login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cazabulos, el programa educativo contra la desinformación científica, lanza su segunda edición

El CSIC y Big Van Ciencia ofrecen al alumnado de 1º y 2º de la ESO tres propuestas para aprender a desmontar bulos

by Nota de prensa
lunes, 9-diciembre-2024
Cazabulos, el programa educativo contra la desinformación científica, lanza su segunda edición

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Big Van Ciencia han puesto en marcha la segunda edición del programa Cazabulos. La iniciativa anima a estudiantes de 1º y 2º de la ESO, así como a sus equivalentes en países latinoamericanos, a implicarse en la detección de bulos científicos en redes sociales, especialmente en TikTok.

Para ello, Cazabulos les ofrece tres propuestas educativas: un espectáculo de ciencia y humor en el que aprender a identificar contenidos engañosos, una formación en línea y un concurso de vídeos cortos en los que deberán desmontar bulos que hayan detectado en internet.

También le puedeinteresar

La UA y el ICCUB participan en el primer artículo científico sobre el descubrimiento del objeto interestelar 3I/ATLAS

¿Por qué los judíos se circuncidan?

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

Aunque en España la edad mínima legal para crear una cuenta en redes sociales es de 16 años, su uso es muy habitual entre el alumnado del primer ciclo de la ESO (con edades comprendidas entre los 11 y los 14 años). Según un informe de Unicef, un 88,9% utiliza YouTube, un 76,7% TikTok y un 69,7% Instagram.

“La desinformación en este tipo de plataformas se ha convertido en un problema de magnitud global que está contribuyendo a una creciente insensibilidad social ante las evidencias”, apunta Pura Fernández, vicepresidenta adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC. “Solo en TikTok, el 20% de los resultados de las búsquedas arroja información falsa; por eso desde Cazabulos queremos proponer a los jóvenes un acercamiento crítico a las redes a través de actividades que no requieren contar con un perfil en ellas ni con un dispositivo móvil propio”, añade.

 

La gira de Cazabulos

Protagonizado por el equipo de Big Van Ciencia, el espectáculo de Cazabulos recorrerá Canarias y la península en el primer trimestre de 2025. Gracias a la colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, visitará Lanzarote (18 de febrero), Gran Canaria (19 de febrero), La Gomera (20 de febrero) y Tenerife (21 de febrero). Tres semanas después, llegará a Zaragoza (10 de marzo), Madrid (11 de marzo) y Mérida (12 de marzo). Además, los centros educativos de otras localidades podrán seguirlo a través de YouTube a partir de las 12:00 horas del 10 de marzo.

La inscripción es gratuita e implica el compromiso de la participación del centro en el concurso.

 

Una formación a la carta

La formación de Cazabulos consta de seis módulos que responden a cuestiones como qué son las cámaras de eco, cuáles son los tipos de bulos científicos más comunes o cómo podemos determinar si una fuente es o no fiable. Cada módulo incluye propuestas de actividades, ejemplos reales de buenas y malas prácticas extraídos de redes sociales y vídeos en los que influencers científicos como El físico barbudo o Bioindignada comparten consejos para no caer en la desinformación.

Estos materiales pueden trabajarse de forma independiente según los intereses del profesorado y el alumnado y están disponibles en acceso abierto para su consulta y descarga en la web del proyecto.

 

Pasar a la acción: el concurso Cazabulos

El concurso de Cazabulos invita al alumnado a pasar a la acción aplicando los conocimientos adquiridos en el espectáculo y la formación. Los estudiantes tendrán que crear un vídeo en formato TikTok y de un máximo de tres minutos de duración en el que rebatan un bulo.

Las propuestas podrán ser realizadas de forma individual o en equipos de hasta cinco participantes, y deberán ser presentadas por su docente a través del formulario disponible en la web de Cazabulos. El plazo estará abierto desde el 11 de febrero hasta las 23:00 horas (hora española peninsular) del 11 de abril de 2025.

Hasta ocho de los vídeos presentados serán seleccionados para la gala final, que se celebrará el 11 de junio de 2025 en la sede central del CSIC en Madrid. Los centros educativos que no puedan asistir presencialmente podrán participar en línea. En el evento, los autores y las autoras de los vídeos presentarán sus creaciones, que a partir de ese momento se difundirán también en las redes sociales del CSIC y Big Van Ciencia.

Todos los centros educativos que participen en este encuentro recibirán un lote de libros de divulgación y los artífices de los tres vídeos ganadores serán obsequiados con un kit para la creación audiovisual, que incluye accesorios como aros de luz, baterías solares o micrófonos inalámbricos. Además, el primer premio estará dotado de un viaje a una instalación singular del CSIC, como la Estación Biológica de Doñana o un buque oceanográfico, para el alumnado y el docente que haya presentado el mejor vídeo.

Las bases del concurso están disponibles en la web de Cazabulos.

 

Que no te la cuelen redes

La iniciativa se completa con una campaña en las cuentas de TikTok de CSIC Divulga y Clowntifics en la que personal de investigación del CSIC, el equipo de Big Van Ciencia e influencers científicos darán consejos para no caer en engaños y refutarán ‘bulos’ y mitos relacionados con la ciencia y la tecnología.

Cazabulos es una iniciativa de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC y Big Van Ciencia que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias. En esta edición se ha asociado al proyecto AulaCheck, de la Fundación Ibercivis.

Screenshot

Previous Post

FGV destina 5,5 millones de euros a la reparación de las unidades de metro dañadas en las inundaciones

Next Post

«El recuerdo es un paraíso del que nunca te pueden expulsar»

Next Post
«El recuerdo es un paraíso del que nunca te pueden expulsar»

«El recuerdo es un paraíso del que nunca te pueden expulsar»

«Concha está muy presente entre nosotros»

«Concha está muy presente entre nosotros»

«Los alicantinos participamos en política por encima de la media española»

«Los alicantinos participamos en política por encima de la media española»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.