login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Montémonos un belén muy de casa

Las industrias jugueteras y otras en la Comunitat Valenciana se han impuesto también en la fabricación de complementos navideños

by Fernando Abad
martes, 10-diciembre-2024
Montémonos un belén muy de casa

La industria de la Comunitat Valenciana se ha dedicado también a la producción de complementos navideños | Turisme Comunitat Valenciana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Pues que vamos a decorar el árbol, el de Navidad, y que mira qué cosa tan cuqui, que hay una empresa de Picassent, en l’Horta Sud, que te personaliza los adornos navideños. Con tu nombre o con el que les digas…”. Y bueno, dejemos a la persona hablando al teléfono y centrémonos en un detalle: en la Comunitat Valenciana existe una fuerte industria de complementos navideños.

Se trata generalmente de pequeñas empresas, familiares, como ya vimos con la fabricación, pero también importación y consiguiente distribución, de complementos veraniegos (‘Castillos de arena y chanclas’, el pasado julio), no tenida en cuenta como tal en las estadísticas, pero con notable presencia en el mercado a poco que nos demos una vuelta por los escaparates.

También le puedeinteresar

La Diputación respalda con 1,3 millones de euros la actividad de los clubes deportivos de la provincia

El Ayuntamiento colabora con la app Waze para mejorar la seguridad vial en el entorno de 502 centros escolares

El sector se vuelca en Alicante Gastronómica que logra una ocupación del 98% de la superficie ferial a un mes de su inauguración

 

Almas de plástico

Coincide en buena parte con la juguetera, ya que el plástico constituye su principal materia prima. Antaño surgido del petróleo, cada vez más sustituido por materiales reciclados u otras fuentes, o los llamados plásticos naturales, obtenidos a partir de elementos ‘no artificiales’ (animales y plantas), la inyección de este material en moldes tiene parte del camino ya andado por estos lares.

La producción juguetera española (al frente, la Comunitat Valenciana y Cataluña, copando conjuntamente más del setenta por cien nacional) se integra en un mercado en el que comparte triunfos y sinsabores con China, Estados Unidos, Alemania e Italia. En nuestras autóctonas costas esta irradia principalmente del llamado Valle del Juguete (la Foia u hoya de Castalla, subcomarca de l’Alcoià), aparte de València y Alicante y sus respectivas áreas metropolitanas.

 

Un daño en estas zonas es un tiro en el pie de la economía española

Paquetitos y estrellitas

Está claro que un daño no reparado en alguna de estas zonas jugueteras es un tiro en el pie de la economía española, pero también resulta evidente que, aunque se fabriquen complementos navideños, o se importen y distribuyan (principalmente con material chino, pero en este mercado está entrando India), por todo el territorio español, se concentran sobre todo donde ya existe industria preestablecida.

Como los adornos del internacional árbol navideño, popularizado por películas, telefilmes y series estadounidenses, pero de origen centroeuropeo: las bolas, los paquetitos como de regalo (metáfora de los que llegarán a los críos), las estrellitas, el cometa que guio a los Reyes Magos, con el que por aquí se coronan muchos miniabetos fabricados mayormente en plástico. Hay dónde aplicarse.

 

Se importa mucho material chino, pero está entrando India en el mercado

Ferias y mercados

En todo caso, en lo de los árboles navideños, añadamos a la ecuación la Vega Baja y recordemos que también se sirven los auténticos (procedentes de viveros y con la promesa de que son para plantar en un terreno, no en una maceta en un salón) y los de pared fabricados en lámina de madera, lo que nos abre el patio desde la Vega Baja y el Vinalopó hasta el Camp de Morvedre, si nos circunscribimos a las dos provincias eminentemente jugueteras.

Por supuesto, luego queda comprarlo en grandes establecimientos, o pequeños y medianos especializados, o en ‘los chinos’. También en las muchas ferias y mercados de Navidad que se dan por nuestras poblaciones. Así, los valencianos en la Ciutat de les Arts y en el Mercado Central, o el del Cabanyal. O la feria de Navidad de Xixona (l’Alacantí). Además, por supuesto, de las de Altea y La Nucía (Marina Baixa), Requena (Requena-Utiel) o Xàbia (Marina Alta).

 

Bombillitas hay en València en l’Horta, y en l’Alcoià por Alicante

Ríos de aluminio

Porque si vamos a montar el Belén, ya puestos, montémoslo de verdad. Con figuritas de calidad, como las que se producen en las zonas jugueteras (en plástico, incluso en barro, como las antiguas), o en Gandía. Mucho ha acontecido desde que la sociedad torrevejense (Vega Baja), establecida en 1957 por el empresario murciano Juan Antonio Mirete (1902-1972), fuera la única productora de figurillas para Nacimientos en la provincia de Alicante.

En la actualidad, los catálogos navegan, a lo virtual, por Internet y, a lo físico, por buzones y estanterías varias. Escojamos hojas de aluminio para los ríos, que nos sirven las del supermercado, pero si queremos ser navideñamente autóctonos, ¿por qué no recurrir a alguno fabricado por el Valle del Vinalopó, la Marina Alta o l’Horta en general? Sí, somos más de puertas y ventanas, pero de todo hay.

 

Fondos pintados

De fondos de papel pintado para los Belenes podemos proveernos también en l’Horta Sud, como en Xirivella, comarca que ha ido tomándole el testigo a la industria papelera de l’Alcoià, que llegó a ser puntera durante la primera mitad del pasado siglo. Y bueno, las casitas de corcho con plástico de colores en los huecos de puertas y ventanas, para los clásicos, o directamente de plástico, que es hoy lo común: fabricados, claro, en zonas jugueteras, por inyección.

Pero habrá que iluminar todo esto. Luminarias diminutas en serie las hay en València, en l’Horta, en l’Alcoià. O por el Alicante capitalino. Suelen ser las mismas sociedades que fabrican lámparas, bombillas y ‘led’ (‘light-emitting diode’, diodo emisor de luz), el tipo de fuente de luz con cada vez mayor protagonismo. Al final, si nos ponemos, vivamos aquí o en cualquier otro lugar, lo de los complementos navideños lo solucionamos sin salir de la Comunitat Valenciana.

La industria de la Comunitat Valenciana se ha dedicado también a la producción de complementos navideños | Turisme Comunitat Valenciana

Previous Post

Investigadores de la UA desarrollan un nuevo material que aumenta en un 600 % la capacidad de eliminar el calor en dispositivos electrónicos

Next Post

«Hemos readaptado un clásico nórdico con un estilo muy argentino»

Next Post
«Hemos readaptado un clásico nórdico con un estilo muy argentino»

«Hemos readaptado un clásico nórdico con un estilo muy argentino»

«Fui a México en busca de oportunidades»

«Fui a México en busca de oportunidades»

El ayuntamiento lleva a cabo una tala de urgencia cerca del Romeral

El ayuntamiento lleva a cabo una tala de urgencia cerca del Romeral

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.