login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Una miniciudad llamada Real Club Náutico

El RCNV ofrece una enorme cantidad de servicios, tanto de uso doméstico como de ocio, que permite a marineros y visitantes moverse por sus instalaciones sin casi echar nada de menos

por Alejandro Plá
martes, 10-septiembre-2024
Una miniciudad llamada Real Club Náutico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cualquiera que haya pasado por la Universidad Politécnica de València (UPV) habrá pensado que sus estudiantes viven en una ciudad enclavada dentro de una ciudad. Esos alumnos y profesores gozan no sólo de instalaciones deportivas y cafeterías, sino también de agencia de viajes, peluquerías… buena parte de los servicios existentes en cualquier barrio o municipio. Así está sucediendo en el Real Club Náutico de València (RCNV).

Se asocia el RCNV al lugar donde aquellos que poseen una embarcación lo tienen amarrado. No sólo para dejarlo atracado hasta la siguiente salida marítima, sino también al lugar donde se efectúa el mantenimiento y reparaciones del buque. Pero hay más. Mucho más. Y cada año que avanza va camino de convertirse en una miniciudad dentro del RCNV.

También le puedeinteresar

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

El Palleter, arrinconado

«Una de cada cinco niñas considera recibir una bofetada como algo normal»

 

Fue fundado en 1903, dieciséis años antes que el Valencia CF

¿Dónde está?

Se encuentra en el camí del Canal, 91, que pertenece al distrito de Poblats Marítims. En dirección al sur, aquel que quiera descubrirlo deberá coger la carretera en dirección a El Saler y tomar la salida previa al antiguo cauce del Turia que lleva a Pinedo. Tras superar varias rotondas, enseguida dará con su entrada, literalmente vecina a la de la parte sur del Puerto de València.

Quien no tenga prisa y quiera gozar de un paseo saludable, también puede hacerlo tanto a pie como en bici, dado que existe un carril habilitado para ambas actividades que se extiende desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias, pasado por Nazaret, hasta llegar a la misma puerta de entrada del RCNV sin tener que coger carretera. Además, se puede llegar en autobús (EMT, línea 15).

 

Historia

El RCNV fue fundado en 1903, dieciséis años antes que el Valencia CF. En 1981 obtuvo el primer premio en el concurso para el diseño de la nueva sede, Antonio Escario, Cristina Grau García y Camilo Grau García. En 1982 trasladó sus instalaciones del interior del Puerto de València a su actual ubicación, junto a la nueva desembocadura del Turia.

En 1992 amplió sus instalaciones, que pasaron de contar con 7,5 hectáreas en tierra y 14,4 en la mar, a 10 y 25,06 respectivamente, convirtiéndose así en el Club Náutico de España con instalaciones de mayor amplitud al servicio de sus asociados. El número de amarres también pasó de 1011 a 1206.

 

Se puede llegar en vehículo particular, en bicicleta, paseando o con la línea 15 de la EMT

Medio ambiente

Ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha implantado un sistema de gestión de la sostenibilidad basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible con certificación S de Sostenibilidad Turística del Instituto Calidad Turística Española (ICTE).

“Somos sostenibles ambientalmente. Trabajamos en un entorno frágil, el mar, que debe de ser cuidado y preservado para que futuras generaciones disfruten de él. Vigilamos y controlamos los vertidos al mar, gestionamos y separamos nuestros residuos y ayudamos a nuestros socios y clientes a gestionar los suyos; trabajamos por la eficiencia energética y la reducción de nuestra huella de carbono”, apuntan desde el RCNV.

 

Valencia Mar

La plataforma Valencia Mar pretende impulsar toda una serie de iniciativas que protegen el medio ambiente. De esta manera, a lo largo de todo el recorrido del RCNV el transeúnte contempla una serie de señaléticas e indicadores que recuerdan qué puede y qué no hacer en las instalaciones del RCNV. Así, no se puede molestar con música o ruidos al resto de usuarios. También se ruega mantener limpia la zona (que lo está, afortunadamente).

De la misma forma, está prohibida la pesca en el interior del RCNV y también es obligatorio llevar los perros con correa y recoger sus residuos. Estas indicaciones se redactan tanto en castellano como en inglés. Además, se recuerda un número de atención (960 111 099) al que el usuario puede llamar para realizar cualquier tipo de consulta cívica.

Valencia Mar también recuerda el número de canal de radio mediante el cual todo marinero puede conectar con esta plataforma (VHF 09), así como un correo de internet al que dirigir las consultas: info@valenciamar.com.

 

«Trabajamos en un entorno frágil, el mar, que debe de ser cuidado y preservado» RCNV

Puntos limpios y cargadores

Al igual que en la misma ciudad, en el RCNV existen una serie de elementos que permiten a cada usuario hacer vida con normalidad las veinticuatro horas del día en las instalaciones. Existen puntos limpios y recogida selectiva de residuos, además de la distribución de cargadores eléctricos para vehículos (las bicicletas y los patinetes eléctricos de los empleados del RCNV son ya un hecho). Al final de cada pantalán se ha ubicado un contenedor.

Las placas solares poseen múltiples funciones. Por un lado, sirven para calentar el agua de los baños del náutico. Su disposición resulta especialmente llamativa en el tramo que separa el puerto del RCNV. Una enorme hilera de placas solares de enormes dimensiones conforman el ‘skyline’ de la zona norte del náutico.

El aparcamiento cubierto utiliza luces led y en la ‘playita’ se usan luces solares. La ‘playita’ del RCNV, por cierto, apuesta por la sostenibilidad, dado que se sirve de agua del mar, de forma que no se echa mano de sistemas de depuración químicos.

 

Actividades

SUP, buceo, ‘kayak fishing’, eventos náuticos corporativos para empresas o navegación en moto de agua, son algunas de las actividades que se desarrollan en el puerto deportivo, y que conviven con eventos como el Concurso de Paellas Marinera, la Floating Party, la Oktoberfest, la limpieza de fondos marinos y las exposiciones de pintura en Val-Paraíso.

Clara Martínez es socia del RCNV y constata este crecimiento: “Antes teníamos el restaurante del club y las pistas de tenis y poco más, ahora la oferta es increíble; además, viene mucha gente que no es socia a disfrutar de las nuevas instalaciones exteriores”.

 

Existe recogida selectiva de residuos, además de la distribución de cargadores eléctricos

Restauración

“Uno de nuestros propósitos es combinar la tradición gastronómica con el mar, dos de los activos más importantes que tenemos en Valencia. Para ello, ofrecemos tres espacios gastronómicos en nuestra base náutica: el bar/café Val-Paraíso, el restaurante La Barraquita, un local con unas vistas privilegiadas que conquista a todo el que lo visita, y el ‘foodtruck’ de Plan B”, explican desde Valencia Mar.

Y es que la oferta gastronómica del RCNV funciona toda la semana. Aunque no todos ofrecen cena a diario, muchos vecinos de València han tomado como referencia estos locales para hacer ‘tardeo’, como punto de reunión para ver partidos de fútbol o incluso para celebrar cumpleaños. La Barraquita, el restaurante más al este del náutico, dispone de un salón supletorio donde regularmente se llevan a cabo todo tipo de celebraciones.

 

Compraventa de embarcaciones

Al Real Club Náutico de València se puede acceder por el edificio principal como hacen los socios de esta centenaria institución deportiva, o bien por la carretera lateral hasta llegar a la zona de la escuela y la oferta gastronómica antes citada. Se trata de una carreterita que bordea el RCNV y que va pared con pared con el límite de un puerto de València que queda separado por un alto muro de hormigón.

Nada más alcanzar esta zona lo primero que aparece es el Plan B, lugar concurrido por los jóvenes valencianos. Los coches aparcan y desaparcan continuamente en una terraza demandada por los universitarios (y ya no tan universitarios). Acto seguido se encuentran las instalaciones de la escuela de vela, con sus hangares y casetas de enseñanza teórica.

Los primeros pantalanes ofrecen las embarcaciones que se encuentran en situación de venta. Grandes catamaranes, veleros de distintas dimensiones y todo tipo de buques lucen carteles de ‘se vende’ con un número de teléfono de contacto. A partir de estos primeros pantalanes, y salvo algún buque aislado con cartel de venta, el resto de embarcaciones amarradas son de propietarios de uso de fin de semana… pero también de marineros que viven todo el año.

 

Ofrece SUP, buceo, ‘kayak fishing’, eventos náuticos corporativos o navegación en moto de agua

Los trasteros

De igual modo que sucede en las ciudades, los domicilios son cada vez más pequeños (por distintos motivos) y ante la tendencia cultural española de acumular objetos, se requiere un trastero donde almacenarlos. En la ciudad existen los garajes donde suelen haber trasteros, incluso las empresas que se dedican a alquilar estos espacios en caso de que el vecino no disponga de uno o se le haya quedado pequeño.

Sucede lo mismo en el RCNV, donde una larga hilera de más de un centenar de trasteros de tamaño casi similar se encuentra a disposición de los usuarios. No todo cabe en el barco, así que el desahogo de un trastero se antoja solución ideal para los propietarios de los amarres. “Los que pasamos casi todo el día aquí nos viene fenomenal”, indica Helio, marinero y patrón.

 

Servicio de lavandería

Es cada vez más habitual en las ciudades que los vecinos, sobre todo aquellos que se encuentran en régimen de inquilino o quienes están de paso por València, busquen una tienda de barrio para hacer la colada. Estas cadenas se empezaron a poner de moda hace algo más de una década, cuando el desembarco de estudiantes Erasmus redobló su presencia en la ciudad.

En los barcos no suele ser habitual tener este tipo de electrodomésticos, por lo que gozar de una lavadora y una secadera se antoja un recurso más que necesario para los vecinos de los pantalanes del RCNV. Hay que recordar también que existe un punto de entrega de paquetería, elemento fundamental en una sociedad que cada vez realiza más compras telemáticamente.

 

Val-Paraíso, La Barraquita y el ‘foodtruck’ de Plan B son lugares donde tomarse una copa

Mantenimiento

El servicio de marinería es muy apreciado por los dueños de los barcos. En las líneas de este mismo periódico ya reflejamos cómo los patrones de barco se quejan de que algunos puertos y náuticos carecen del servicio de marinería. No es el caso del RCNV, que pone a disposición de sus usuarios esta fuerza de trabajo.

Además de ello, varios locales del RCNV ofrecen este tipo de servicio. Así, ya desde los primeros pantalanes con Valencia Yacht hasta el último de ellos, son varias las empresas particulares que también llevan a cabo servicios de mantenimiento.

 

Al aire libre y vigilado

Si alguno de los usuarios de las embarcaciones desea descansar de la vida a bordo, pero tampoco le apetece consumir, en tierra, en alguno de los restaurantes y bares distribuidos en el náutico valenciano, diferentes bancos y mesas de libre disposición se reparten, sobre todo en la zona más al este. A modo de pícnic, se puede disfrutar al aire libre y totalmente gratis de estas instalaciones. Incluso algunos paelleros también se han construido.

De igual manera sucede con el deporte. Aunque el mar ya permite llevar a cabo deportes náuticos muy diversos, una cancha de baloncesto detrás del aparcamiento y junto a los paelleros es punto de encuentro para muchos marineros. Y por supuesto, todo vigilado. Muy vigilado: multitud de cámaras aparecen a poco que uno levante la vista.

Noticia anterior

«En el surfskate sacas todo tu ‘flow’ para sentir el viento y fluir»

Siguiente Noticia

La ‘Ruta de l’esmorzaret y el desdejuni’ llega a la hostelería local

Siguiente Noticia
La ‘Ruta de l’esmorzaret y el desdejuni’ llega a la hostelería local

La ‘Ruta de l’esmorzaret y el desdejuni’ llega a la hostelería local

El haz de luz sobre la lápida de la reina

El haz de luz sobre la lápida de la reina

Quién fue Lola Vitoria Tarruella

Quién fue Lola Vitoria Tarruella

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025
La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

14 de mayo de 2025
Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

14 de mayo de 2025
La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas
14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»
14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado
14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.