login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El abogado que se hizo artista

Javier Escrivá iba para esto de las leyes, pero acabó seducido sobre todo por el teatro, aunque no desdeñó mieles cinematográficas

por Fernando Abad
jueves, 5-septiembre-2024
El abogado que se hizo artista

Con ‘El príncipe encadenado’ (1960), adaptando a Calderón de la Barca, repetía con su gran descubridor, el coterráneo Luis Lucia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los personajes literarios Sir Percy Blakeney y don Diego de la Vega, atildados, aparentemente conformistas, llevaban una doble vida: señoritingos, con su punto noble, seguidistas del poder de día, justicieros del pueblo de noche. Pimpinela Escarlata el uno, El Zorro el otro. Bueno, en la vida real también hubo puntos parecidos. Véase el caso del valenciano Javier Escribá de Scorcia y Berges (1930-1996), descendiente de aristócratas italianos y españoles.

Historiador especializado en genealogía y heráldica, además de en derecho nobiliario, iba para abogado, pero las musas del teatro, Talía y Melpómene, se lo arrebataron a Temis, aseguran que la personificación del derecho divino de la ley, y se nos convirtió en el reputado actor de teatro, cine y televisión Javier Escrivá, cambiándose una be por una uve, eso sí.

También le puedeinteresar

València promueve la recuperación y protección de los espacios verdes urbanos

La Diputació de València impulsa sus talleres culturales para niños en instalaciones hospitalarias

Que suenen las bandas

 

Cambiando letras

Sobre el asunto de transformarle una letra al apellido, hasta el punto de que en muchas referencias se usa el de su nombre artístico como el original, hay quien apunta que resultaba habitual en las gentes levantinas, cuando marchaban a Madrid, como hizo el actor, efectuar ese trueque para castellanizar el nombre. Pero en realidad la regla, históricamente, afectaba más bien al apellido Escribà, convertido de esta guisa en Escriba.

La otra teoría que circula por las referencias cabila que trató de facilitar su entrada en el cine (aunque ya usó el apellido Escrivá en el teatro), más cuando triunfaba el director, guionista y productor Vicente Escrivá (1913-1999), también valenciano. Aunque de hecho Javier no trabajó para Vicente más que en la miniserie ‘Requiem por Granada’ (1991) y en veintidós de los 31 episodios de la serie ‘Este es mi barrio’ (1996-1997).

 

Historiador especializado en genealogía, heráldica y derecho nobiliario

La gira iniciática

Detalle curioso: se trató, esta serie producida y codirigida por Vicente Escrivá, de la última aparición de Javier Escrivá en una pantalla. Pero no vayamos tan rápido. Volvamos a la València natal, cuando el futuro actor se decide a cambiar futuros juzgados por escenarios vocacionales. El caso es declamar. Ahí precisamente tenemos la teoría más plausible: un simple error de imprenta.

Ya se sabe aquello de que “en igualdad de condiciones, la explicación más simple suele ser la más probable”, como dicen que dijo el fraile y filósofo Guillermo de Ockham (1285-1347). El caso es que el director y empresario escénico granadino José Tamayo (1920-2003) le ofrecía un pequeño papel en una gira teatral, y en uno de los carteles se cometía el error.

 

Triunfó tempranamente en televisión con ‘Visto para sentencia’ (1971)

Vocación temprana

En todo caso, lo anterior le hizo tomar más decisiones, aparte del nombre artístico: así, desarrollar en serio su pasión por el teatro, que, aunque compaginada por una extensa carrera en cine y en televisión (triunfó tempranamente como el fiscal Luque en la serie ‘Visto para sentencia’, 1971, dirigida por Alfredo Castellón, 1930-2017), fue su escenario principal y más querido.

Al cabo, la vocación había surgido bien pronto: de cuidado fraseo desde chiquillo, tanto declamando textos como en el habla coloquial, en el tú a tú diario, esto y sus orígenes aristocráticos posiblemente se juntaron para que el futuro Javier Escrivá decidiera elegir una profesión de labia. Pero lo de la escena, como decíamos, le pudo más. Tuvo más de un sinsabor en el séptimo arte, aunque debutaba en el medio a lo grande.

 

Por ‘Molokai’, el papa Juan XXIII le recibió en audiencia

Sonado debut

La hoy rescatada, por sus cualidades artísticas, ‘Molokai, la isla maldita’ (1959), ‘Molokai’ a efectos internacionales, donde Escrivá interpretaba el protagónico papel del padre Damián de Molokai (el misionero belga, dedicado a los leprosos, Jozef de Veuster, 1840-1889), fue una película que consiguió que incluso el mismísimo papa Juan XXIII (1881-1963) le recibiera en audiencia. Dirigida por el también valenciano Luis Lucia (1914-1984), cambió, eso sí, los originales cocoteros hawaianos por las palmeras datileras alicantinas.

En realidad, se habría estrenado en la pantalla grande con una comedia, ‘La rana verde’ (1957), del barcelonés Josep Maria Forn (1928-2021), pero esta no se proyectó hasta 1960. Así que pronto Escrivá quedó un tanto encasillado en papeles de santo. Eso le hizo dedicarse con más ahínco al teatro, aunque el cine no dejó de llamarle. Ni, como vimos, la televisión.

 

Asome hollywoodense

Se asomó a Hollywood, aparte de con la distribución de alguna de las cintas anteriores, en una producción de la Metro-Goldwyn-Mayer que constituye uno de los últimos clásicos firmados por el veteranísimo George Cukor (1899-1983), ‘Viajes con mi tía’ (‘Travels with My Aunt’, 1972). No obstante, el papel de seductor que aquí interpretaba parece que empañó su continuidad fílmica. Trabajó así en una retahíla de títulos no siempre los más felices artísticamente.

Esto le llevó a espaciar de nuevo su carrera cinematográfica y concentrarse una vez más en la teatral, que le proporcionó en general muchas más satisfacciones, integrado en compañías como la del Teatro Español, nacido el 21 de septiembre de 1583. ¿Habría podido abarcar más en cine, con las nuevas generaciones? Un 18 de julio en la N-VI Madrid-La Coruña, a la altura de Medina del Campo, un reventón de neumático nos dejó la duda como eterno interrogante.

Previous Post

Xàbia negocia un acuerdo definitivo por el agua con Teulada y Benitatxell

Next Post

Reivindicando la proximidad y la credibilidad

Next Post
Reivindicando la proximidad y la credibilidad

Reivindicando la proximidad y la credibilidad

¡No abandonaremos a nadie! …y huyeron como ratas

¡No abandonaremos a nadie! …y huyeron como ratas

«Un volumen muy importante de nuestra masa social es gente del barrio»

«Un volumen muy importante de nuestra masa social es gente del barrio»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

5 de noviembre de 2025
El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

5 de noviembre de 2025
Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

5 de noviembre de 2025
Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

5 de noviembre de 2025
El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

5 de noviembre de 2025
Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

5 de noviembre de 2025
Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

5 de noviembre de 2025
La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

5 de noviembre de 2025
Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

5 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos
5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas
5 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.