login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Circos, toreros y una tómbola

El realizador valenciano Luis Lucia se convirtió, gracias al apoyo de la familia Casanova, en un cineasta artesano de amplia filmografía

by Fernando Abad
viernes, 18-octubre-2024
«Este personaje es un gran reto porque no me suelen dar papeles así»

‘Zampo y yo’ fue uno de los títulos de Luis Lucia que alcanzó la categoría de ‘film de culto’.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mirándolas bien, o mal, según, la cinta española ‘Zampo y yo’ (1966, ‘Zampo and me’, a efectos internacionales) y la estadounidense ‘Tú a Boston y yo a California’ (‘The Parent Trap’, 1961) quedaban lastradas por lo mismo: guiones (en los que participaron sus respectivos realizadores) ñoños, vergonzantes. Sin embargo, ambas han sobrevivido por prácticamente idénticas virtudes.

Impecables y hasta imaginativas puestas en escena, sólidas narrativas y excelentes direcciones actorales. Sello incontestable de dos hoy reivindicados cineastas: respectivamente, el valenciano Luis Lucia (1914-1984), con 41 largometrajes en su haber, y el norteamericano David Swift (1919-2001), de Minneapolis (Minnesota), director de veintitrés largos. A Swift le respaldaba la industria hollywoodense, pero el español tuvo que bregar en una cinematografía bastante endogámica, cerrada al exterior y económicamente paupérrima.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«La mente es decisiva en el tenis»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

Proyección internacional

Con todo, películas como la comentada o ‘Molokai, la isla maldita’ (1959), sobre la vida del padre Damián de Molokai (el misionero belga Jozef de Veuster, 1840-1889), gozaron de proyección internacional, además de que en muchas cintas de Lucia, por mor de los intercambios comerciales y maniobras aperturistas, se dio la deseada distribución a cargo de diversas firmas de Hollywood.

Esto benefició a las productoras, y a nuestras geopolíticas en zapatillas, pero Lucia, en verdad, rodó prácticamente siempre en casa. Si hasta los cocoteros hawaianos de ‘Molokai’ (su título internacional) fueron palmeras datileras alicantinas. No despreciaba la huella del cine estadounidense (quizá por eso resultó fácil distribuirlo de puertas afuera), pero, al igual que Swift, fue ante todo hábil artesano con, eso sí, afortunados pellizcos autorales en su puesta en escena.

 

Familia de postín

Luis Lucia Mingarro procedía de familia de postín. Su padre, el político castellonense tradicionalista, más tarde demócrata cristiano, Luis Lucia Lucia (1888-1943), también abogado y periodista, había sido el fundador de la Derecha Regional Valenciana (DRV), creada en 1930 y diluida al comenzar la guerra civil (1936-1939). Ocurría que el político, teóricamente afín al bando levantado en armas, era republicano; de derechas, pero republicano.

Condenado inicialmente a muerte, salvó la vida, renunció a muchos cargos y labores, pero siguió conservando amistades (que le ayudaron), como la familia Casanova. Esta, en concreto, había comprado activos del grupo empresarial de la familia Trénor, de origen irlandés e impulsora, entre otras, de la Exposición Regional de València de 1909, donde se gestó el himno de la hoy Comunitat Valenciana.

 

Tuvo que bregar en una cinematografía económicamente paupérrima

Carrera en Cifesa

Una de las adquisiciones era la Compañía Industrial de Film Español, SA, o sea, Cifesa (1932-1961), “la antorcha de los éxitos”, empresa diseñada para funcionar al estilo hollywoodense, como productora, financiadora-distribuidora de los films de otros productores e importadora de productos foráneos. Aún no había comenzado, de hecho, a funcionar del todo (solo como distribuidora). Arrancaría definitivamente en 1934, ya bajo la administración de los Casanova.

Así, muchas de las gentes del cine procedentes, en la época, de la hoy Comunitat Valenciana comenzaban sus carreras en Cifesa, con central en València, pero con unidades de rodaje, también, en Madrid y Barcelona. Vicente Casanova Giner (1909-1995), uno de los gerifaltes de la empresa, tendría mucho que ver en ello. Es más, Vicente Casanova y Luis Lucia padre eran amigos, y por ahí entraba en la profesión Lucia hijo.

 

Su padre, político de derechas pero republicano, fue condenado a muerte

Abogado y caricaturista

Doctorado en abogacía, como su padre, en Madrid, lo del arte le podía a Luis Lucia. Mientras trabajaba en el bufete paterno, colaboraba también como caricaturista en diversas publicaciones valencianas. Casanova lo contrataba y Lucia acabó sumergiéndose en el mundo del celuloide, llegando a productor ejecutivo, guionista y finalmente director, con una cinta de espías, entre el melodrama y el intento, fallido, de dotarla de apuntes cómicos.

‘El 13-13’ mostraba un romance entre espías, con un guion un tanto mediocre (el talón de Aquiles de Lucia como cineasta), y una puesta en escena prometedora, que se sobreponía a un libreto en exceso recitante. Con el tiempo, si bien no se quitó la espina argumental, sí que fue puliendo la puesta en escena y la narrativa. Y encima, algo del agrado de sus productores, fue un realizador que se ajustaba a presupuesto y fechas de rodaje.

 

Sin destape

No hizo nunca esa gran película que lo catapultase al parnaso directorial (salvo si exceptuamos algún título, como la cada vez más reivindicada ‘Molokai’), pero logró una filmografía digna. Y algunos de sus largos, como ‘Zampo y yo’, con la amistad entre una niña (la debutante Ana Belén) y un payaso (Fernando Rey, 1917-1994), pese a ser un fracaso en taquilla en su día, iban a ganar con el tiempo la siempre ambigua etiqueta de ‘film de culto’.

El ‘cine de destape’ (así lo bautizó el periodista Àngel Casas, 1946-2022) arribaba durante la agonía del franquismo (1936-1975), marcando el fin de la carrera fílmica de Lucia. No quiso participar de aquel cine “del reprimido celtibérico” (como le contaba al cineasta y crítico Antonio Castro en ‘El cine español en el banquillo’, 1974), quien rodara cintas como ‘Currito de la Cruz’ (1949) o ‘Tómbola’ (1962). En 1972 ponía fin a su filmografía.

‘Zampo y yo’ fue uno de los títulos de Luis Lucia que alcanzó la categoría de ‘film de culto’.

Previous Post

El IES Miguel Ballesteros Viana inaugura la exposición “Reinterpret-Anzo”

Next Post

Carlos Mazón destaca el compromiso de Coca-Cola con el territorio en su visita a la planta de Valencia

Next Post
Carlos Mazón destaca el compromiso de Coca-Cola con el territorio en su visita a la planta de Valencia

Carlos Mazón destaca el compromiso de Coca-Cola con el territorio en su visita a la planta de Valencia

Alcoy presenta la modificación en la ordenación de tributos, tasas y precios públicos para el año 2025

Alcoy presenta la modificación en la ordenación de tributos, tasas y precios públicos para el año 2025

«Actuar es una terapia de liberación»

«Actuar es una terapia de liberación»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.