login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Una tesis de la UA alerta sobre los peligros de la automedicación en la sociedad digital

Cada vez son más las personas que se automedican por recomendación de influencers

by Nota de Prensa
jueves, 5-septiembre-2024
Una tesis de la UA alerta sobre los peligros de la automedicación en la sociedad digital
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una tesis de la Universidad de Alicante (UA) alerta sobre los peligros de la automedicación en la sociedad digital, como consecuencia de la sobreinformación y la desinformación en torno al consumo de medicamentos. El trabajo de la profesora del departamento de Comunicación y Psicología Social Ana Ibáñez subraya que se trata de una tendencia en alza que puede conllevar serios riesgos para la salud pública.

Las conclusiones de la tesis doctoral de la profesora Ana Ibáñez ponen el foco en la corresponsabilidad de todos los agentes del sector farmacéutico en garantizar una comunicación clara, precisa y ética. La adopción de intervenciones de educación para la salud en el contexto digital y la implementación de programas de alfabetización mediática, marcan el camino necesario para asegurar una automedicación responsable y la protección de la salud pública en el actual contexto digital, según el trabajo de investigación elaborado por la profesora de la UA.

También le puedeinteresar

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Ana Ibáñez explica que “la sobreinformación y la falta de diferenciación entre mensajes informativos y persuasivos generan incertidumbre y confusión, lo que lleva a muchas personas a autodiagnosticarse y automedicarse de forma errónea”. La profesora de la UA recalca que “en un entorno donde la información sanitaria está cada vez más accesible a través de internet y cobran protagonismo nuevas tecnologías para la información, como los chatbots y algoritmos de inteligencia artificial. Por tanto, es crucial que la población esté bien educada para discernir entre fuentes de información fiables y aquellas que no lo son”.  Además, Ibáñez asegura que “la sobrecarga informativa se ve agravada por prácticas confusas y poco éticas en la comunicación y el marketing del sector farmacéutico”.

Según un estudio anual del grupo asegurador especializado en salud y vida AEGON, cada vez son más las personas que se automedican por recomendación de influencers. La investigación pone de manifiesto que, si bien la automedicación en si misma es una práctica aconsejada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), puesto que conlleva una mayor implicación y responsabilidad por parte del individuo en la gestión de la propia salud, el autodiagnóstico y la autoprescripción como consecuencia de las recomendaciones de  influencers o pseudocientíficos en la red supone un grave problema social, con consecuencias sobre la vida de las personas y de la colectividad.

“En este sentido la ley es clara y obliga a diferenciar con claridad los contenidos informativos de los publicitarios. Pero en el universo digital esta labor es inviable, porque en Internet cualquier usuario puede contar su opinión o experiencia sobre un determinado tratamiento desde la confianza y cercanía con su público”, cuenta la autora de la tesis. “Por este motivo, ante sus seguidores, su testimonio o recomendación puede esconder una finalidad comercial y, sin embargo, generar tanta o más credibilidad que la opinión de un profesional de la salud, que se discute a partir de información sacada de internet, llegando incluso a cuestionar o desconfiar de la opinión del experto”, señala la profesora Ibáñez.

 

Educación en salud

La tesis doctoral apunta que, para contrarrestar estos efectos nocivos, es fundamental promover la ética en la comunicación de salud y eliminar cualquier sesgo publicitario o mercantilista en la relación entre profesionales de la salud y pacientes. De este modo, todos los agentes que intervienen en la cadena del medicamento deben asumir su responsabilidad a la hora de comunicar con transparencia y rigor, priorizando la salud pública por encima de cualquier interés económico o particular. De acuerdo con lo dispuesto por la OMS, la profesora Ibáñez subraya la importancia de la educación en salud, especialmente enfocada en un consumo responsable y consciente de los medicamentos. “Este proceso de alfabetización solo puede llevarse a cabo mediante una comunicación relacional, cercana y rigurosa, que permita contrarrestar la desinformación desde la divulgación del conocimiento y la evidencia científica”, concluye Ibáñez.

Los farmacéuticos comunitarios, debido a su proximidad y accesibilidad para la ciudadanía, pueden desempeñar un papel clave en este ámbito. Mediante el consejo y los cada vez más avanzados servicios farmacéuticos, pueden seguir de cerca los tratamientos de los pacientes, guiándoles en su autocuidado y derivarlos al médico cuando sea necesario, favoreciendo así la creación de una conciencia social en torno al uso adecuado y sostenible de los medicamentos.

Además, la creación y difusión de programas educativos por parte de los agentes del sistema farmacéutico son esenciales para capacitar a la población en la identificación de fuentes de información confiables y en la comprensión de las implicaciones del uso inadecuado de los medicamentos.

Otro punto crucial de la tesis es la necesidad de impulsar políticas de alfabetización mediática desde las instituciones. Ana Ibañez apunta que “en la era del “doctor Google» y del “doctorChat GPT” la información sobre salud está a un clic de distancia, por eso es vital que la ciudadanía aprenda a diferenciar entre contenidos útiles y aquellos que, a través de bulos y manipulaciones, pueden perjudicar seriamente su salud”. La tesis hace hincapié en que desarrollar el pensamiento crítico y una actitud consciente ante los diferentes mensajes permitirá no solo una mejora para la salud pública, sino también para la salud democrática de la sociedad.

Previous Post

«Reivindico la tradición de las Fallas»

Next Post

FGV prevé cerrar el ejercicio 2024 aproximándose a los 120 millones de pasajeros

Next Post
FGV prevé cerrar el ejercicio 2024 aproximándose a los 120 millones de pasajeros

FGV prevé cerrar el ejercicio 2024 aproximándose a los 120 millones de pasajeros

«Los objetivos a largo plazo no son buenos; es mejor metas más cercanas»

«Los objetivos a largo plazo no son buenos; es mejor metas más cercanas»

«No creo que Alicante tenga hoy un problema de masificación turística

«No creo que Alicante tenga hoy un problema de masificación turística

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.