login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La presa de Cheste habría reducido mucho el impacto de la DANA»

El experto meteorólogo denuncia la infrafinanciación de la que dispone la AEMET y otros servicios que habrían ayudado en materia de prevención

by A. Batalla
miércoles, 4-diciembre-2024
«La presa de Cheste habría reducido mucho el impacto de la DANA»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Juan Beneyto / Geógrafo y meteorólogo (Banyeres de Mariola, 9-abril-1996)

 

El clima, que tanto favor ha hecho a nuestra región durante décadas, se convirtió en nuestro mayor enemigo la tarde del 29 de octubre. Ante unos fenómenos fuera de lo normal, hablamos con el meteorólogo Juan Juan Beneyto para conocer las causas y posibles errores de previsión de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha cambiado nuestras vidas para siempre.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«La mente es decisiva en el tenis»

 

«En España no se toma en serio a los meteorólogos»

¿Puede explicarnos qué condiciones han provocado esta DANA tan intensa?

Las danas se producen cuando el anticiclón que suele estar sobre la península se desplaza hacia el norte, hacia Europa. Esto crea una especie de ‘muro’ que impide al aire frío seguir su camino habitual. Al no poder avanzar, ese aire frío desciende y, debido a ciertas condiciones técnicas, queda aislado en forma de una bolsa cerca de la península.

Cuando esto ocurre, la predicción meteorológica se complica porque esa bolsa de aire frío se mueve de manera errática. En esta ocasión, primero afectó a zonas de Portugal y luego se acercó a nosotros, provocando lluvias muy intensas.

 

¿Por qué esta DANA ha sido especialmente intensa?

En este episodio, un factor clave fue el viento que se canalizó hacia las sierras, haciendo que las nubes quedaran ‘enganchadas’ en ellas durante mucho tiempo. Esto generó una fila de tormentas estáticas que llegaron a acumular más de quinientos o seiscientos litros por metro cuadrado en zonas como Chiva y Buñol. En áreas circundantes, se registraron acumulados de más de trescientos o cuatrocientos litros.

 

Hemos visto que las tormentas permanecieron en el mismo lugar durante horas. ¿Por qué ocurrió esto?

Lo singular de este evento fue precisamente eso. Las tormentas estuvieron prácticamente estacionarias durante diez o doce horas. Los vientos se mantuvieron estáticos, incidiendo constantemente sobre las mismas sierras, como las cercanas a Alzira y la carretera de Chiva. Esto hizo que la lluvia no cesara hasta que los vientos cambiaron de dirección y las tormentas se desplazaron hacia el norte.

 

«Es crucial mejorar la planificación urbana y la gestión del territorio»

En circunstancias normales, ¿cómo se comporta una DANA?

Normalmente, sigue un trayecto y las lluvias se reparten en diferentes áreas. Una DANA que dura siete días, como esta, no es habitual. Los anticiclones al norte suelen moverse, permitiendo que el aire frío retome su camino. Pero en este caso, la DANA quedó atrapada sobre la península, aumentando las probabilidades de un episodio problemático.

 

También se han reportado tornados en algunas zonas. ¿Es esto común?

No es común. Aunque en ocasiones se observan tubas durante tormentas fuertes, las condiciones para que se formen tornados no suelen darse aquí. Sin embargo, en este evento excepcional, registramos al menos tres tornados en zonas como Carlet y Alginet. Las tormentas alcanzaron alturas inusuales, lo que generó corrientes de aire muy fuertes dentro de ellas, facilitando la formación de tornados.

 

Muchos se preguntan por qué en lugares como Estados Unidos se pueden prever estos fenómenos con tanta antelación y aquí no. ¿A qué se debe?

Aquí en España, aunque puede que no se supiera con tantísima antelación, desde nuestro servicio meteorológico y otros colegas advertimos con una semana de antelación sobre la posibilidad de un evento intenso. Tres o cuatro días antes, avisamos de lluvias muy fuertes y persistentes.

El problema es que en España no se toma tan en serio a los meteorólogos. Además, instituciones como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no cuentan con todos los recursos necesarios. Por ejemplo, los radares de Cullera y Murcia presentaban problemas y se repararon de forma apresurada justo antes del evento.

 

«Los radares de Cullera y Murcia presentaban problemas y se repararon de forma apresurada justo antes del evento»

Entonces, ¿es cierto lo que se comentaba en muchas redes sociales respecto a los radares?

Sí, los radares habían estado inoperativos por cuestiones burocráticas y falta de recursos. El radar de Cullera llevaba unos nueve meses con problemas. Se activaron justo antes del temporal, pero no hubo tiempo para calibrarlos adecuadamente. Aun así, funcionaron lo suficiente para seguir la situación.

Esto depende directamente del Estado. Hasta que no ocurren desgracias, no se suele tomar en serio la necesidad de invertir en estos recursos. El mismo día del evento, se puso una alerta roja a las 7:30 de la mañana, pero no se le dio la importancia necesaria hasta que ya era tarde.

 

¿Cree que se podría haber hecho más en términos de previsión y alertas?

Siempre se puede mejorar. AEMET suele actuar con cautela y a veces tarda en emitir avisos rojos, que movilizan más recursos y alertan a la población. Aunque ese día actuaron más rápido de lo habitual, quizás se podría haber enviado el aviso un día antes.

El problema es que si las autoridades y la población no hacen caso o no comunican bien las alertas, poco podemos hacer. También falta educación sobre la importancia de atender a los avisos meteorológicos.

 

Se ha hablado de proyectos de infraestructura, como una presa en Cheste, que podrían haber mitigado los efectos. ¿Qué opina al respecto?

La construcción de presas y otras infraestructuras hidráulicas pueden ayudar a mitigar las inundaciones al controlar y almacenar el exceso de agua. El proyecto de 2004 podría haber reducido significativamente el impacto de este evento.

Sin embargo, ante cantidades de lluvia tan extraordinarias, es difícil evitar por completo las desgracias. Siempre es positivo contar con infraestructuras que ayuden a frenar el agua, pero también es crucial mejorar la planificación urbana y la gestión del territorio.


Previous Post

El Ayuntamiento invertirá casi 13 millones en vivienda pública en 2025

Next Post

Caixa Popular abre una nueva oficina en Utiel

Next Post
Caixa Popular abre una nueva oficina en Utiel

Caixa Popular abre una nueva oficina en Utiel

El rostro femenino de Alfafar

El rostro femenino de Alfafar

Cuarenta años del primer centro de salud de la Comunitat Valenciana

Cuarenta años del primer centro de salud de la Comunitat Valenciana

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.