login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Xàbia negocia un acuerdo definitivo por el agua con Teulada y Benitatxell

Los excedentes producidos por la desaladora llegarán de forma más regular y con un precio pactado permanente

by David Rubio
jueves, 5-septiembre-2024
Xàbia negocia un acuerdo definitivo por el agua con Teulada y Benitatxell
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En los últimos veranos ya viene siendo una práctica habitual que el Consorcio de Teulada-Moraia y el Poble Nou de Benitatxell compre agua potable a Xàbia en las épocas de mayor sequía.

La constante exploración de sus acuíferos en busca de aguas subterráneas cuando no ha llovido lo suficiente, ha llevado a que los pozos se salinicen, llegando en ocasiones a niveles de salinidad en el agua que rebasan el máximo permitido como para considerarse potable.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

Parques y Jardines de Torrevieja abre sus redes sociales para acercar su labor diaria a la ciudadanía

Alicante suspende la concesión de licencias a los bloques de apartamentos turísticos

Cuando esto sucede la solución de urgencia para estos pueblos viene siendo mirar hacia la planta desaladora xabiera -gestionada por la empresa pública municipal Amjasa- y comprar sus excedentes. Sin embargo, esta improvisada alternativa no ha evitado que este verano la situación en ambas localidades haya sido más crítica que nunca.

 

Agua por garrafas

Resulta que no existe un acuerdo fijo entre el Consorcio y Amjasa. Por tanto, cada vez que en Teulada y Benitatxell sufren problemas de abastecimiento es necesario renegociar las condiciones de compraventa. Además, cabe añadir que la canalización existente que comunica Xàbia con estas poblaciones cuenta con una capacidad máxima de transportar unos 1.800 m3 diarios.

La ausencia casi total de lluvias en esta primavera-verano, provocó que el pasado agosto los ayuntamientos de Teulada y Benitatxell se vieran obligados a asumir las competencias del Consorcio para destinar 100.000 euros a la compra de agua en camiones.

De esta forma se han instalado varios puntos públicos de distribución en estos municipios para que los vecinos puedan acercarse a recoger el agua con garrafas. Todo ello dentro de unos horarios determinados y presentando documentación para identificarse como residentes, tal como el DNI, el contrato de alquiler, el recibo de la luz, etc. Además, cada familia solo ha podido adquirir un máximo de 20 litros a la semana, y cada establecimiento hostelero 80 litros.

 

El consejo de Amjasa ya ha votado a favor del preacuerdo

Negociaciones

Los equipos de gobierno municipales de ambas poblaciones han prometido a sus vecinos soluciones para evitar que esta lamentable situación se vuelva a producir. Y ello parece que pasa por la firma de un acuerdo definitivo con Xàbia que regularice el suministro durante todo el año. Por su parte, el ayuntamiento xabiero también ha mostrado buena predisposición al respecto.

“Durante años el Consorcio ha estado viniendo aquí para comprar agua de manera puntual, cuando se quedaban sin ella. Sin embargo desde el consejo de administración de Amjasa siempre nos hemos quejado de que esta no es la forma adecuada. Es muy cómodo no saber nada del mantenimiento durante todo el año y que sean los vecinos de Jávea quienes paguen el canon, pero entendíamos que ya procedía que ellos se comprometieran a firmar un acuerdo definitivo con nosotros” nos apunta José Marcos Pons, concejal de Ciclo integral de agua en Xàbia.

Así pues, en los últimos meses se han dado una serie de reuniones entre ambas partes. De hecho, según nos confirma Pons, las negociaciones ya han dado fruto a un preacuerdo.

 

«Vender agua al exterior podría abaratar el recibo del agua en Jávea» J. M. Pons (Ciclo Hídrico)

Condiciones del preacuerdo

En concreto se ha determinado que el precio por metro cúbico de agua transferida sea de 0,7 euros, pero con la obligación de que el Consorcio siempre compre un mínimo de 30.000 m3 al mes independientemente del consumo de agua que realicen los vecinos de Teulada y Benitatxell. Además, se incluye otro pago obligatorio de 16.000 euros mensuales en concepto de mantenimiento. Por tanto esto asegura la recaudación de al menos 37.000 euros todos los mees por parte de Amjasa, también en temporada baja.

En los últimos años estos dos pueblos estaban comprando el agua a Xàbia por alrededor de 2,5 euros el metro cúbico. Es decir que con este acuerdo el Consorcio conseguiría una sustancial rebaja de los costes, mientras que a cambio Amjasa se aseguraría una estabilidad de ingresos anuales sin depender de las necesidades que tengan otras poblaciones ni tener la obligación de renegociar continuamente los precios.

Dichas condiciones económicas se reflejarían en un contrato con vigencia para dos años y la posibilidad de añadir una prórroga por otro par de años más.

“Es un acuerdo que está basado más en la solidaridad que en otra cosa, porque realmente por nuestra parte no tenemos ninguna necesidad. Aún así hay que decir que calculamos que repercutirá en un ingreso de unos 500.000 euros anuales. Esto nos ayudará a sufragar parte de los costes que tiene la desaladora” nos comenta Pons.

 

Cláusula del excedente

De igual forma se ha querido añadir una cláusula por la cual Amjasa se reserva el derecho a interrumpir el suministro de agua en caso de que Xàbia no disponga de excedente.

“Hay que dejar claro que lo primero es Jávea. Si no podemos suministrar agua a nuestros propios ciudadanos, como es lógico no vamos a mandar a terceros. Sin embargo, afortunadamente, esto no está ocurriendo así ahora mismo” nos señala el edil de Ciclo integral de agua.

 

Se ha fijado un precio de 0,7 euros por m3 y la obligación de comprar al menos 30.000 m3 mensuales

Sin escasez en Xàbia

De hecho en este verano no se han padecido problemas de este tipo en Xàbia. Según nos indican desde el Ayuntamiento, los días con mayor demanda de agua se han alcanzado picos superando los 30.000 m3. La capacidad máxima actual de la desaladora es de 29.000 m3, pero la localidad cuenta también con pozos que proporcionan una buena parte del suministro.

Concretamente el 7 de agosto fue el día en el que se produjo un consumo mayor total en la localidad, de 31.180 m3, de los cuales la planta puso 25.564 m3 y los restantes vinieron de los pozos.

“Hasta en el momento de mayor consumo en todo el verano aún nos restaba un margen de unos 5.000 m3 de agua en la desaladora que no hubo que utilizar, pero podríamos haberlo hecho. E incluso podríamos haber echado más mano de los pozos si hubiera sido necesario. Aquí está todo bien montado, y la prueba es que no hemos sufrido durante esta temporada alta aún teniendo cerca de 200.000 personas en el municipio” nos asegura Pons.

 

La Diputación aumentará la capacidad de la tubería que conecta Xàbia con Teulada y Benitatxell

Planificación

El concejal de Ciclo integral del agua nos asegura que este éxito de Xàbia ha sido posible gracias a la planificación acometida durante el invierno. “Garantizar el agua en temporada alta ha sido una prioridad para este gobierno municipal. Somos conscientes de que lo sucedido en otros pueblos durante estos meses ha supuesto un gran deterioro para su imagen turística. Por eso todo el equipo de gobierno, con la alcaldesa al frente, nos hemos implicado al máximo, manteniendo reuniones cada semana para tratar este tema” nos señala.

De igual forma también se han fomentado diversas campañas ciudadanas para concienciar sobre un consumo responsable en el ahorro de agua. Aún así desde el equipo de gobierno nos reconocen que todavía quedan pasos por dar.

“Una gran parte del agua que se consume en Jávea se utiliza para regar los jardines. El problema es que la mayoría de los aspersores son automáticos y cuando llueve se encienden exactamente igual, con todo el gasto innecesario que eso conlleva. Por eso animamos a que los propietarios modernicen estos sistemas, sobre todo en las parcelas de muchos metros cuadrados. Hoy en día existen sensores de humedad que se pueden conectar” nos apunta Pons.

El edil aprovecha para recordar a la ciudadanía que, a pesar de todo, el agua sigue siendo un valor escaso. “Que tengamos una desaladora no significa que podamos derrocharla. Además, un menor consumo nos permitirá ser más solidarios con los municipios vecinos. Es humano ayudarnos entre todos” nos aduce.

 

Esperando al Consorcio

Recientemente el consejo que administra Amjasa ya aprobó el acuerdo para la venta de agua a Teulada y Benitatxell. Fue votado por unanimidad de los nueve consejeros que representan a todos los partidos políticos (PSOE, PP, Ciudadanos por Jávea, Vox y Compromís) presentes en el pleno municipal. Se espera que en breve el Consorcio haga lo propio, para así poder proceder con la firma oficial.

“Nosotros a día de hoy seguimos mandando agua diariamente al Consorcio. Lo que queremos es dar a esto un formato de contrato para medio o largo plazo. Es evidente que mientras que no entre en vigor, tampoco lo harán estos precios que son mucho más baratos. Por ejemplo en 2023 ellos nos pagaron unos 250.000 euros, solo para dos meses. Así que esperamos que no se demoren mucho más” nos apunta Pons.

 

«Ampliando la desaladora en el futuro podremos vender agua a otras poblaciones» J. M. Pons (Ciclo Hídrico)

Posible ampliación de la desaladora

Por otra parte, la firma de este acuerdo también podría acelerar la ampliación de la planta desaladora de Xàbia para así aumentar su capacidad de producción.

“Actualmente tenemos solo cuatro bastidores funcionando, pero con cinco podríamos llegar a los 37.000 o incluso 40.000 m3 diarios. Es algo que estamos estudiando, porque igual sería más conveniente desde el punto de vista energético instalar directamente un quinto y un sexto bastidor a la vez. En septiembre queremos empezar ya con estos proyectos. Desde luego no son obras sencillas, estamos hablando de un coste aproximado de 1,8 millones por cada nuevo bastidor” nos señala el edil de Ciclo integral del agua.

 

Suministrar a más pueblos

Cabe señalar que la escasez de agua no es un problema limitado a Teulada y Benitatxell, sino más bien propio de todos los municipios de la Marina Alta. Probablemente Xàbia sea la única localidad de la comarca que sí encara cada verano con una cierta seguridad de poseer su suministro garantizado, merced a la citada desaladora.

Por ello este contrato con el Consorcio podría convertirse en un precedente para suministrar a otros pueblos en el futuro. Además, los ingresos obtenidos por la venta del agua también pueden facilitar la inversión económica necesaria para esta ampliación. “Si seguimos vendiendo agua al exterior, tal vez incluso en un futuro podríamos abaratar el coste del agua en los recibos para los ciudadanos de Jávea. A fin de cuentas, esto es una empresa pública” nos apunta Pons.

Aún con todo todavía queda por resolver el futuro de la gestión de la desaladora. En 2022 caducó la concesión de veinte años por la cual Acciona ha estado administrando la planta. Desde entonces dicha empresa continúa realizando la labor de forma provisional a la espera de que el Ayuntamiento decida o bien sacar una nueva concesión, o bien gestionarla directamente mediante sus empleados municipales.

 

Xàbia podrá interrumpir la venta en caso de no disponer de excedentes

Ampliación de la tubería

Por otra parte, la Diputación de Alicante anunció la pasada primavera una inversión de 3,2 millones de euros para construir una nueva red de tuberías que aumente la capacidad de transmisión de agua desde Xàbia hasta Teulada y Benitatxell. El proyecto ya ha sido redactado por la empresa provincial Aguas Costablanca.

“Esta actuación abre la posibilidad de que en el futuro la desaladora de Xàbia pueda suministrar también a otros municipios como Denia, Ondara, Calpe o Benisa” destacó Toni Pérez, presidente de la Diputación, en declaraciones a la prensa.

Previous Post

«Desde el palco el fútbol se ve más relajado, aprecias mejor este deporte»

Next Post

El abogado que se hizo artista

Next Post
El abogado que se hizo artista

El abogado que se hizo artista

Reivindicando la proximidad y la credibilidad

Reivindicando la proximidad y la credibilidad

¡No abandonaremos a nadie! …y huyeron como ratas

¡No abandonaremos a nadie! …y huyeron como ratas

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.