login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Ejemplo del trabajo para ser referentes de calidad y excelencia es l’Alfàs»

La consellera de Turismo analiza la importancia de las banderas azules para los destinos de la Comunitat

por Nicolás Van Looy
martes, 8-octubre-2024
«Ejemplo del trabajo para ser referentes de calidad y excelencia es l’Alfàs»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Nuria Montes / Consellera de Turismo de la Generalitat Valenciana (Madrid, 29-octubre-1969)

 

Nuria Montes dirige, desde hace algo más de un año, la Conselleria de Turismo de la Generalitat Valenciana. Antes de eso, estuvo al frente, como Secretaria General, de la patronal hotelera Hosbec, por lo que su conocimiento del sector está más que demostrado tanto desde el ámbito privado como, ahora, el público.

También le puedeinteresar

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

Habilidades innatas

La consellera será una de las autoridades que acudan a la inauguración del Congreso Internacional de Banderas Azules, que se celebrará en l’Alfàs del Pi este mes de octubre y, sin duda, es una de las voces más autorizadas para analizar qué significan estos sellos de calidad para los destinos turísticos de sol y playa valencianos.

 

España es el país del mundo con mayor número de playas reconocidas con la bandera azul y, a su vez, la Comunitat Valenciana encabeza la lista nacional. ¿Qué nos dice esto de nuestros arenales?

Sin duda, las 159 banderas azules que han ondeado este verano en la Comunitat son una buena carta de presentación de cara al visitante. En nuestro caso, tenemos la gran suerte de contar con una costa espectacular, bañada por un mar Mediterráneo que nos acoge y nos define como sociedad. Pero no podemos olvidar que para alcanzar este nivel de calidad en las playas hay mucho trabajo detrás, tanto de la Generalitat y del Estado como de los propios ayuntamientos.

De todos depende la mejora de las infraestructuras, así como de los propios equipamientos, como pueden ser las pasarelas, lavapiés, equipamiento de limpieza, etc. Del mismo modo, también debemos tener en cuenta todas las acciones de protección y conservación que se ponen en marcha, así como la dotación de servicios que nos permiten hacer un uso más ordenado de las mismas.

En resumen, tenemos la fortuna de contar con unas playas inmejorables, pero no serían lo que son sin el compromiso y la implicación de la población local, y de los turistas y usuarios.

 

«Las 159 banderas azules que han ondeado este verano en la Comunitat son una buena carta de presentación de cara al visitante»

Cuando hablamos de los factores que pueden decantar la elección de destino por parte de los potenciales turistas, siempre encabezan esa lista cuestiones como la seguridad. ¿Cree que el turista se fija en cuestiones como la bandera azul y, por lo tanto, la calidad de las playas cuando se decanta por un destino u otro?

La elección de un destino depende de muchos factores y, sin duda, la seguridad es uno de ellos; pero no olvidemos que el hecho de contar con banderas azules en los destinos costeros es un factor que influye directamente en el sentimiento de seguridad y confianza de los visitantes. Además, en los criterios que llevan a la consecución de la bandera azul, la seguridad también está presente.

El turista está cada vez más informado y es más exigente a la hora de elegir un destino. Por eso es tan importante contar con este tipo de certificaciones, que nos ayudan a acreditar y visualizar nuestra apuesta por la calidad y el compromiso con la sostenibilidad.

Además de las banderas azules, la Comunitat también cuenta con 204 playas certificadas con la Bandera Qualitur, y esta excelencia se traduce en playas preparadas para el disfrute de todos. Esta es la imagen que, gracias al intenso trabajo de los municipios, trasladamos a los más de veintiocho millones de turistas que nos visitan cada año.

 

¿Y qué sucede con los profesionales del sector? ¿El número de banderas azules, de las que presume la Comunitat Valenciana, es algo de lo que se habla en las ferias y en los eventos promocionales que realizan en los principales mercados emisores?

Desde luego que sí, las banderas azules, así como las Qualitur o cualquier otro certificado que pone en valor la calidad de nuestra oferta, son algunos de los argumentos centrales en la promoción de los destinos turísticos. Por este motivo están presentes en cualquier tipo de actividad promocional que organizamos, así como en los soportes de comunicación o publicidad.

Nos dirigimos a unos segmentos de la demanda cada vez más informados y concienciados, que tienen en cuenta este tipo de criterios a la hora de escoger su destino y que, además, también hacen una gran labor de comunicación posterior.

 

«El turista está más informado y es más exigente al elegir un destino. Por eso es tan importante contar con este tipo de certificaciones»

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (AEDAC) celebra este mes de octubre su segundo Congreso Internacional en l’Alfàs del Pi y Gandía. ¿Qué supone esto para la imagen tanto de los propios destinos como de la Costa Blanca y la Comunitat Valenciana?

Es un honor que AEDAC haya decidido dar continuidad a la celebración de su Congreso Internacional en nuestra Comunitat, además en dos municipios que son un gran ejemplo del buen trabajo que realizan nuestros destinos para ser referentes de calidad y excelencia. Sin duda este tipo de eventos nos ayudan a reforzar nuestra imagen, tanto entre los propios asociados que formen parte de este congreso, como en los medios de comunicación que se hagan eco de este encuentro.

Nuestra Comunitat también trabaja intensamente en turismo Meetings, Incentives, Conferences y Exhibitions (MICE por sus siglas en inglés: ‘reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones’), y contamos con un sector muy preparado para acoger eventos como este, que nos dan la oportunidad de mostrar nuestra mejor versión a los asistentes. Durante varias jornadas podrán comprobar de primera mano que este es un destino preparado, acogedor, hospitalario, seguro y con vocación turística.

 

En el caso concreto de l’Alfàs del Pi, además, el municipio cuenta con banderas azules en muchos de sus principales atractivos, como el camino del Faro de l’Albir, el propio Centro de Interpretación del Faro, el Museo Villa Romana… ¿Cree que esa apuesta por sumar distintivos de calidad puede ayudar a diferenciar su oferta frente a un competidor tan potente y cercano como Benidorm?

Por supuesto, esa apuesta es necesaria para que l’Alfàs sea un destino atractivo y competitivo, como lo es para Benidorm y otros municipios del entorno. En cualquier caso, desde la perspectiva del mercado turístico, estos municipios no son competidores entre sí, sino que la calidad y la sostenibilidad de sus recursos se complementan para constituirse en un destino competidor de otras zonas de España e incluso de Europa.

Noticia anterior

«Hay que convertir las palabras en realidad y poder estar en los Juegos»

Siguiente Noticia

Undécima edición de la Party Tecnológica

Siguiente Noticia
Undécima edición de la Party Tecnológica

Undécima edición de la Party Tecnológica

«En un concierto lo primero es el público»

«En un concierto lo primero es el público»

La eterna ave fénix informativa

La eterna ave fénix informativa

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.