login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Altea será más Villa Blanca que nunca con la celebración de la Navidad

En estas fechas, la doble celebración de la Nochevieja es una de las señas de identidad local

by Nicolás Van Looy
lunes, 9-diciembre-2024
Altea será más Villa Blanca que nunca con la celebración de la Navidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aunque hace ya mucho tiempo que Altea, como el resto de municipios del entorno, ya no es una villa pesquera como lo fue antaño, su tradición y su historia marinera sigue colándose en todas y cada una de sus tradiciones. Es por ello que la Navidad en este municipio, donde antaño los hombres pasaban largas temporadas en la mar, sigue teniendo ese sentimiento de reencuentro arraigado en ese punto en el que se unen tierra y mar.

Unas tradiciones en las que, como es lógico en estas fechas, habrá unos protagonistas muy claros para los que la Navidad es pura magia: los niños. Todo en la Villa Blanca está pensado para que en estas semanas, que nos llevarán de 2024 a 2025, los más pequeños disfruten de unos días que para ellos -y para no pocos adultos- son los más especiales de todo el año, descontando las horas y los minutos para la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos, los visitantes más esperados cada mes de enero.

También le puedeinteresar

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

 

Los Reyes Magos anunciarán su visita a Altea iluminando el municipio desde su campamento en la sierra

Una espera con nervios

No hace falta glosar aquí lo que suponen estas semanas para los niños de todo el municipio. Son días de nervios y de repaso a lo hecho en los últimos doce meses, en busca de aquella mala tarde o ese mal comportamiento que pueda hacer que donde debiera haber regalos haya carbón.

Pero para que esa espera se haga más llevadera (especialmente, desde el momento en el que lleguen las vacaciones escolares), y para que todos sepan que Melchor, Gaspar y Baltasar se acordarán un año más de ellos, el final de su viaje hasta Altea viene precedido de una luz muy especial.

 

Visita desde la sierra

Una luz que comenzará a brillar el día dos de enero y que no se apagará hasta bien entrada la noche del día cuatro, cuando Sus Majestades de Oriente desmonten el campamento que cada año instalan en la sierra, para bajar hacia las calles de la Villa Blanca y encontrarse con todos los alteanos.

Es allí, a lo lejos, donde niños y mayores posarán su mirada. En esa luz que durante todas esas noches ilumina el campamento de los Reyes Magos mientras descansan, cerca ya de los hogares de los alteanos, esperando a que llegue la noche más mágica del año.

 

La programación de actos navideños abarcará todo el mes de diciembre

Navidad blanca

Esa noche, claro está, supondrá el final de varias semanas de celebraciones. Faltará entonces, obviamente, esa también especial mañana en la que grandes y pequeños tomarán las calles para estrenar sus regalos; pero también para despedirse de un mes de actividades y celebraciones que no por repetidas una y otra vez dejan de generar una expectación máxima, porque, al fin y al cabo, eso es la Navidad: el momento del año en el que muchos desearían vivir eternamente.

A nadie se le escapa que la de Altea no será tampoco este año esa Navidad blanca, nevada y fría que las películas y los cuentos tradicionales han convertido en sinónimo de estas fechas en el imaginario popular, aunque lo más cerca que hayamos estado de la nieve sea rascar el fondo del congelador para poder cerrar su puerta. Eso sí, la Navidad en Altea, al menos haciendo honor al sobrenombre de nuestra villa, sí puede decirse que será blanca por el escenario que su casco urbano supone para tantos actos.

 

Celebraciones muy tradicionales

En realidad, la Navidad que se vive año a año en la Villa Blanca tiene mucho más que ver, al menos en lo que a la climatología se refiere, con la original vivida hace ya más de 2.000 años, según las escrituras bíblicas, en Jerusalén.

Asimismo, como sucede en otros muchos municipios mediterráneos, Altea mantiene algunas tradiciones que confieren a sus fiestas navideñas un toque especial y local. Algo que, a falta de nieve, abetos y renos paseando por sus calles, le otorgan un sentimiento local.

 

Como en todas las celebraciones mediterráneas, la pólvora será protagonista de la Navidad alteana

Doble despedida del año

Además de esa expectación que crea la luz, visible en todo el municipio, y que brota desde el campamento de los Reyes Magos en la sierra, otra de las particularidades que hacen únicas las fiestas de Navidad de Altea se produce en Nochevieja, gracias a las dobles campanadas que se pueden escuchar en todo el municipio cuando las dos iglesias de la Villa Blanca hacen girar sus campanas al unísono.

Una ocasión única para que todos los alteanos reciban el nuevo año juntos y disfrutando de una copa de cava, cotillón y, por supuesto, las tradicionales uvas de la suerte que reparte el Ayuntamiento entre los asistentes. Todo ello, regado con la ineludible pólvora del bombardeo aéreo, que se lanza justo después de las campanadas para finalizar -o empezar, depende de a quién se le pregunte- la noche con música.

 

Más de un mes de color

Será, en definitiva, más de un mes en el que las luces navideñas, que se encendieron de manera oficial el pasado día 2 de diciembre, den color y ambiente a las calles más céntricas de un municipio que, especialmente en las largas noches de invierno, ayudan a hacer volar la imaginación hacia un pasado que ya no existe, pero que es fácil dibujar en la mente paseando por el casco antiguo.

Y todo ello, por supuesto, con un ojo puesto en el turismo, motor económico del municipio y que vive en las fechas navideñas una época de especial intensidad. Son muchos los visitantes que arriban a la Villa Blanca atraídos por su inconfundible carácter de villa mediterránea, ofreciendo la posibilidad de vivir, gracias al buen tiempo casi garantizado, unos días muy distintos a los que se pueden disfrutar en sus países de origen.


Previous Post

Toda Europa mira como destino a la Plaza de la Navidad de Benidorm

Next Post

Tradiciones propias e importadas hacen única la Navidad alfasina

Next Post
Tradiciones propias e importadas hacen única la Navidad alfasina

Tradiciones propias e importadas hacen única la Navidad alfasina

«‘La Dependent’ fue creciendo como lo hacía el teatro en valenciano»

«‘La Dependent’ fue creciendo como lo hacía el teatro en valenciano»

«El recorrido de la muralla es un puzle del que todavía faltan piezas»

«El recorrido de la muralla es un puzle del que todavía faltan piezas»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.