login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La Comunidad Valenciana es la región con más mascotas por habitante»

Los ayuntamientos de ciudades superiores a 50.000 habitantes deberán tener un veterinario municipal

by David Rubio
miércoles, 6-noviembre-2024
«La Comunidad Valenciana es la región con más mascotas por habitante»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Raúl Mérida / Secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio (Sevilla, 10-marzo-1967)

 

Durante casi tres décadas Raúl Mérida Gordillo ejerció de presidente de la Fundación Internacional para la Protección de los Animales, así como de diversas organizaciones animalistas.

También le puedeinteresar

La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30

El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

«Me gusta escuchar al público»

De igual modo fundó una famosa franquicia de clínicas veterinarias e incluso ha asesorado a la Diputación de Alicante en materia de generar condiciones turísticas cómodas para los animales. También ha ejercido de director del núcleo zoológico de la Ciudad de la Luz para los rodajes cinematográficos.

En esta legislatura ha querido poner su experiencia al servicio de la Generalitat como secretario autonómico en la Conselleria de Medio Ambiente. Conversamos con él sobre las últimas medidas anunciadas para garantizar el bienestar animal en la Comunitat Valenciana.

 

Recientemente el conseller Vicente Martínez ha anunciado la implantación de un veterinario municipal en todas las ciudades con más de 50.000 habitantes. ¿Por qué es necesaria esta figura?

Las últimas normativas que se han aprobado inciden cada vez en que los animales forman una parte importante de la convivencia en las ciudades. Yo por mi trayectoria también he visto esto, y las problemáticas que se suelen generar. Por eso creo que la presencia de un veterinario municipal es esencial.

 

«En los ayuntamientos la labor de bienestar animal tiene que estar realizada por veterinarios»

¿Pero qué labores debe realizar exactamente este profesional?

En primer lugar labores de salubridad pública, como puede ser la aparición de parásitos, plagas o insectos. Me refiero tanto en negocios privados como comercios, restaurantes u hoteles; y en infraestructuras públicas.

Por otra parte también lleva la gestión de los animales que viven en un entorno privado como mascotas de un particular. Algunos de ellos, por desgracia, son abandonados, para lo que existen servicios de recogida que en los últimos tiempos se han ampliado mucho, hasta el punto de que ahora la ley obliga a que estén funcionando 24 horas.

Y por último, tenemos también las labores relacionadas con los animales que viven en la calle, desde las palomas hasta las colonias de felinos. En muchos ayuntamientos se ha cubierto este servicio con funcionarios que son administrativos, jurídicos, ingenieros, etc. Es importante que haya veterinarios, sobre todo en aquellos municipios más poblados.

 

En realidad muchos de estos problemas también existen en municipios menores de 50.000 habitantes.

Nosotros hemos puesto el límite aquí, pero la idea es promocionar que mancomunidades que unen ayuntamientos de menos habitantes también adopten esta figura en el futuro. Queremos que quienes realicen estas funciones tengan la formación de veterinaria.

Cuando yo prestaba este tipo de servicios en el ámbito privado, recuerdo que muchas veces, hablando con el Seprona o la policía, se lamentaban de que no existiera un veterinario municipal en el ayuntamiento para controlar estos temas. Creo que además es algo necesario para cumplir de verdad con todas las leyes de bienestar animal que se han aprobado últimamente en España.

 

«Los veterinarios municipales se dedican a cuestiones de mascotas, animales que viven en la calle y plagas»

Hablando con concejales de sanidad o bienestar animal, normalmente lo que más les suele llevar de cabeza a los ayuntamientos es el control de las colonias felinas salvajes.

Es cierto. Ahora además tienen la obligación legal de identificar a todos los gatos con microchips para garantizar que estas colonias no sigan creciendo. Ocurre que el único profesional con formación real en España como para hacer esto precisamente es el veterinario.

 

¿En qué asuntos relacionados con mascotas debe intervenir también el veterinario municipal?

Ellos deben de encargarse de inspeccionar posibles quejas o situaciones particulares, por ejemplo porque un perro está encerrado en un balcón, que no para de ladrar, que muestra comportamientos raros, etc. Cuestiones por las que la policía local recibe diariamente llamadas de los ciudadanos, y que ahora pasarán por el veterinario municipal. Así que nadie piense que les va a sobrar tiempo, tienen mucho trabajo por delante.

Conviene señalar que todos los registros muestran que desde la pandemia se ha multiplicado el número de mascotas. En la Comunidad Valenciana tenemos más de un millón de perros identificados. El número de gatos lo desconocemos porque hasta el año pasado no había obligación de registrarlos, pero seguro que será altísimo también. De hecho, sabemos que somos la región española con más animales de compañía, en proporción por habitante, de toda España.

 

«Las nuevas ayudas económicas conciben al animal como una parte importante de la familia»

¿La figura del veterinario municipal estará financiada por la Generalitat?

Esta medida la hemos incluido en la Ley de Protección Animal, de manera que los ayuntamientos tendrán la obligación de adoptarla. Les concederemos un plazo razonable para ello.

Habrá también ayudas económicas para los municipios, pero yo creo que un ayuntamiento de 50.000 habitantes perfectamente puede sacar esta figura. De hecho todos tienen ya un funcionario responsable de temas de animales en sus concejalías de sanidad, y ahora se trata de convertir esta plaza a un veterinario.

 

También habéis anunciado unas subvenciones a voluntarios para cuidar animales de personas mayores u hospitalizadas con el fin de reducir los abandonos.

Sí. Estas ayudas están dirigidas tanto a las protectoras de animales como a asociaciones sociales. Son las primeras que se sacan en España que conciben al animal de compañía como una parte importante de la familia.

Por ejemplo es habitual que personas mayores se deshagan de sus mascotas cuando ingresan en residencias. Vamos a evitar que eso ocurra y que no tengan que separarse. También queremos realizar terapias con animales y, en definitiva, que los lazos que tenemos las personas con ellos se fortalezcan.


Previous Post

Nace un portal recopilatorio de recursos y ayudas para los afectados de la DANA

Next Post

À Punt triunfa en la Romería de Benejúzar

Next Post
À Punt triunfa en la Romería de Benejúzar

À Punt triunfa en la Romería de Benejúzar

La Asociación de Periodistas de Alicante celebra sus 120 años

La Asociación de Periodistas de Alicante celebra sus 120 años

«El número de niños autistas está aumentando y desconocemos por qué»

«El número de niños autistas está aumentando y desconocemos por qué»

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.