login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Maestre Gras fue un emprendedor de verdad»

Valero Escandell es el guionista del documental histórico ‘El hombre que iluminaba Elda’

por Fernando Torrecilla
lunes, 9-diciembre-2024
«Maestre Gras fue un emprendedor de verdad»

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Ramón Valero Escandell / Profesor y guionista (Elda, 21-noviembre-1955)

 

José Ramón Valero Escandell es el guionista de ‘El hombre que iluminaba Elda’, precioso documental histórico que relata la importancia del emprendedor Manuel Maestre Gras durante los años veinte del pasado siglo, la Edad de Oro de nuestra ciudad.

También le puedeinteresar

L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

Pero antes de hablarles de su papel en dicho proyecto, conozcamos un poco más de su singular vida. Apasionado de los viajes -recientemente ha estado en Suecia- y de los municipios de nuestra geografía, Valero Escandell trabaja en la Universidad de Alicante y coordina el máster en Turismo Cultural.

Natural del barrio del Progreso, amante de todo lo relacionado con Elda, ya colaboró en el brillante ‘Elda, ciudad de acogida’. Se muestra muy orgulloso del trabajo realizado ahora, tras participar asimismo en la larga investigación, mano a mano con el resto de historiadores locales.

 

«Siempre me ha gustado escribir, con un estilo necesariamente científico, lo más objetivo posible»

¿Cuál es tu extensa trayectoria?

Soy una cosa rara, pero maestro ante todo. Me inicié en el colegio de la Tafalera, pasé al instituto -donde me hice catedrático- y finalmente a la Universidad de Alicante, en la que imparto clases de geografía humana. Podría haberme jubilado, pero estoy tan a gusto trabajando…

 

¿Guionista o escritor desde cuándo?

No me considero guionista profesional, sino investigador de estudios locales. He tratado aspectos de geografía, temas como población, industria, calzado y juguete, pues ahora resido en Ibi. También me he focalizado en historia, sobre todo de Elda, Petrer, la propia Ibi o la Foia de Castalla.

 

Dinos tus obras más destacadas.

‘Historia de Elda’, ‘Industria del calzado y transformación social’, ‘El territorio de la derrota’, sobre el final de la guerra en Elda, y muchos otros artículos sobre la Guerra Civil y el sector del calzado.

Siempre me ha gustado escribir, con un estilo necesariamente científico (histórico-geográfico), lo más objetivo posible. Se deben contrastar todas las fuentes y comprobar las hipótesis que plantees.

 

«Muchos aseguran que Elda fue capital de España, pero no hay ni un solo documento que lo atestigüe»

Por ejemplo, ¿Elda fue capital de España?

En realidad, no, porque lo primero que hizo el presidente Negrín al regresar a España -tras la caída de Cataluña- fue devolver la capitalidad a Madrid. Se trasladó a nuestra zona, a una finca del término de Petrer, estableció ministerios y cargos del Estado en Elda y se exilió por Monóvar.

Sin embargo, jamás trajo la capitalidad a Elda ni a Petrer. Tengo plena certeza, porque no hay ni un solo documento que otorgue a ambos municipios el estatus de capital española.

 

¿Cómo te llega ‘El hombre que iluminaba Elda’?

Me lo propuso Juan Carlos Márquez, el técnico de patrimonio del ayuntamiento, tras finalizar el ‘Elda, ciudad de acogida’ -que llenó el Teatro Castelar en su presentación y se ha llevado a escuelas-. Al saber de las cintas de Manuel Maestre Gras, la mayoría en muy mala calidad, consideramos que debíamos presentar quién fue esta persona.

 

¿Tan importante para la ciudad?

Sin duda, fue un emprendedor, de los de verdad. Creó su fábrica, ‘La de las Perillicas’, como se le conocía en Elda. De ahí el nombre dado al documental.

Maestre Gras contaba con un motor de gran fuerza, que llenaba de bombillas en la parte superior e iluminaba muchísimo. También por las fotos entregadas, que dan luz a una época en concreto, y ser el gran promotor de la revista local ‘Idella’ (1926-1930), una de las mejores publicaciones locales de aquellos años.

 

«Gras estuvo muy involucrado en cuestiones sociales, aunque sin tener un cargo político relevante»

¿Qué más impulsó Maestre Gras?

El monumento a Castellar, siendo incluso presidente de la junta directiva, y la ciudad jardín, que todos conocemos actualmente como la Ciudad Vergel. Fue un hombre muy involucrado en cuestiones sociales, sin tener un relevante cargo político, aunque era claramente republicano.

La Elda que evolucionó fue gracias a una serie de empresarios surgidos después de la Gran Guerra (1914-1918), entre ellos él. Hubo otros más significativos, como Rodolfo Guarinos o Pedro Bellod. Pero ninguno tuvo esa faceta social que sí mostraba Maestre Gras; solo le superó el posterior Ángel Vera, el primer represaliado de Elda en la Guerra Civil.

 

¿Cómo fue la coordinación con Antonio Gómez, el director, y Márquez?

De esa parte se encargó principalmente Juan Carlos, con quien estuve en contacto permanente durante todo este tiempo. Él, asimismo, contactó con todos los estudiosos e historiadores de la localidad: Miguel Ángel Guill, Gabriel Segura, Fernando Matallana…

Hemos intentado, como siempre, que el documental no pase de cuarenta minutos, para que pueda mostrarse en una clase lectiva.

 

Ahora, ¿qué estás haciendo?

Acabamos de presentar el itinerario de memoria democrática de Elda, una iniciativa de la comisión cívica. Disponemos ya de seis recorridos. Asimismo, estoy realizando un estudio sobre el origen del turismo de masas en diferentes localidades de nuestra geografía.


Previous Post

«Mi obra está repartida por el mundo»

Next Post

Toda Europa mira como destino a la Plaza de la Navidad de Benidorm

Next Post
Toda Europa mira como destino a la Plaza de la Navidad de Benidorm

Toda Europa mira como destino a la Plaza de la Navidad de Benidorm

Altea será más Villa Blanca que nunca con la celebración de la Navidad

Altea será más Villa Blanca que nunca con la celebración de la Navidad

Tradiciones propias e importadas hacen única la Navidad alfasina

Tradiciones propias e importadas hacen única la Navidad alfasina

  • Curiosidades
Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

Una proteína actúa como barrera natural frente a la progresión del cáncer de pulmón

18-noviembre-2025
El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

El Hospital Clínico de València implanta un programa de alerta de colesterol alto en pacientes con infarto previo

17-noviembre-2025
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’

19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes

19 de noviembre de 2025
Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

Benidorm rinde tributo a su gastronomía tradicional con cuatro jornadas de ‘Menjars del Nostre Poble’

19 de noviembre de 2025
L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

L’Alfàs estrena el Festival Tinta y Crimen

19 de noviembre de 2025
Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

Santa Pola inicia los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

19 de noviembre de 2025
El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

El Consell aprueba el convenio de 100.000 euros para los estudios técnicos del TRAM en Elche

19 de noviembre de 2025
Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

Petrer inicia obras de mejora de la accesibilidad en el polígono del Guirney

19 de noviembre de 2025
El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

El Mercado de San Francisco y AEDE se suman a la campaña ‘A grandes males, pequeños comercios’ para visibilizar el comercio local

19 de noviembre de 2025
Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

Torrevieja acogerá por primera vez el Campeonato del Mundo FEDDI de Fútbol Sala

19 de noviembre de 2025
Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

Turismo lanza rutas navideñas para conocer Orihuela en diciembre

19 de noviembre de 2025
Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

Xàbia y la Generalitat Valenciana ejecutan trabajos forestales de retirada de pinos secos

19 de noviembre de 2025
Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

Villena refuerza su proyección turística a nivel nacional y autonómico

19 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De Amicitia y Altea lideran el proyecto europeo de voluntariado ‘Dana Helping Hands’
19 de noviembre de 2025
Gran éxito de los I Juegos Nacionales Combate con 1.200 participantes
19 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.