login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El ‘Fesporrat’ celebra sus diez ediciones de música en valenciano

Este año el evento coincidirá con la celebración de las Fiestas Mayores de Altea

by Nicolás Van Looy
martes, 10-septiembre-2024
El ‘Fesporrat’ celebra sus diez ediciones de música en valenciano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque para los más jóvenes del lugar pueda sonar a un tiempo muy, muy lejano, lo cierto es que esas historias que cuentan los mayores y que arrancan casi como si fueran un cuento clásico, no tuvieron lugar tantísimos años atrás. En realidad, apenas una generación nos separa de aquellas décadas del blanco y negro, en las que en España estaba prácticamente prohibido (algunos, incluso, aseguran que estaba perseguido) hacer uso de las ahora lenguas cooficiales.

En aquellos años de dictadura, claro está, los eventos culturales que pudieran poner en valor la literatura, la poesía o la música en valenciano eran poco más que una quimera o, en el mejor de los casos, una aventura clandestina llevada a cabo por los defensores de las tradiciones más autóctonas de la región.

También le puedeinteresar

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

 

Se celebrará el día 28 de septiembre en el aparcamiento de la Basseta

Tiempos de cambio

Eran los años, en la Comunitat Valenciana y en Cataluña, en los que se forjó buena parte de la llamada canción protesta, que dejó para la posteridad no pocos himnos de la resistencia al franquismo como ‘Al Vent’, ‘L’Estaca’, ‘Se’n va anar’ o el archiconocido ‘Ara que tinc vint anys’, entre otros muchos.

Por fortuna, los tiempos han cambiado y las manifestaciones culturales que ponen en valor la gran tradición musical en lengua valenciana son cada vez más frecuentes, aunque, seguramente, igual de necesarios, no sólo para hacer que la lengua perdure, sino también para que los solistas y grupos que apuestan por ella puedan tener una viabilidad económica.

 

Conciertos de fiestas

Con nueve ediciones ya a sus espaldas, este mes de septiembre Altea celebrará el décimo aniversario del ‘Fesporrat’, el festival anual protagonizado por grupos de música en valenciano, y que en este año 2024 llega con un gran cartel formado por artistas emergentes, entre los que destaca la presencia de grupos de las comarcas de Las Marinas.

La fecha de celebración de esta décima edición se ha fijado para el sábado 28 de septiembre, coincidiendo, además, con la celebración de las Fiestas Mayores de Altea en honor al Santísimo Cristo del Sagrario y San Blai, con recitales con entrada gratuita.

 

Contará con servicio de barra, gestionado por las dos ‘filaes’ de Altea que ostentan el reinado moro y cristiano

Grupos de éxito

Para esta edición, las concejalías de Cultura y Juventud han trabajado en colaboración con la productora Primavera d’Hivern para presentar un cartel con artistas que, como se ha explicado desde la organización, “demuestran tener un gran potencial, que ya han tenido éxito en conciertos en los territorios de Diània, y donde se quiere apostar por un modelo de festival gratuito”.

Además, “se pretende fomentar el ocio cultural dando a conocer las propuestas artísticas que actuarán en el aparcamiento de la Basseta, ubicado en el camí de l’Algar”. En esta ocasión, los artistas y grupos que forman el cartel son ‘Esther’, ‘Mo’Roots’, ‘Quinto’ y ‘Cate dj’.

 

Llenos habituales

La primera de ellas, la vinarocense Esther, ya cuenta con un Extended Play (EP) y un álbum publicados, además de algunos singles. De hecho, la artista del Bajo Maestrazgo ya actuó en 2023 en el circuito de conciertos alteano ‘Música a boqueta nit’, consiguiendo llenar el recinto.

Por su parte, Mo’Roots es un grupo de músicos de las tierras de la Marina que cuenta con un EP y más singles publicados en las plataformas digitales. Esta agrupación actuó hace muy poco en Villajoyosa, en un concierto muy especial protagonizado por la actuación del mítico grupo valenciano Sant Gatxo y, como en el caso de Esther, suelen colgar el cartel de no hay billetes en sus recitales.

 

Un año más el festival estará precedido por el ‘Correbars’, con la compañía de la bandeta Bèrnia

Un viejo conocido

Así pues, ‘Quinto’ es el nombre del nuevo proyecto musical en solitario de Josep Quinto, un artista pegolino que ya actuó en el Fesporrat de 2019 con el grupo Reacció. Ahora, Quinto ha estrenado un primer EP con un estilo único en la escena valenciana.

Finalmente, Cate dj cerrará la noche del Fesporrat. La pianista, cantante y dj italovalenciana es profesora de piano y vocalista de grupos como Pep de la Tona, liderado por el excantante de la Gossa Sorda, Josep Nadal.

 

Música y gastronomía

Este año, el festival también estará precedido por el ‘Correbars’ con la bandeta Bèrnia, una actividad que dará impulso a los negocios de restauración del pueblo y precederá la noche de conciertos.

El recinto habilitado para el Fesporrat, en el aparcamiento de la Basseta, también contará con servicio de barra, que gestionarán las dos ‘filaes’ de Altea que ostentan el reinado moro y cristiano: la Cora d’Algar y els Contrabandistes.

Previous Post

«Celebrar aquí un evento como es el Benidorm Pride es un lujo»

Next Post

«En el surfskate sacas todo tu ‘flow’ para sentir el viento y fluir»

Next Post
«En el surfskate sacas todo tu ‘flow’ para sentir el viento y fluir»

«En el surfskate sacas todo tu ‘flow’ para sentir el viento y fluir»

Una miniciudad llamada Real Club Náutico

Una miniciudad llamada Real Club Náutico

La ‘Ruta de l’esmorzaret y el desdejuni’ llega a la hostelería local

La ‘Ruta de l’esmorzaret y el desdejuni’ llega a la hostelería local

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025
«Tenía la ilusión de ser reina algún día»

«Tenía la ilusión de ser reina algún día»

15 de septiembre de 2025
El deporte vuelve a protagonizar los fines de semana en San Vicente

El deporte vuelve a protagonizar los fines de semana en San Vicente

15 de septiembre de 2025
Deporte para todos los gustos y niveles

Deporte para todos los gustos y niveles

15 de septiembre de 2025
«Al no crecer la población, nos centramos en regenerar la ciudad existente»

«Al no crecer la población, nos centramos en regenerar la ciudad existente»

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»
15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»
15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»
15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.