login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Me encanta cuando los ojos del público expresan, ¿cómo lo hace?»

Whitedream, de origen romano, conoció Sant Joan en 2016 y literalmente se enamoró

by Fernando Torrecilla
miércoles, 4-diciembre-2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pierpaolo Laconi ‘Whitedream’ / Artista (Roma, Italia, 18-noviembre-1986)

 

Pierpaolo Laconi es Whitedream, el personaje con el que maravilla a todo el que le ve, porque su espectáculo de pompas de jabón es complicadísimo. Recientemente le vimos en una actuación brillante en ‘El Hormiguero’, circunstancia de la que está muy agradecido porque “no hay mejor escaparate”.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

Formado como actor en la academia de teatro y canto ‘Fondamenta’ de Roma -que le permitió seguidamente desarrollar alrededor de treinta representaciones-, durante muchos años trabajó en la animación de hoteles, “creando espectáculos”. Quiso hacer algo nuevo y descubrió un mundo lleno de posibilidades, el de las burbujas.

Sorprendió primero a toda Italia, antes de enamorarse de nuestra localidad y el resto de la provincia y decidir trasladarse aquí junto a su esposa, Gessica Alfieri, quien asimismo le acompaña como bailarina en sus shows. Hoy, más de siete años después, se siente muy integrado en el país, se expresa en un perfecto castellano y triunfa en cada una de sus interpretaciones.

El polivalente Whitedream también canta y presenta un festival de música en el país transalpino, “aunque lo de artista deben definirlo otros”, argumenta con una sonrisa. En nuestra zona ha participado igualmente en destacados festivales de artes escénicas, como ‘Alacant Despierta’ o ‘Elx al Carrer’.

 

¿Quién te enseñó este singular arte?

Nadie, es totalmente de forma autodidacta. Todo empezó hace unos ocho-nueve años, mientras ejercía como actor, concretamente en un resort en el sur de Italia. Allí fui animador y jefe de animación, comandando en ciertas temporadas equipos de treinta personas.

Una de mis facetas, como director artístico, era preparar un nuevo espectáculo, ya fueran musicales, cabarets o malabares de fuego. Después de cuatro veranos el director del hotel me pidió innovar para el siguiente.

 

¿Qué le dijiste?

Había visto antes shows de pompas de jabón -por YouTube- y le avancé que ese sería el próximo espectáculo. ¡El problema es que no tenía ni idea de cómo se hacían! Previamente para mí las demostraciones con burbujas procedían de esos artistas callejeros que las hacen enormes (gigantes), muy diferente a si lo llevas después a un escenario.

 

Debiste practicar mucho ese invierno.

¡En 2016 fue como volver a la escuela! (ríe). Estudiaba el funcionamiento de las burbujas, practicando sobre ellas, unas tres-cinco horas cada día. Se me abrió prácticamente un mundo y pensé entonces que era un arte susceptible de llevarlo al teatro.

 

«Al principio, mientras estudiaba el funcionamiento de las burbujas, practicaba de tres a cinco horas al día»

¿No es muy difícil?

Extremadamente. La dificultad, además de la técnica, reside en que las burbujas, por su condición frágil, explotan. Por eso lo complicado es encontrar la fórmula exacta, que varía según la humedad, temperatura o si se hace o no al aire libre.

Por ejemplo, cuando actúo en teatro llevo un tipo de fórmula distinta en otras condiciones. En ‘El Hormiguero’ dispuse de otra diferente, por los focos y el calor existente.

 

¿Tuviste mucha tensión en el programa?

Uf, la tensión estaba a mil, al ser en directo. ¡Me la jugué, pero salió todo bien! Fue a principios de octubre, con Ana Guerra de invitada, y al final de mi show la metí en una burbuja gigante junto a Pablo Motos.

 

¿Cómo se produjo el contacto con la productora?

Me llamaron para aparecer en uno de los experimentos con Marron, habitual colaborador. ¡No lo dudé ni un instante! Porque ha permitido que me conozca mucha más gente, es una promoción única.

 

«En el programa ‘El Hormiguero’ la tensión estaba a mil, al ser en directo. ¡Me la jugué y salió bien!»

¿De qué forma sorprendes al público?

Recuerdo que en el resort todo era favorable, porque la gente me conocía, pero luego aprecié sus miradas, la reacción, para nada clásica. Se quedaban fascinados, viendo algo totalmente novedoso. Además, sus caras decían ‘¿cómo lo hace?’; es lo que me encanta. Desde ese momento pensé que podía convertirse en mi trabajo, combinándolo con mi faceta como actor, cantante y presentador.

 

Precisamente, ¿cuál es tu estilo como cantante?

Sobre todo, musicales, porque es mi formación, pese a que también me gusta el estilo Elvis Presley o Frank Sinatra, es decir, más tipo Broadway. Componer es mi punto débil, debo trabajarlo, así como tocar un instrumento, que sin duda sería la guitarra.

 

¿En las burbujas siempre buscas mejorar la técnica?

Sí, por lo que mencionaba antes. Al ser tan frágiles e imprevisibles, cada espectáculo es una sorpresa, puede pasar algo nuevo. En algunos puede suceder que no se explote ninguna, mientras que, en otros, la mitad se rompen.

Aquellos juegos o trucos que me funcionan al 99%, la vez que fallan no es por cuestión de la técnica, sino porque la burbuja así lo ha decidido. Gessica me cuestiona preguntándome: “¿qué ha pasado?”. “No lo sé, son burbujas, explotan” (ríe). Ahora cuento con una técnica que es segura al 99,9%.

 

«La dificultad, además de la técnica, reside en que las burbujas, por su condición frágil, explotan»

¿Te puede llegar a molestar?

Al principio sí. Es como al empezar algo, piensas que es por culpa tuya. En ese caso, hay que afinar la técnica y, en ese sentido, me considero superpreciso, muy metódico. Sin duda, la técnica es fundamental -en las pompas por su fragilidad-, también cuando hago de actor, canto o presento.

 

¿Por eso te consideras un mago de las burbujas?

Los ‘bubble art’ (artista de burbujas), como se definen técnicamente, es por eso, porque nosotros manipulamos un elemento, que es el agua. Si un mago falla un truco, el 99,9% es por su culpa, mientras que, en mi caso, es porque no la he podido controlar.

 

Te habrán pasado anécdotas divertidas.

¡Y frustrantes! De hecho, la primera actuación que hice en España, concretamente en un hotel de Benidorm, fue casi un desastre. Apenas hablaba el idioma y era un espectáculo visual: no podía fallar, porque no hubiera sabido justificarme.

Era invierno y el aire acondicionado caliente estaba a tope, secando el aire y condicionando las burbujas. Le pedí bajar la temperatura, no me hicieron caso y salió mal, aunque pude salvarlo, gracias a mi experiencia teatral.

 

«Los ‘bubble art’ (artista de burbuja) es porque nosotros manipulamos un elemento, que es el agua»

¿De dónde surge lo de Whitedream?

Estaba buscando un nombre para mi personaje, algo de otro mundo, tan común ahora por el multiverso. Pensé en el universo mágico de las burbujas y me surgió pensando en cómo es una burbuja, véase transparente, llena de colores, con un toque mágico y puro.

El color, por supuesto, era el blanco (white), al que le uní sueños (dream) de cada uno. Al ser solo uno, quedó Whitedream, en inglés, más internacional. Representa, del mismo modo, los sueños de cada uno.

 

¿Cuándo escribiste ‘Bubble art’?

Durante ese periodo que todos tuvimos mucho tiempo, el confinamiento de 2020. El libro está dividido en tres apartados: la primera se centra en la parte científica de las burbujas -con explicaciones sencillas, comprensibles para todos-, en por qué tienen esos colores o son siempre esféricas, pase lo que pase.

 

¿Y la segunda y tercera?

La segunda es más histórica, es decir, todos aquellos artistas que han llevado las burbujas a nivel espectáculo. Existen vídeos de artistas del vodevil que ya en los años veinte del pasado siglo hacían juegos, pequeños malabares, con pompas diminutas. Es realmente impactante.

Por su parte, la tercera está dedicada a las performances (actuaciones) en general, porque al mismo tiempo que hay técnicas de burbujas, las hay sobre cómo preparar un show, una escaleta.

 

«Hemos estado de gira tres años con nuestro espectáculo y en enero estrenamos el nuevo, ‘My bubble world’»

¿En pandemia también pensaste en los récords Guinness?

Exacto. Tengo el récord de la burbuja más grande del mundo soplada únicamente utilizando las manos, sin ningún otro instrumento. Logré una burbuja que es la mitad que yo -mido 1.90 metros- y en 2022 me dieron la oficialidad. Todavía hoy mantengo la marca.

 

Ahora, ¿qué estás haciendo?

Seguimos de gira con nuestro espectáculo, ‘Dreaming bubbles’, que tiene ya casi tres años de éxitos por toda España, incluido el Teatro Reina Victoria, en la Gran Vía madrileña. Hemos estado obviamente en Italia y el año que viene está previsto que vayamos por primera vez a Sudamérica, a Ecuador.

Antes, para este mes de diciembre me han invitado a una actuación, una demostración, en la India, circunstancia que me hace especialmente ilusión. Un nuevo continente que conocer.

 

¿Cuál va a ser tu próximo reto?

Estoy estudiando el nuevo show, que se estrenará en Sant Joan a principios de año, en enero. Se llamará ‘My bubble world’, en el que acompañaré al público en mi mente, por medio de burbujas, magia e ilusión.

Nuevamente estará producido por Zetaefe, con Zeus Tomás Quesada a la cabeza, amigo y persona a la que le debo muchísimo.

 

«Vine a Alicante a visitar a un amigo y me fascinó la zona desde el primer minuto; quería vivir pronto aquí»

Por cierto, ¿por qué elegiste Sant Joan para vivir?

Toda una preciosa casualidad. La persona con la que trabajaba en el resort, Giuliano Tango, también mi socio, se mudó a esta zona y le pregunté, porque desconocía todo lo referente a Alicante.

Me comentó que era un sitio maravilloso y vinimos a visitarlo un fin de semana, en 2016. ¡Me enamoré del sitio! De la ciudad, de la gente, de la gastronomía, sobre todo los arroces…

 

Muchos piensan que Alicante es la mejor zona de España.

Pienso que es verdad. Además, cuando vinimos a ver a mi amigo -que era su aniversario- vimos la ciudad no como turistas, sino como alguien que reside aquí, que es muy distinto. Roma, mi ciudad, es la mejor urbe del mundo para visitar, maravillosa, pero para mi gusto muy caótica para vivir.

 

¿Qué sucedió después?

Regresamos a Italia, era febrero, y en abril, en Semana Santa, volvimos de nuevo a Sant Joan. Perdí el sentido de lo mucho que me agradaba y en casa, en Ladispoli, a las afueras de Roma, le dije a Gessica: “quiero vivir en Alicante”. La adaptación fue sencilla, ¡acertamos!


Previous Post

«Empezamos tocando covers de Green Day»

Next Post

«Ganamos al mostrar nuestra mejor versión»

Next Post
«Ganamos al mostrar nuestra mejor versión»

«Ganamos al mostrar nuestra mejor versión»

«Durante este siglo la revista ha reflejado buena parte de nuestra historia»

«Durante este siglo la revista ha reflejado buena parte de nuestra historia»

«Mis hijos me llevaron a introducirme en la literatura infantil»

«Mis hijos me llevaron a introducirme en la literatura infantil»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.