login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El desnudo natural sigue siendo tabú»

Tras el oro conseguido en los Global Photography Awards, Jorge Kánovas ha lanzado la exposición fotográfica ‘Censorship’

by Carlos Forte
miércoles, 6-noviembre-2024
«El desnudo natural sigue siendo tabú»

Jorge Kánovas posa en su estudio junto a una de sus obras sobre el cuerpo humano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jorge Kánovas / Fotógrafo (Cobatillas, Murcia, 16-agosto-1983)

 

Aunque nacido en Murcia, Jorge Kánovas lleva dos décadas asentado en Villena experimentando y creando arte a través de la fotografía. Una labor que en los últimos meses ha visto premiada su constancia con diversos premios internacionales, entre los que destaca el primer galardón de los Global Photography Awards por su obra ‘Caperucita’.

También le puedeinteresar

El mercado líquido y cítrico

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

De carácter transgresor y reivindicativo, Kánovas nos atiende con la humildad que le caracteriza para hablarnos sobre la censura y los prejuicios que las redes sociales están alimentando. Una temática sobre la que gira su exposición ‘Censorship’, la cual se estrenó en la Casa de Cultura antes de comenzar a girar por España.

 

«España es un país difícil para el arte; no se valora tanto como en otros países de Europa, aunque cambiará»

¿Cuándo nació tu pasión por la fotografía?

Creo que siempre la he tenido. Ese gusanillo estaba ahí, pero creo que al llegar a Villena en 2004 es cuando se empieza a despertar. En 2010 me compré mi primera cámara y en 2015 es cuando despega poco a poco esta pasión.

En 2019 mi concepto de fotografía cambia totalmente y empiezo a probar la parte artística. Durante la pandemia fue cuando se revolucionó mi visión artística.

 

La cultura atraviesa momentos difíciles en nuestro país, ¿existe una receta para mejorar la situación de los artistas?

Buena pregunta. No sé si existe la receta perfecta para ir cambiando el panorama artístico. España es un país difícil para el arte, no se valora tanto como en otros países de Europa como Francia, Bélgica o Suiza, pero creo que cambiará.

 

¿Es posible vivir de la exposición de fotografías sin realizar bodas, bautizos y comuniones?

Es difícil, pero se puede. Tenemos ejemplos como Lidia Vives, cuyo trabajo personalmente me fascina mucho. Ojo, no desmerezco para nada a los fotógrafos que se dedican a bodas y bautizos.

O, como en el caso de Villena, a esos fotógrafos que de forma altruista nos están ofreciendo un enorme archivo fotográfico de las Fiestas de Villena, como Jesús Redondo, Ángel Granizo… o el enorme trabajo de la Asociación Fotográfica. No hay que desmerecer absolutamente nada, al contrario, todo suma.

 

En tu obra más reciente destaca mucho el blanco y negro, ¿qué aporta esta técnica que no aporta el color?

Personalmente creo que el blanco y negro transmite mucha elegancia y pasión a una fotografía. Me gusta trabajar en blanco y negro. Hace poco realicé una serie de fotografías bajo el título ‘Singularidades’, donde lo trabajo para sacar los rasgos de las personas.

 

«Me gusta la elegancia y pasión que transmite el blanco y negro a una fotografía para sacar los rasgos de las personas»

Tu exposición ‘Censorship’ aborda el tema de la censura. ¿Crees que sigue siendo tabú mostrar el cuerpo desnudo?

El desnudo de forma natural sigue siendo un tabú, sobre todo el de la mujer. Ya ni te cuento en redes sociales, donde censuran hasta un pezón, salvo si es de hombre. Por otro lado, está el qué dirán, el miedo a mostrar el cuerpo sin arriesgar a que te señalen o saquen los prejuicios a relucir. ‘Censorship’ surge de esa necesidad de denunciar una sociedad llena de prejuicios.

 

¿Cómo definirías esta exposición?

Es una exposición para mirarla, remirarla, pensar y estudiar… Es una colección muy cruda que invita a reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos.

 

¿Podremos verla expuesta en alguna otra ciudad?

La idea es que la exposición siga viajando por todo el país, las veces que sea necesario. Ya he comenzado a mantener contacto con varias galerías y locales para que esto sea posible.

 

Recientemente has conseguido el oro en los Global Photography Awards, ¿qué hace especial tu obra ganadora ‘Caperucita’?

Creo que es una suma. Desde la conexión que establece la modelo Lourdes Mataix, pasando por los colores cálidos, que invitan al recogimiento y al amor, hasta el hecho de que esté realizada en esta tierra que quiero tanto: Villena. Creo que tenía la suma perfecta para que sonara la campana; de hecho, ¡la envié en el último minuto!

 

«La exposición ‘Censorship’ surge de la necesidad de denunciar una sociedad llena de prejuicios»

Se han acumulado los premios y reconocimientos internacionales en poco tiempo. ¿Han cambiado tu vida o tu forma de trabajar?

La verdad es que mi forma de trabajar no ha cambiado. No soy de esas personas a las que se les sube la fama rápido, al contrario: soy bastante humilde y cortado (risas).

 

En los últimos años muchos de los mejores fotógrafos del país han visitado Villena con Helie Memorial, ¿quién ha sido tu favorito? Y en el resto del mundo, ¿quiénes son tus referentes?

Pues no soy de tener referentes, pero si tengo que mencionar a alguno de los que ha visitado Villena, diría a Chema Madoz. También me gusta el trabajo de Lidia Vives y Ramón Masats, quien nos dejó en marzo de este año.

 

¿Qué otras modalidades artísticas te sirven como inspiración?

La danza. Creo que es una forma de expresión y muchas veces me dejo llevar por ella para llevarlo a la fotografía. Pienso que me influye bastante.

 

¿Cuáles son los planes de futuro que tienes en el plano profesional?

Mis planes de futuro pasan por seguir apostando por la fotografía artística y seguir presentando mis fotografías por todo el mundo. Hay que arriesgar, aunque la piscina no tenga agua.

Jorge Kánovas posa en su estudio junto a una de sus obras sobre el cuerpo humano.

Previous Post

«El perro traspasa la ansiedad al amo»

Next Post

«Anhelo llegar al público con mis letras»

Next Post
«Anhelo llegar al público con mis letras»

«Anhelo llegar al público con mis letras»

València cierra playas para facilitar su limpieza

València cierra playas para facilitar su limpieza

Asistencia Psicológica en Utiel : Servicio itinerante, presencial y telefónico

Asistencia Psicológica en Utiel : Servicio itinerante, presencial y telefónico

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ensanche o la pequeña Italia
13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.