login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El olvido más visto junto a València

Un lustro lleva ya en estado de abandono el Club Frontenis València, recinto que acogió competiciones internacionales y que se contempla desde la congestionada A-7

by Alejandro Plá
jueves, 5-diciembre-2024
El olvido más visto junto a València
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La autovía A-7 hace tiempo que es de las más transitadas de nuestro país; no en vano conecta vía terrestre el arco mediterráneo, además de convertirse en ruta de quienes viven más allá de los Pirineos y desean viajar al norte de África. En la provincia de València existe un tramo con especial congestión de tráfico: el punto de desvío hacia el ‘cap i casal’ con la conducción en dirección Alicante (sur) o Castellón (norte).

En ese clímax de paso de vehículos, los conductores contemplan a un lado la Ciudad Deportiva del València CF y, al otro, una suerte de instalaciones deportivas abandonadas. Estas últimas se hallan perimetradas por varias torres de telecomunicaciones, que resulta imposible no ser vistas por los miles de conductores que cada hora pasan por este punto de la A-7.

También le puedeinteresar

«La mente es decisiva en el tenis»

«La posidonia, tesoro invisible y vital»

«Nuestro objetivo es innovar, atraer nuevos tipos de turismo y fidelizar»

Las instalaciones abandonadas, tan visibles y vistas al mismo tiempo, son lo que queda del antiguo Club Frontenis València. Las legendarias instalaciones de aquel club deportivo, en tiempos referentes a nivel de frontenis y luego de otros deportes, han caído hace unos años en el olvido, convirtiéndose en espectáculo de abandono, otro más, de la topografía valenciana.

 

Torres y redes de protección

Las enormes y metálicas torres de comunicación que marcan los límites del club son lo primero que llama la atención al paso de los vehículos. Blancas y de gran altura, parecen que albergan un centro de telecomunicaciones. Pero esto no es así. En su interior yacen distintas instalaciones deportivas olvidadas.

Lo segundo que golpea la vista son las grandes redes que limitan los campos de fútbol. Estos terrenos, construidos cerca de esta autopista de tres carriles, requerían de unas altas y amplias redes que frenasen los balones de fútbol cuando algún jugador erraba el lanzamiento a portería.

Tan cerca se encuentran los campos de césped artificial de la carretera que un potente lanzamiento podía arrojar el esférico a la calzada. En esos tiempos era normal que, pese a las redes de protección, los jugadores se vieran obligados a bajar por los caminos del sotobosque para recuperar un balón.

 

Las redes que salvaban la pérdida de balones de fútbol lucen medio rotas y descolgadas

Quedan dos accesos

Pese a que al Club Frontenis València se puede acceder desde varias vías interiores, una desde la parte trasera del Parque Tecnológico y que da a Bétera, y la otra desde el final del municipio de Rocafort, la carretera principal de acceso viene desde la paralela a la CV-30 entre la Cruz de Gracia y la Ciudad Deportiva del València CF.

Dicha vía es muy transitada en horas punta escolares, y de vía de entrada y salida al Parque Tecnológico. De la misma se desprende la carreterita que lleva hasta las ahora abandonadas instalaciones de un complejo deportivo que aún tiene señalizada su ubicación. Junto a dicha señalética se indica el cierre del camino Junquera por las obras de ampliación de la A-7.

La llegada desde la vía principal arroja ya una imagen desoladora. A modo de abocador, un montón de deshechos y escombros aparecen apilados y esparcidos en la zona de acceso principal al recinto. Cerrado y con la garita de entrada desvalijada, el panorama se antoja desolador.

 

A causa de las obras de ampliación de la autopista, el camino Junquera se encuentra cerrado

Devorada por la naturaleza

A la creciente cantidad de escombros que se amontonan en la zona de entrada principal, se añade un segundo elemento que remarca su estado de abandono: la naturaleza comienza a devorar las instalaciones. Ya desde el camino de entrada a la cafetería se ve cómo ramas, malas hierbas y todo tipo de vegetación salvaje va ganando altura y terreno sobre lo construido por la mano del hombre.

Así se ve en las pistas de frontón, donde han comenzado a verse brotes de hierba en un suelo en el que nunca había rastro de vegetación, mientras el club se mantenía en activo. Las palmeras, que tiempo atrás lucían bien podadas en el centro del lugar, ahora se muestran asalvajadas a ojos de los curiosos.

 

Eran conocidas sus ligas de fútbol ‘amateur’ entre semana y las mañanas de los sábados

Garita perforada

Pese a que la antigua propiedad se ha esforzado en minimizar el impacto que se generaría tras el cierre del Club Frontenis València, las consecuencias han sido desgraciadamente inevitables. Y, curiosamente, en las zonas más visibles y expuestas al público. La misma garita de entrada se tapió, pero poco tiempo transcurrió antes de que alguien lo derribara, dejando así una imagen de butrón muy llamativa.

La antigua salida del aparcamiento, mucho más oculta y algo alejada de la calle principal, se encuentra sorprendentemente en perfectas condiciones. Ningún daño ni defecto aparente. Quizá por la proximidad de una vivienda particular que disuade cualquier acto de gamberrismo.

 

Ni fútbol, ni pádel, ni frontón

Durante muchos años el Club Frontenis València dinamizaba sus tardes y noches entre semana, así como las mañanas de los fines de semana con ligas de fútbol ‘amateur’. Así, la cafetería gozaba de mucha clientela para almuerzos, comidas y cenas posteriores a los partidos. A ello se sumaron unas pistas de pádel, deporte de moda en nuestro país. El éxito parecía asegurado.

No obstante, la alta competencia, sobre todo en pistas de pádel, y el descenso desde hace décadas del frontenis, motivó que el interés por la gerencia de un complejo que albergó mundiales de frontenis lleve cinco años en estado de abandono a ojos de la carretera más transitada de València.

Un montón de escombros, esparcidos en la puerta de entrada principal del Club Frontenis Valencia.

Previous Post

La primera alcaldesa de España tomó posesión en Cuatretondeta

Next Post

Puesta electrificante en común

Next Post
Puesta electrificante en común

Puesta electrificante en común

Los Reyes visitan Utiel

Los Reyes visitan Utiel

Programa OLA para la inserción laboral: Aguas de Alicante presenta resultados de la segunda edición, junto a Cruz Roja y al Ayuntamiento

Programa OLA para la inserción laboral: Aguas de Alicante presenta resultados de la segunda edición, junto a Cruz Roja y al Ayuntamiento

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.