login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La Unidad Multidisciplinar de Enfermedades Raras del Hospital Doctor Balmis atiende más de 1.600 consultas en el último año

Se cumple un año de su reconocimiento como unidad de referencia de la provincia de Alicante para la asistencia y tratamiento de estos pacientes

por Nota de prensa
lunes, 16-septiembre-2024
La Unidad Multidisciplinar de Enfermedades Raras del Hospital Doctor Balmis atiende más de 1.600 consultas en el último año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Unidad Multidisciplinar de Enfermedades de Baja Prevalencia del Hospital General Universitario Doctor Balmis cumple un año como unidad de referencia en la provincia de Alicante para el diagnóstico y tratamiento de pacientes adultos con enfermedades raras. Esta unidad, junto a las de los hospitales La Fe de València y General de Castelló de la Plana, son las tres acreditadas en la Comunitat Valenciana por la Conselleria de Sanidad.

Un reconocimiento que se suma a la certificación como unidad de excelencia para la asistencia, docencia e investigación de enfermedades raras en el año 2020 por parte de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

También le puedeinteresar

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

En los próximos meses se reurbanizarán diversas calles de San Vicente

Este dispositivo, dirigido por la doctora Rosario Sánchez y adscrito al Servicio de Medicina Interna, que tiene como jefe al doctor Joaquín Portilla, ha atendido en el último año más de 1.600 consultas. Desde su apertura en el año 2008, son más de 1.400 las personas adultas con diagnóstico o sospecha diagnóstica de enfermedad rara a quienes ha ofrecido un seguimiento clínico, en colaboración con otros especialistas mediante el trabajo multidisciplinar, según lo ha requerido cada patología.

“Nuestra misión es facilitar la accesibilidad y gestionar la asistencia sanitaria integral de las personas afectadas por enfermedades raras, minoritarias o de baja prevalencia en colaboración con las asociaciones de personas afectadas, con la visión de ofrecer servicios sanitarios de calidad asistencial, eficientes y resolutivos, bajo un modelo que responda rápidamente a las necesidades concretas de cada paciente”, ha señalado la doctora Rosario Sánchez.

Precisamente, en la mejora de la accesibilidad se ha aprobado un proyecto de mejora de las infraestructuras e instalaciones, que contempla la próxima creación de un nuevo espacio de consultas de uso polivalente y compartido para la asistencia de pacientes con enfermedades raras y ELA que precisen por su complejidad evaluación multidisciplinar. Con ello, se favorecerá la consulta de acto único, la comodidad del paciente en la espera a la consulta y el uso de las nuevas tecnologías mediante consultas videotelemáticas.

Más de 100 patologías diferentes

En los 16 años que está en activo este recurso, se han atendido más de 10.000 consultas externas de más de 100 patologías diferentes. Por citar algunas de ellas, se abordan enfermedades del colágeno hereditarias (Ehlers Danlos y Marfan), síndrome de Rendu-Osler-Weber o HHT (telangiectasia hemorrágica hereditaria), enfermedades metabólicas (Porfiria, Wilson y Fabry), enfermedades autoinmunes (sarcoidosis) e inmunodeficiencias, entre otras.

El número de pacientes y consultas han aumentado progresivamente a lo largo de los últimos años, por lo que se ha incorporado recientemente a la unidad el doctor Pablo Oteo, especialista en Medicina Interna, para la asistencia especializada y coordinación asistencial de pacientes. Junto a la atención de consultas externas e interconsultas recibidas por parte de otros profesionales, se atiende a pacientes en hospital de día y hospitalización.

Asimismo, “hemos creado en el hospital comités específicos de enfermedades raras para el trabajo coordinado entre especialistas que atienden a un mismo paciente con afectación multisistémica y hemos creado protocolos de diagnóstico y seguimiento para homogeneizar la asistencia en diferentes enfermedades, como es el caso de la enfermedad de Marfan, colagenopatías hereditarias y Ehlers-Danlos”, ha indicado la doctora Sánchez.

También se ha ido incrementando el número de estudios para contribuir al diagnóstico de muchas de estas patologías, mediante secuenciación masiva (NGS), arrays, exomas clínicos e incluso exomas completos, en colaboración con la Unidad de Genética del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital y la responsable de dicha unidad, la doctora Elena García Payá. En concreto, se han realizado estudios genéticos de diferente complejidad a más de 200 pacientes, incluyendo la participación en proyectos de investigación nacionales, como el estudio multicéntrico nacional IMPACT, liderado por el Instituto de Salud Carlos III, para el diagnóstico genómico avanzado de pacientes con enfermedades raras sin diagnóstico.

Como ha explicado la responsable, “además de actuar en el ámbito de la provincia de Alicante, hemos recibido también consultas procedentes del resto de la Comunitat y de otras comunidades autónomas, sobre todo para la precisión diagnóstica, en patologías como Ehlers-Danlos, Marfan, Fabry y Rendu-Osler-Weber, puesto que son enfermedades que afectan a un número importante de pacientes en nuestra zona geográfica y hace que tengamos experiencia en su manejo”.

Se potencia el trabajo en red con otros centros y la participación en registros nacionales e internacionales para la recolección de casos y aumentar así la experiencia. El registro RiTha, sobre telangiectasia hemorrágica hereditaria, el registro REPAG, sobre aortopatías hereditarias, y el registro Follow me, enfermedad de Fabry, son algunos de ellos.

Grupo 37 de Investigación de ISABIAL

“La investigación en enfermedades raras es esencial para ampliar el conocimiento científico, de manera que cada paciente tenga un diagnóstico preciso y disponga de terapias adecuadas para su enfermedad. En este sentido, estamos integrados en el Grupo 37 de Investigación en Enfermedades Raras del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), que cuenta con diferentes líneas de investigación propias y participa en estudios multicéntricos colaborativos con otros grupos de investigación”, ha apuntado la doctora Sánchez, quien además pertenece a la alianza de investigación de enfermedades raras de la Comunitat valenciana (AITER), en representación del citado grupo de ISABIAL.

Cabe destacar igualmente la colaboración con otros grupos de investigación básica y clínica en enfermedades raras, como el Instituto de investigación de Vigo y la doctora Saida Ortolano, además de la colaboración con otros grupos de trabajo de la Comunitat y de España, entre otros, las unidades de diagnóstico genético oncológico de los hospitales de Elche, La Fe de València, el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y el Hospital de Bellvitge.

Previous Post

La Generalitat ofrecerá a los municipios de más de 50.000 habitantes formar parte de la Comisión Asesora de Fiestas y Tradiciones de la Comunitat

Next Post

La Generalitat pone en funcionamiento un nuevo corredor de autobús en La Plana Utiel-Requena para facilitar la movilidad de la comarca

Next Post
La Generalitat pone en funcionamiento un nuevo corredor de autobús en La Plana Utiel-Requena para facilitar la movilidad de la comarca

La Generalitat pone en funcionamiento un nuevo corredor de autobús en La Plana Utiel-Requena para facilitar la movilidad de la comarca

La Fe administra terapias innovadoras contra la dermatitis atópica para mejorar la calidad de vida de cerca de 300 pacientes

La Fe administra terapias innovadoras contra la dermatitis atópica para mejorar la calidad de vida de cerca de 300 pacientes

Amb Bici per la Via verda será el domingo 29 de septiembre

Amb Bici per la Via verda será el domingo 29 de septiembre

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La huella del agua en Petrés

La huella del agua en Petrés

6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La huella del agua en Petrés
6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.