login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Ruta del Barranco del Cint

Precioso sendero circular, de dificultad media, permite avistar buitres leonados

by Fernando Torrecilla
jueves, 12-diciembre-2024
La Ruta del Barranco del Cint
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Además del Parque Natural de la Font Roja, el Racó de Sant Bonaventura o El Molinar, Alcoy alberga una de las rutas más bonitas de la provincia, un recorrido que pasa por cuatro lugares imprescindibles: el Barranco del Cint, el Alt de les Pedreres, las Buitreras y la ermita de Sant Cristòfol.

Pocos conocen que se pueden avistar buitres leonados (Gyps fulvus) en Alicante, concretamente en el itinerario que les proponemos. Es un recorrido circular de unos once kilómetros -tres horas- que se inicia en el Preventorio, hoy residencia para la tercera edad.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento pone en marcha la II Escuela de Zarzuela de San Vicente con proyección internacional y una mayor duración

Rafael Valls impulsa la creación de una marcha conmemorativa por el 750 aniversario del patronazgo de San Jorge

El turismo internacional deja cifras récord en la Comunitat Valenciana

Del propio barranco sobresale el que muchos consideran como punto más bello: su subida por el sendero escalonado y adoquinado, “todo un espectáculo”, señalan los que lo han visitado. Se trata del Estret del Cint, una zona corta pero sumamente estrecha.

 

Cómo es

El Barranco del Cint, insistimos, es hermoso y angosto, compacto de riscos, en pleno Parque Natural (PN) de la sierra de Mariola, con un gran desfiladero calizo abierto al inicio. Dicen que hace décadas el barranco iba cargado de agua, formando pozas para refrescarse.

Al proseguir esta ruta, de dificultad media, comprobaremos que a medida que se asciende hacia el Alt de les Pedreres -remontando el barranco- se va abandonando el desfiladero, abriéndose poco a poco para dar paso a una zona de más vegetación.

Remarcar que hay más de quinientos metros de desnivel en positivo acumulados, que no es poca cosa. Del mismo modo, existen ciertos puntos, entre la reserva y el Alt de les Pedreres, en los que la senda puede dar a confusión, pues no se aprecia muy claramente.

 

Inicio

Comenzamos, como dijimos, por el Preventorio, al que llegamos por la carretera CV-796. Seguimos la vía unos trescientos metros, para desviarnos a la izquierda, por un sendero que se dirige hacia el barranco.

Medio kilómetro después volvemos a salir a una curva de la carretera, para bajar hacia la derecha, hasta la entrada del barranco, próximo a los restos de la fábrica del Longanicero, de la que apenas queda la chimenea y poco más en pie.

Junto al cartel del PR-57 y poste del GR-7 observamos un camino que se adentra por el estrecho barranco, atravesando seguidamente el Mas del Potro y una fuente, lugar donde contemplar las altas paredes verticales del Alt de les Pedreres.

 

El recorrido tiene unos once kilómetros (alrededor de tres horas) y se inicia en el Preventorio

Los buitres leonados

Estamos frente al cartel de microrreserva de flora del Barranco Fort, donde el sendero se bifurca. Nosotros continuamos por la pista de la izquierda, en subida, pasando próximo al Mas del Barranc; antes de llegar a una pista asfaltada, hay un desvío que asciende por la umbría de les Pedreres.

Ascendemos la pista y nos topamos con el cordal de les Pedreres, área declarada Reserva de Fauna, donde están las buitreras. No se puede acceder, pero sí tomar unas magníficas fotos desde sus diversos miradores y mantenernos por el cordal, hasta el Alt de les Pedreres (1.056 metros).

En este sitio es habitual ver volar los buitres leonados, sobre el Barranco del Cint: debemos guardar silencio, para respetar su tranquilidad, pese a que no los veamos. La colonia, estable y reproductora, es consecuencia de la reintroducción de este fantástico animal en la sierra de Mariola, allá por el año 2000.

 

Ermita de Sant Cristòfol

Para finalizar, y antes de regresar al punto cero, conoceremos la ermita de Sant Cristòfol, recuperada gracias al esfuerzo de jubilados y otras personas. Entre todos la han reformado y conservado, además del buen hacer del pintor local Jesús Cees Faura, autor de los murales de arte urbano de su interior.

Tras bajar de la cruz y la ermita de Sant Cristòfol, disponemos de un área recreativa junto a la Font del Penitent, lugar idóneo para recuperar fuerzas y después regresar a nuestro vehículo. Previamente andamos unos metros por la carretera, buscando el Preventorio, a la izquierda.

 

Hay puntos, entre la reserva y el Alt de les Pedreres, en los que la senda puede crear cierta confusión

La sierra de Mariola

El PN Sierra de Mariola es un espacio natural protegido que separa las provincias de València y Alicante. De indudable belleza, posee más de 17.000 hectáreas y comprende siete municipios: Alcoy, Agres, Alfafara, Banyeres, Cocentaina, Muro y Bocairent, el único perteneciente a València.

Es una de las últimas estribaciones de las Cordilleras Béticas y su principal material es la caliza, si bien la intensa actividad tectónica provoca la existencia de paisajes muy variados. Su altura máxima es el pico del Montcabrer, que con 1.390 metros es el tercero de la provincia alicantina.

Son muchos los atractivos de la sierra de Mariola, véase sorprendentes cuevas, neveras naturales o antiguos yacimientos, sin olvidarnos del herbero, delicioso licor anisado que cuenta con la protección de la Denominación de Origen Bebidas Espirituosas de Alicante.

Previous Post

Muchos pinceles y más desaires

Next Post

«Gracias a la música creo que he vivido varias vidas en una»

Next Post
«Gracias a la música creo que he vivido varias vidas en una»

«Gracias a la música creo que he vivido varias vidas en una»

Caixa Popular afianza su compromiso con Alcoi como motor de desarrollo social, cultural y empresarial

Caixa Popular afianza su compromiso con Alcoi como motor de desarrollo social, cultural y empresarial

«Satisface que se reconozca mi estilo»

«Satisface que se reconozca mi estilo»

  • Curiosidades
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

3 de julio de 2025
Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa

Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa

3 de julio de 2025
Inaugurada la nueva piscina municipal

Inaugurada la nueva piscina municipal

3 de julio de 2025
La Esencia del Nonno y Kyknos, premios del Tapaporte 2025

La Esencia del Nonno y Kyknos, premios del Tapaporte 2025

3 de julio de 2025
El Ayuntamiento pone en marcha la II Escuela de Zarzuela de San Vicente con proyección internacional y una mayor duración

El Ayuntamiento pone en marcha la II Escuela de Zarzuela de San Vicente con proyección internacional y una mayor duración

3 de julio de 2025
Alicante lanza un proceso de participación con encuestas para mejorar el Cerca y la OMIC

Alicante lanza un proceso de participación con encuestas para mejorar el Cerca y la OMIC

3 de julio de 2025
Rafael Valls impulsa la creación de una marcha conmemorativa por el 750 aniversario del patronazgo de San Jorge

Rafael Valls impulsa la creación de una marcha conmemorativa por el 750 aniversario del patronazgo de San Jorge

3 de julio de 2025
El turismo internacional deja cifras récord en la Comunitat Valenciana

El turismo internacional deja cifras récord en la Comunitat Valenciana

3 de julio de 2025
La Generalitat desbloquea el proyecto para suprimir el paso a nivel en Villena

La Generalitat desbloquea el proyecto para suprimir el paso a nivel en Villena

3 de julio de 2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3 de julio de 2025
Cultura duplica las ayudas para proteger el Patrimonio Cultural a través del nuevo Plan Restaura

Cultura duplica las ayudas para proteger el Patrimonio Cultural a través del nuevo Plan Restaura

3 de julio de 2025
El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros

2 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud
3 de julio de 2025
Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa
3 de julio de 2025
Inaugurada la nueva piscina municipal
3 de julio de 2025
La Esencia del Nonno y Kyknos, premios del Tapaporte 2025
3 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.