login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El roto que nunca pasa de moda

Puesto en marcha durante el Modernismo, el estilo ‘trencadís’ recorre los emblemas arquitectónicos de València, pero también los pequeños negocios y rincones de la ciudad

por Alejandro Plá
jueves, 5-diciembre-2024
El roto que nunca pasa de moda

Nombre de local comercial que utiliza ‘trencadís’ en lugar de una cartelera convencional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si existe un elemento fácilmente reconocible en València ese es el ‘trencadís’. Este recurso arquitectónico posee su huella en edificios modernos, en instalaciones emblemáticas, en casas particulares, en negocios de barrio y locales de alto ‘standing’. No sabe de clases ni condiciones. El ‘trencadís’ forma parte del universo valenciano.

Habría que analizar si ese lucirse roto se integra no sólo en la idiosincrasia del valenciano, sino también en la propia esencia del ser humano. Sea como fuere, este arte decorativo que adorna multitud de paredes en València se gestó en el pasado siglo, pero sigue con la misma fuerza que entonces.

También le puedeinteresar

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

El Palleter, arrinconado

«Una de cada cinco niñas considera recibir una bofetada como algo normal»

 

Personalidad propia

Al ser un término en valenciano, el vocablo ‘trencadís’ no figura en la RAE. El verbo ‘trencar’ significa romper, por lo que la aproximación al término parece fácil. Así, el ‘trencadís’ es un tipo de aplicación ornamental del mosaico a partir de fragmentos cerámicos -básicamente azulejos- unidos con argamasa.

Esta técnica resulta característica del modernismo valenciano. Aunque este movimiento artístico forma parte de una corriente general que surge en toda Europa (‘art nouveau’, ‘Jugendstil’, ‘Sezession’, etc.), en la Comunitat Valenciana adquiere personalidad propia y diferenciada, influenciado en buena medida por la corriente modernista austriaca ‘Sezession’.

No olvidemos el gran impacto que tuvo la Exposición Regional Valenciana de 1909 y que supuso la divulgación de esta nueva arquitectura del modernismo en todo el territorio valenciano.

 

Es una aplicación ornamental del mosaico a partir de fragmentos cerámicos unidos

Fragmentos de platos y tazas

Los orígenes del ‘trencadís’, no obstante, deben rastrearse en la arquitectura modernista catalana. Más en concreto en Gaudí. Del conocido arquitecto se dice que acudió al taller de Lluís Bru y al ver el modo en que colocaban las piezas, cogió una baldosa y una maceta y rompiéndola exclamó: “a puñados se tienen que poner, si no, no acabaremos nunca”.

Se considera, sin embargo, que fue Josep Maria Jujol el encargado de aplicar esa técnica, pues utilizaba material desechable de la fábrica Pujol i Bausis, emplazada en Esplugues de Llobregat, además de fragmentos de platos y tazas de café de loza blanca de diversa procedencia. La principal diferencia entre el mosaico, la técnica tradicional, y el ‘trencadís’ es que las piezas del primero han sido diseñadas desde un primer momento como azulejos.

 

Este llamativo estilo se ve reflejado desde la Ciutat de les Arts hasta la Estación del Norte

Joyas arquitectónicas

Es larga la lista de joyas arquitectónicas en la ciudad de València, donde el visitante y vecino puede impregnarse de la belleza del ‘trencadís’. Así, desde la imponente Ciutat de les Arts diseñada por Santiago Calatrava, hasta la Estación del Norte de Demetrio Ribes. Muchas décadas separan ambos edificios, pero la esencia del ‘trencadís’ late por igual.

Y cómo no contemplar los colores más típicos de la huerta valenciana que se plasman en la fachada principal del Mercado de Colón. Una fallera, un huertano, naranjas… Este mercado fue proyectado en 1914 por Francisco Mora Berenguer y ha sido reimpulsado en punto de tardeo del barrio de El Ensanche de València.

Los espacios privados también buscan el ‘trencadís’. Desde las circulares escaleras del Centro Comercial Nuevo Centro, en la entrada de la ciudad por la pista de Ademuz, hasta los bares y viviendas que adornan el paseo de la Malvarrosa, la lista parece interminable a poco que uno detenga su atención. Pero también en túneles y pasadizos de obra pública.

 

Almodóvar rodó secuencias de ‘La mala educación’ en la casita de ‘trencadís’ de Benimaclet

En pleno barrio universitario

Más allá de las descomunales obras de Calatrava o Ribes, que adornan buena parte de las postales de la ciudad de València, en uno de sus nuevos barrios universitarios se ubica la que muchos conocen como ‘la casita trencadís’. En pleno barrio de Benimaclet, entre las calles Mistral y de la Murta, se encuentra una casa con una preciosa fachada de azulejos esmaltados que, en realidad, alberga dos casas (calle Mistral nº 37 y 39) y varios negocios en los bajos.

El cine no pasó por alto esta pequeña joya del modernismo valenciano. Ni tan siquiera el propio Pedro Almodóvar la dejó pasar. Y es que ‘La mala educación’, película estrenada con enorme éxito hace ahora veinte años, rodó parte de sus secuencias en este edificio que ahora acoge la casa de comidas para llevar ‘Trencadís’, y el minisúper bajo el nombre de ‘Benimart’. Por cierto que este mismo local, que fue también bar desde 2015, albergó también una verdulería.

 

Por encargo

Muchos valencianos amantes de este estilo tan propio de nuestra tierra han querido colocar motivos, más o menos evidentes, de ‘trencadís’. O bien en parte del techo, o como parte de los adornos en sus fachadas, o decorando el nombre de sus casas de campo. Por este motivo son algunos los albañiles que ofrecen esta opción decorativa.

A gran escala existen diferentes empresas que acometen reformas tanto de carácter privado como de obra pública. Y es que tanto los grandes nombres del sector industrial español como internacional apuestan por implementar una técnica que ofrece elegancia, tanto en exteriores como en interiores de galerías y despachos.

Sea como fuera resulta casi imposible caminar por València más de diez minutos sin detectar algún detalle de ‘trencadís’, bien en obra pública, como en negocios, o vivienda privada.

Nombre de local comercial que utiliza ‘trencadís’ en lugar de una cartelera convencional.

Noticia anterior

Pasión eldense de tres generaciones Rico

Siguiente Noticia

«La indemnización que se recibirá será por debajo del valor de mercado»

Siguiente Noticia
«La indemnización que se recibirá será por debajo del valor de mercado»

«La indemnización que se recibirá será por debajo del valor de mercado»

La primera alcaldesa de España tomó posesión en Cuatretondeta

La primera alcaldesa de España tomó posesión en Cuatretondeta

El olvido más visto junto a València

El olvido más visto junto a València

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025
La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

14 de mayo de 2025
Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

14 de mayo de 2025
La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas
14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»
14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado
14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.