login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Podemos ver al turismo idiomático como alternativa del de ‘sol y playa’»

ADDA acogerá la III Semana del Español organizada por los centros nacionales que enseñan este idioma a extranjeros

by David Rubio
lunes, 7-octubre-2024
«Podemos ver al turismo idiomático como alternativa del de ‘sol y playa’»

Eva Laguna, segunda por la izquierda, en la presentación de la Semana del Español 2024 con autoridades de la Diputación y el Ayuntamiento de Alicante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Eva Laguna / Presidenta de FEDELE (Sevilla, 6-febrero-1968)

 

Del 23 al 26 de octubre se celebrará en el Auditorio Provincial de Alicante (ADDA) la tercera edición de la Semana del Español. Se trata de un gran congreso organizado por la Federación de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (FEDELE) que en los años anteriores tuvo lugar en Madrid y Salamanca. Ahora llegará a nuestra localidad para reunir a más de 250 participantes que protagonizarán diversos encuentros, actividades y ponencias.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

Eva Laguna Roncero dirige una escuela de inglés y español en Sevilla, la cual fundó con solo 21 años de edad. Su institución es una más dentro del centenar de centros de enseñanza que integran FEDELE a lo largo de España, todos ellos acreditados por el Centro Cervantes. Actualmente ella preside también esta federación nacional, y presume del cada vez mayor interés que nuestro idioma despierta en el mundo.

 

«Alicante es una ciudad muy importante para el turismo idiomático español»

¿Por qué habéis elegido Alicante como sede para la Semana del Español de 2024?

Es nuestro gran evento y estamos encantados de tener esta oportunidad de celebrarlo en Alicante. Todos sabemos que ésta es una ciudad muy importante en cuanto al turismo idiomático.

En esta semana reuniremos a nuestros dos delfines de prescriptores más importantes. Por un lado los agentes que viajan a diferentes partes del mundo, con destinos muy populares pero también con nuevos mercados donde el español empieza a ser muy popular. Y por otro lado nuestros profesores. Todos tendrán sus eventos propios. Además haremos sesiones culturales para que conozcan Alicante y disfrutar con vosotros de vuestra preciosa ciudad.

 

Durante muchos años los españoles íbamos a Reino Unido, Irlanda, EEUU, etc. para aprender inglés. ¿Estamos ahora recibiendo lo mismo en España?

Ahora mismo estamos en un momento muy importante. Por supuesto que el inglés es el idioma que todo el mundo necesita… pero de alguna manera se ha estancado. Y el francés o el alemán han ido decayendo como optativas.

Te pongo un ejemplo. Desde hace años el Ministerio de Educación de Polonia invierte dinero para formar a profesores de francés con el fin de que enseñen español. Y a día de hoy ya somos el idioma extranjero rey de este país.

Aprovecho para hacer un llamamiento a nuestros propios ministerios de Educación y Asuntos Exteriores. Tenemos que invertir en formar a profesores de español en el resto del mundo para que se enseñe más nuestro idioma a nivel de secundaria y bachillerato.

 

«El español está desplazando al francés y al alemán como idioma extranjero a aprender en el mundo»

¿Hasta qué punto el turismo idiomático tiene importancia en España?

Los centros que enseñamos español hacemos una labor tremenda en este sentido, porque los turistas idiomáticos que traemos son vitales para nuestro país. Ya no solo por la huella económica que dejan, sino por la calidad de este turismo. No hablamos de un turista festero o de ‘sol y playa’, sino de uno que rompe con la estacionalidad dado que vienen a lo largo de todo el año.

Además así no se concentra todo en el centro de las ciudades, pues muchos centros nos ubicamos en barrios más residenciales. Por tanto estos estudiantes compran en nuestros supermercados, utilizan nuestros autobuses urbanos y se convierten en unos ciudadanos más del municipio.

Comentabas antes que el turismo idiomático es fundamental para países como Reino Unido. Pues para nosotros podría ser igual. El español ya es un idioma de primer orden en mercados importantísimos como Estados Unidos.

 

¿Estos estudiantes luego suelen mantener la vinculación con nuestro país?

Sí. De hecho muchos de ellos acuden a nuestras escuelas porque quieren prepararse para estudiar en una universidad española. Se convierten en grandes embajadores de la ciudad donde están, y es muy habitual que vuelvan en el futuro con sus familiares, amigos, hijos, etc. Normalmente adquieren una experiencia buenísima que se les queda para siempre en el corazón.

España es uno de los destinos más atractivos del mundo a nivel turístico en general, pero el turismo idiomático nos proporciona además ese salto de calidad. Ahora mismo existe un gran debate sobre la masificación turística y muchos ayuntamientos ya están intentando alejar al turista mochilero y festero que destroza. Por eso es importante apostar por apoyar a todos los centros de FEDELE, dado que estamos atrayendo turistas de gran calidad.

 

«En los colegios e institutos se enseña español de una forma un poco anticuada»

Hablemos también del aprendizaje del español por parte de los propios españoles. ¿Crees que se enseña correctamente en los colegios e institutos?

Te hablo desde un punto de vista totalmente personal. Creo que se enseña de una forma un poco anticuada. Cuando nosotros enseñamos español en nuestros centros para extranjeros no solo damos gramática o comentarios de texto, sino que tratamos de enriquecerlo con contenidos culturales que sean de valor para el estudiante. Por ejemplo organizamos excursiones a un museo de bellas artes y les animamos a que representen cuadros.

Quizás el gran problema de la enseñanza es que el protagonista no debe ser el profesor, ni el libro, ni la metodología… sino el estudiante. Si logramos que de verdad si sienta partícipe y que le encante lo que está aprendiendo, lo asimilará todo mucho mejor.

 

Además en la Comunitat Valenciana siempre tenemos eternos debates sobre el número de asignaturas que deben darse en castellano y en valenciano…

Nosotros en Andalucía obviamente no tenemos este tema, pero sí te digo que estamos muy orgullosos de nuestro acento. No queremos perder nuestras raíces y nuestra forma tan especial de hablar. Porque además nosotros nos dedicamos a enseñar el español y toda su riqueza cultural. Así que entiendo perfectamente que en las regiones donde además se hable otro idioma, también se quiera proteger.

Previous Post

Agua buena y de gustosa calidad

Next Post

«Ahora busco realmente mi espacio»

Next Post
«Ahora busco realmente mi espacio»

«Ahora busco realmente mi espacio»

«Habría que educar mejor tanto a los conductores como a los peatones»

«Habría que educar mejor tanto a los conductores como a los peatones»

El abrazo de Isidoro, tu ‘cuñao’ de TikTok

El abrazo de Isidoro, tu ‘cuñao’ de TikTok

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.