login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Nacer en Buñol y en el seno de esta familia me marcó musicalmente»

Excepcional intérprete, es desde hace diez años catedrático de oboe del Conservatorio Superior de València

by Fernando Torrecilla
martes, 22-octubre-2024
«Nacer en Buñol y en el seno de esta familia me marcó musicalmente»

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jesús Fuster / Músico

 

El destino musical de Jesús Fuster (Buñol, 23-agosto-1966) estaba casi predestinado: su padre, gran aficionado, y especialmente su primo -el célebre Jesús Perelló- le fueron marcando el camino. “Mi padre era oboísta, al igual que mi primo, y yo no podía ser otra cosa, aunque fue un instrumento que enseguida me apasionó”, apunta.

También le puedeinteresar

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

Comenzó estudiando el grado elemental en el Conservatorio de Buñol, para modelar seguidamente su talento en el Superior de València, donde de la mano de los maestros Vicente Martí y Francisco Salanova “obtuve el premio extraordinario final de grado medio y superior por unanimidad”.

De hecho, acabó la carrera con apenas dieciocho años, y apenas unos meses después ya había logrado la oposición superior al conservatorio, formando parte de inmediato de la propia entidad, “algo muy poco habitual”. Opina que esa pasión por la música procede, sin duda, de una enorme tradición familiar.

 

¿Tocar el oboe era casi una obligación en tu caso?

Sí, aunque cuando comencé con ocho años en solfeo, en la Sociedad Musical ‘La Artística’ -conocida popularmente como ‘Los Feos’- me dieron primero el clarinete requinto. Pero cuando llegó mi primo, nueve años mayor que yo, remarcó que yo debía tocar el oboe; fue casi un imperativo.

 

¿Nacer en Buñol también te ha marcado?

En cierta forma. El ambiente musical de mi municipio -el más relevante de la Comunitat Valenciana junto a Llíria y Cullera- provocó que empezaran a salir grandes profesionales. Paulatinamente lo veíamos no solo como una afición, sino como una posible salida laboral. Trabajabas entonces con la ilusión de quizás algún día ser músico profesional.

 

«Con ocho años mi primo Jesús Perelló, célebre músico, me impuso que debía tocar el oboe»

¿Qué han representado para ti tu primo y tu padre?

Ambos han sido mis referentes, especialmente en los inicios: mi padre más a un nivel amateur -no sin ello tener menos importancia, porque era un gran músico-, mientras Jesús, mi primo, es un enorme oboísta de la Banda Municipal de València.

Fueron los dos mis profesores, y eso es doblemente cálido y satisfactorio para empezar a estudiar una disciplina instrumental, que por otro lado no es nada fácil.

 

¿Desde cuándo eres catedrático de oboe en el Conservatorio de Música de València?

Alrededor de diez años, accediendo a la cátedra con la máxima nota. Empecé pronto a dar clase, pero no me paré ahí, sino que al igual que Jesús Perelló -incluso antes-, me desplacé a Róterdam (Países Bajos) para seguir formándome, ahora con el profesor Emanuel Abbühl.

Estuve allí un año, yendo y viviendo, y al finalizar el primer curso me pidió que hiciera el examen de virtuosismo. Conmigo fue la primera vez que el Conservatorio de Rotterdam ponía cuatro dieces. Antes de regresar a España definitivamente fui asistente de Abbühl e impartí también clases.

 

«Mis alumnos se han convertido en amigos, y hacer música con ellos es muy emocionante»

¿Es complicado sacar lo mejor de cada alumno?

Fundamental en ello es tener claro que no hay dos personas iguales. Debemos tener mucha empatía y saber que cada uno viene de un sitio: llega con unas técnicas y unas ideas dispares.

Es clave respetar la personalidad como intérprete de cada pupilo y, a partir de ahí, trabajar con ellos, haciéndoles converger en una técnica más sólida para que puedan desarrollar su musicalidad. Realizo un repertorio distinto con cada uno, porque necesitan aspectos diferentes.

 

¿Qué se te pasa por la mente sobre un escenario?

Primero muchísima responsabilidad, obviamente. Además, al llevar tantos años dando clases mis alumnos se han convertido en amigos, y compartir escenario con ellos es algo realmente emocionante. Es una sensación que no cambiaría por nada, es como encontrarte en el paraíso musical.

 

«Es bueno que haya nervios sobre un escenario; el quid de la cuestión es saber controlarlos»

¿Sigue habiendo nervios?

Claro, y es bueno que existan, porque si no, no seríamos humanos. El quid de la cuestión está en controlarlos; la preocupación es buena, porque hace que te superes día a día.

No obstante, una vez te subes al escenario sí que debemos relajarlos, quitar los nervios de en medio y que todo se convierta en excelente música. Los nervios iniciales -el protocolo del concierto- son un sinónimo de respeto hacia el público y los compañeros, al deseo que todo salga perfecto.

 

Aparte del conservatorio, ¿en qué más estás trabajando?

También toco como solista junto al conjunto instrumental de València; soy miembro del Quintet Cuesta, con más de cuarenta años de trayectoria -estaremos pronto en el Palau de la Música-, y colaboro con infinidad de orquestas, entre otras la Nacional y la de Cataluña.

De igual forma he tocado, como solista, en la Orquesta de la Radio de Múnich (Alemania), y recientemente actué en un concierto internacional en Phoenix (Arizona), pues soy imagen de la marca japonesa de oboes Josef.

Screenshot

Previous Post

Alicante celebra Halloween en las plazas Joaquín Mª López, del Puente y Argel

Next Post

El misterio de la Cueva del Rull

Next Post
El misterio de la Cueva del Rull

El misterio de la Cueva del Rull

«A veces nos cuesta mucho decir te quiero a nuestros seres queridos»

«A veces nos cuesta mucho decir te quiero a nuestros seres queridos»

El Parque Tecnológico Urbano de Rodes atrae cerca de 1.500 personas con su primer acto

El Parque Tecnológico Urbano de Rodes atrae cerca de 1.500 personas con su primer acto

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.