login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Hidraqua impulsa las infraestructuras verdes, la reutilización y la concienciación contra el avance del cambio climático

Entre sus objetivos se encuentra fomentar la transformación ecológica en la Comunitat Valenciana mediante la economía circular, la digitalización y la concienciación social

by Nota de Prensa
viernes, 25-octubre-2024
Hidraqua impulsa las infraestructuras verdes, la reutilización y la concienciación contra el avance del cambio climático
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cada día, Hidraqua y sus empresas participadas -Aigües de Cullera, Aigües de L’Horta, Aigües de Paterna, Aguas de Alicante, AGAMED y Aigües d’Elx- trabajan para movilizar y sensibilizar a la sociedad acerca de los efectos del cambio climático. Y hoy, especialmente. El 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático con el objetivo de dar a conocer el grave peligro que conlleva el calentamiento global sobre el planeta.

La escasez del agua es un desafío importante para gran parte del territorio de la Comunitat Valenciana. Este gran reto obliga a Hidraqua y sus empresas participadas a repensar el modo en el que se da uso al agua a través de un cambio de modelo para redistribuir y ampliar las fuentes de aprovisionamiento y asegurar su suministro de forma continuada, de una manera sostenible y resiliente para las ciudades, las industrias y la agricultura.

También le puedeinteresar

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Amelia Navarro, directora de sostenibilidad en Hidraqua y Aguas de Alicante, ha explicado que “el cambio climático es uno de los mayores desafíos de la sociedad actual y afecta a un recurso tan esencial como es el agua, en particular por los episodios meteorológicos, cada vez más frecuentes y extremos en el territorio que vienen en forma de sequías recurrentes o lluvias torrenciales”.

 

Una apuesta por la economía circular y la regeneración de agua

La economía circular se presenta como una solución clave para el cambio climático, que permite regenerar y reutilizar el agua para nuevos usos. Hidraqua apuesta por la transformación de las plantas depuradoras tradicionales en ecofactorías a través de los proyectos B-WaterSmart y CircSyst. Unas iniciativas que además de impulsar la circularidad del agua, permiten la valorización de residuos para que se conviertan en nuevos recursos.

Así mismo, Aguas de Alicante trabaja en el proyecto ‘Alicante Agua Circular’ que busca mejorar la gestión del agua en la ciudad, promoviendo su uso eficiente y sostenible a través de la reutilización del 100% del efluente de las depuradoras. Además, supondrá 30 Hm3 para utilización en el Sector Primario y para usos urbanos y, con ello, múltiples beneficios medioambientales. Alicante comenzó en el año 2006 a implantar la reutilización del agua para su uso en el medio urbano. Para ello, se ha ido dotando a la ciudad de forma progresiva de una Doble Red Urbana de Reutilización de Agua (DRUR), una infraestructura hidráulica que alcanza ya más de 50 km y que posibilita la reutilización del agua buscando siempre su máximo aprovechamiento. Los usos secundarios a los que se destina el agua en sus sucesivas vidas son, por ejemplo, el riego de parques y jardines; el baldeo y limpieza de vías públicas; o el riego agrícola, entre otros.

Por su parte, Aigües de Cullera pone en marcha el sistema ‘Smart Green’, que estima las necesidades hídricas específicas de la vegetación según la ubicación, la densidad y la climatología de la zona donde está plantada.

Otro ejemplo clave de reutilización del agua es el proyecto Guardian, una infraestructura hidráulica en el Parc Natural del Túria (Valencia) que permite usar el agua reutilizada para riego y también como barrera de protección frente a los incendios forestales. Se trata de un proyecto único en Europa que se compone de 40 cañones de agua, una red de sensores que monitorizan el bosque en tiempo real y una estación regeneradora de agua que dispone de la tecnología más avanzada para poder convertir el agua depurada en apta para su uso en este pulmón verde.

 

Innovación y digitalización

Gracias a la innovación constante, al uso de tecnologías punteras y de nuevas herramientas digitales, la compañía consigue realizar una gestión más eficiente y sostenible de los recursos naturales. En este sentido, los centros Dinapsis Costa Blanca y Dinapsis Valencia, pertenecientes a la red de centros del grupo Agbar ‘Dinapsis Hubgrade by Veolia’, combina soluciones tecnológicas de vanguardia con el conocimiento experto de sus profesionales con la finalidad de aplicar soluciones innovadoras que se adapten y mitiguen los efectos del cambio climático.

 

Infraestructuras verdes

Por otro lado, Hidraqua y sus empresas participadas impulsan el desarrollo de modelos respetuosos y responsables con el clima y el entorno, a través de la implantación de infraestructuras verdes. Entre ellos, se encuentra el Recorral en de Rojales; el Parque La Marjal de Alicante o el paraje natural del Clot de Galvany de Elche.

El Clot de Galvany es un ejemplo de cómo un espacio natural, que estaba amenazado por la actividad humana en los años setenta y ochenta, fue restaurado para convertirse en un ecosistema de gran valor ambiental, destinado al disfrute de la ciudadanía. Una de las principales actuaciones ha sido el uso de agua regenerada, procedente de la depuradora de Arenales del Sol, gestionada por Aigües d’Elx, parte del grupo, para el mantenimiento de las charcas del humedal. Además, gracias al programa de gestión ambiental llevada a cabo por Aigües d’Elx en el paraje del Clot de Galvany, ha facilitado que sea un referente de resiliencia de actuación frente a la emergencia climática y un oasis de vida para especies en peligro de extinción dentro de un espacio de la Red Natura 2000.

 

Colaboración Empresa – Universidad

En el ámbito de la investigación, la “Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático” de la Universidad de Alicante es una iniciativa conjunta nacida a principios de 2023 con la misión  fundamental de la colaboración entre el mundo empresarial y educativo frente al reto global del Cambio Climático. Esta cátedra es un núcleo de reflexión, debate e investigación, que trabaja a través del desarrollo de distintos programas formativos, de investigación y divulgación que contribuyen a ampliar y difundir los conocimientos en materia de Cambio Climático. Sólo cuatro meses después de su presentación, este grupo de trabajo lanzó ya el “Primer Informe sobre cambio climático y gestión del agua en la ciudad de Alicante”, con interesantes resultados sobre la situación actual en la ciudad y cómo sus sistemas de distribución, gestión y planificación del agua potable garantizan una adecuada adaptación a los efectos del calentamiento climático.

 

Adaptación al Cambio Climático

En relación a medidas de adaptación, se encuentra el recién estrenado refugio climático en los Pozos de Garrigós, en el interior del Museo de Aguas de Alicante. A disposición de la ciudadanía, es una infraestructura frente a las olas de calor y otros fenómenos extremos, que aprovecha las especiales características climáticas que se generan en el interior de estos aljibes del S XIX, con una temperatura constante a lo largo de todo año; un espacio en el que encontrar `protección´ durante unas horas ante circunstancias climáticas adversas, cada vez más frecuentes en la zona mediterránea.

Hidraqua y sus empresas participadas avanzan además con otras acciones que implican la lucha contra la crisis climática desde múltiples vertientes, haciendo partícipe a todos los municipios de la Comunitat Valenciana, y a su ciudadanía. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, las reforestaciones llevadas a cabo en localidades como La Pobla de Vallbona.También, a través del cálculo de la huella de carbono, que tiene la finalidad de mostrar de manera transparente y detallada a los grupos de interés y a la comunidad local este impacto y su reducción a lo largo de los años.  Aigües de L’Horta, Hidraqua y Aguas de Alicante elaboran con periodicidad anual un Cálculo de la Huella de Carbono, la verifican con una entidad verificadora externa y la inscriben en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.



Previous Post

Las partituras recuperadas con Inteligencia Artificial por el proyecto PolifonIA resonarán el próximo sábado en el ADDA

Next Post

Terra Natura Benidorm celebra su tercera Fiesta Holiween con polvos fluorescentes para un Halloween sin miedo

Next Post
Terra Natura Benidorm celebra su tercera Fiesta Holiween con polvos fluorescentes para un Halloween sin miedo

Terra Natura Benidorm celebra su tercera Fiesta Holiween con polvos fluorescentes para un Halloween sin miedo

El Ayuntamiento adjudica la restauración del monumento en San Jorge

El Ayuntamiento adjudica la restauración del monumento en San Jorge

Pedro Piqueras, el Padre Ángel e Irene Villa, en el Congreso de Transformación Social y Humana

Pedro Piqueras, el Padre Ángel e Irene Villa, en el Congreso de Transformación Social y Humana

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.