login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

De ‘carxofes’, aspas y músicas

La provincia de Alicante sigue entregándose a unos festejos de notable pasado rural y pesquero, pero convenientemente puestos al día

by Fernando Abad
lunes, 11-noviembre-2024
De ‘carxofes’, aspas y músicas

Terminaba la faena en la almadraba y las gentes benidormenses se implicaban con su Virgen del Sufragio | Turisme Generalitat Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se apagan los ecos del verano. El otoño, que entró el pasado 22 de septiembre y se quedará con nosotros hasta el 21 de diciembre, sopla cada vez con menos calores, especialmente en las noches, y notablemente en el interior. Noviembre comenzó, en Todos los Santos, agasajando ánimas y recuerdos, y continuará algo parco en fiestas, sin perder comba, de todas formas, con las celebraciones.

De las ferias de otoño, antes abundantes por toda la Comunitat Valenciana, prácticamente solo queda la de Cocentaina (El Comtat), ya que la mayoría ha ido reaposentándose durante otras épocas, el verano sobre todo, pero también septiembre. De media, los días cuentan ocho horas, las noches dieciséis. Ya no apetece tanto el jaraneo al aire libre, pero sigue habiendo, en el ánima agraria de nuestras localidades, motivos para dar gracias. Y prevenir.

También le puedeinteresar

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

 

Ciudad multifestera

Comienzan a caer las hojas de los árboles, en especial durante el prenavideño noviembre. A veces llueve, a lo torrencial, en ocasiones molestando con pedrisco. Comienzan a brotar las plantas de invierno. Las aves migratorias nos sobrevuelan. Se cosechan cítricos, acelgas, lechugas, nabos, zanahorias. Y en aguas dulces o saladas toca pescar anguilas, boquerones, calamares, doradas, mújoles o el tiburón ‘gatet’.

En tierra, ya lo decíamos, aún toca festejar. Como en la multifestera Benidorm (Marina Baixa), que este mes oferta, de nuevo, gran menú, comenzado el 9 con los agasajos a Nuestra Señora de la Almudena, patrona de la Archidiócesis de Madrid, precisamente en la denominada Colonia Madrid, sembrada entre los sesenta y setenta por familias de la capital estatal.

 

Las patronales benidormenses aprovechaban el fin de las faenas pesqueras

Tras la almadraba

También hay una Festa La Carxofa el 16, con una especie de alcachofa o magrana, que aquí se quema. Pero esto también define una serie de actividades, como los típicos ‘bollos’, para degustar, que acompañaban lo anterior. Si tenemos hasta sardinada. No obstante, el plato fuerte, del 9 al 13, lo marcan las Fiestas Mayores Patronales.

Los festejos en honor a la Virgen del Sufragio o Naufragio (la talla sobrevivió en 1740 a la quema de la embarcación que la contenía, que arribó sin tripulación), establecidos a partir de 1930, se celebran en noviembre. ¿Por qué? Por una razón que arraiga con el pasado fuertemente pesquero benidormense: era justo cuando terminaba la faena en la almadraba (generalmente donde se pescan atunes, por cierto).

 

Jaume I vio la cruz de San Andrés antes de conquistar Almoradí

Legado sacro

La hoy Babel turística no es la única localidad de la Marina Baixa donde se desarrollan unos festejos patronales. En l’Alfàs del Pi se ofrenda al Crist del Bon Encert. La imagen original era un Cristo de la Agonía que recordaba al Cristo de Vergara, talla barroca creada en 1622 por el escultor cordobés Juan de Mesa y Velasco (1583-1627). ¿Cómo llegó a las manos del cura alfasino Pascual Baldó Orozco (1807-1868)?

Este oficiaba en la iglesia valenciana de la Santa Cruz. Allí fue confesor de Josefa de Juanes Francesqui, quien al fallecer, en 1853, legaba esta imagen al religioso. Y este la remitiría a su patria chica. Por supuesto, esta historia, ya desgranada desde estas páginas, está muy resumida. Como deberemos resumir la de San Andrés, patrón de Almoradí (Vega Baja), cuya aspa de tormento, conmemorada el 30, figura en el escudo de la localidad.

 

Para celebrar Santa Cecilia hay más de medio millar de bandas

Aspas y música

La leyenda la sembraba el mismísimo rey Jaume I (1208-1276) en su toma de Almoradí de manos muslimes. La noche anterior al 30 de noviembre de 1265, cuando conquistaba la plaza, el monarca veía unas aspas doradas en el cielo, que interpretó como una señal del mismísimo Andrés el Apóstol (siglo I), y como símbolo de buen augurio que para él y sus tropas se cumplió. Pero no acaban aquí los festejos.

Noviembre también es el mes en que se agasaja a Santa Cecilia, la santa italiana Cecilia de Roma, nacida posiblemente el año 180 y decapitada el 22 de noviembre de 230, tras intentar ejecutarla de diversas formas. Patrona de la música por una mala traducción de las ‘Actas de Santa Cecilia’, encontradas en el 480: ella alababa al Señor mientras sonaban los instrumentos, pero luego leímos: “cantaba acompañada por un órgano”.

 

Veteranas bandas

En todo caso, bien va para celebrarlo por la Comunitat Valenciana, donde en 2021, según la Confederación Española de Sociedades Musicales (COESSM), en cuenteos de entonces, por aquí sonaban ya 533 bandas, y ha ido en aumento. Rara es la localidad en que no exista al menos una formación musical, siquiera asociada. Por lo que se sobreentiende que ese día, al menos, puede haber actos melódicos por doquier.

Aquí las podemos encontrar oficialmente en El Comtat (Alfafara) o l’Alacantí (Agost). Pero no obviemos otras como las de Elda (Vinalopó Medio), cuya Asociación Músico Cultural Eldense Santa Cecilia goza de primeras referencias en 1822. O La Nucía (Marina Baixa), cuya Unió Musical La Nucia sopló en agosto 43 velas. O en Orihuela (Vega Baja), donde la celebración suele agrupar a formaciones jóvenes y veteranas, como la Unión Lírica Orcelitana, sembrada en 1941. Una vez más, ¿será por fiestas?

Terminaba la faena en la almadraba y las gentes benidormenses se implicaban con su Virgen del Sufragio | Turisme Generalitat Valenciana

Previous Post

La Universidad de Alicante lanza un asistente virtual de IA para ofrecer apoyo a personas con TEA y a sus entornos

Next Post

Clavos, cola, cuero y hormas

Next Post
Clavos, cola, cuero y hormas

Clavos, cola, cuero y hormas

Ángel Ligero gana el concurso del cartel anunciador de la CXL Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy

Ángel Ligero gana el concurso del cartel anunciador de la CXL Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy

Alicante avanza en renovar la flota de vehículos de Bomberos con 12 unidades por 3millones

Alicante avanza en renovar la flota de vehículos de Bomberos con 12 unidades por 3millones

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.