo»

Fem Plural regresa al Cervantes con una triple apuesta feminista

Fem Plural regresa al Cervantes con una triple apuesta feminista

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.