login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un David contra Goliat entre naranjos

La Editorial Valenciana se convirtió en un importante rival para la poderosa industria historietista que triunfaba desde Barcelona

by Fernando Abad
lunes, 16-diciembre-2024
Un David contra Goliat entre naranjos

Hieráticos y beligerantes, pero ‘Roberto Alcázar y Pedrín’ son uno de los cuadernillos de aventuras más exitosos y longevos de la Editorial Valenciana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Aseguran que la casa del historietista valenciano José Sanchis (1932-2011) casi parecía un pequeño museo dedicado a la más famosa de sus ya de por sí generalmente exitosas creaciones, el gato Pumby, que nacía en octubre de 1954, en el número 260 de la revista ‘Jaimito’. Iba a ser también uno de los personajes clave de Editorial Valenciana (1932-1984), responsable de la anterior publicación.

La empresa, que había creado en 1932 el valenciano Juan Bautista Puerto Belda (de brumosa biografía; varias fuentes lo delimitan así: 1905-1997 pero otras lo hacen nacer o fallecer antes o después de lo anotado), se había iniciado editando folletines y, en general, todo tipo de la llamada ‘literatura popular’, aunque pronto iba a apuntarse al cómic (entonces llamado por aquí simplemente historieta), a raíz del éxito de otras firmas con el género.

También le puedeinteresar

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Metrovalencia recupera el servicio nocturno de viernes y sábado desde el 1 de agosto

Educación continúa la supervisión de los centros educativos afectados por la riada

 

Para dos firmas

La Editorial Valenciana (1932-1984) iba a convertirse, en España, junto a la barcelonesa Ediciones TBO (1928-1963; también, según épocas, Editorial Buigas, o Buigas, Estivill y Viña, o también Editorial Bauzá), que nos legó, con su principal publicación, un término para el diccionario, ‘tebeo’, en la principal competidora del gran monstruo editor español, la también barcelonesa Bruguera (nacida en 1908 como Progreso y renacida como El Gato Negro en 1910).

Ironías económicas: la revista ‘TBO’, que en realidad había nacido en 1917 en el taller Litografía Arturo Suárez (luego Imprenta y Litografía Viuda de Arturo Suárez), fue rescatada por Bruguera en 1986, en su última etapa ya, aunque se había hecho con los fondos editoriales en 1983. Por su parte, varias de las firmas estrella de Valenciana, incluido Sanchis, acabaron trabajando para la compañía catalana (aunque, como en el caso del valenciano, dibujando para ambas).

 

Fue gran competidora del monstruo editorial español, Bruguera

Los primeros tientos

De hecho, antes de ‘Jaimito’, que no arrancaría hasta 1944 (y perduró hasta 1985), ya hubo otro ejemplo procedente de València, la revista ‘KKO’ (1932-1937), del editor italiano afincado en el ‘cap i casal’ Enrico Guerri Giacomelli (otra de las personas a las que parece que la Guerra Civil, 1936-1939, destruyó sus datos biográficos), quien puso en marcha su imprenta en 1926. El espejo en el que mirarse era, naturalmente, el ‘TBO’, como lo fue también para Bruguera.

El motor lo puso esta última, que duraría hasta 1986 (con un breve relanzamiento entre 2006 y 2010), para ser rescatada en 2017 por la corporación alemana Bertelsmann, cosecha de 1835, a través de su subsidiaria Penguin Random House (de 2013). En 1921 creaba ‘Pulgarcito’, inspirándose en el ‘TBO’ también, aunque los cuadernos de historietas de Bruguera acabaron siendo referente.

 

Antes de ‘Jaimito’, ya hubo otro ejemplo valenciano, la revista ‘KKO’

El modelo Bruguera

La situación es que para cuando La Valenciana (que así se llamaba al principio la sociedad) crea ‘Jaimito’, las rivales ‘TBO’ y ‘Pulgarcito’ (más otras muchas de la firma con un gato negro como símbolo) se convertirían en dos corrientes diversas que servían de modelo a ‘KKO’ y, sobre todo, iban a hacerlo para el editor Juan Bautista Puerto. El modelo Bruguera, de todas formas, resultaba más evidente en Editorial Valenciana.

¿Cómo plantarle cara a la poderosa industria editorial barcelonesa? Bueno, al cabo aquí había tradición editora: la primera fábrica de papel europea se había creado en Xàtiva (La Costera), allá por 1174. Y editores como el valenciano Agustín Laborda y Campo (1743-1776) se habían hecho fuertes en la literatura en pliegos sueltos o ‘de cordel’ (no se encuadernaban las hojas, vendidas en tendederos de cuerdas).

 

José Sanchis no recuperó los derechos de su Pumby hasta junio de 2007

Errático final

La hoy Comunitat Valenciana, aunque muy por debajo de Madrid y Barcelona, digamos que hasta el pasado siglo, aún fue la tercera zona editorial española. La Valenciana mimetizaría también los estilos Bruguera con la edición de cuadernillos de aventuras. Como ‘El Guerrero del Antifaz’ (1944-1966), creación del historietista valenciano, de origen vallisoletano, Manuel Gago (1925-1980), quien compitió también como editor gracias a la firma Maga (1951-1986).

O ‘Roberto Alcázar y Pedrín’ (1940-1976), con guiones de Puerto y dibujos de Eduardo Vañó Pastor (1911-1993), de Bocairent (Vall d’ Albaida). Aunque en sus últimas etapas, la editorial (rebautiza como Ediprint desde 1974 y Edival a partir de 1975) quiso espejarse también en otros grupos barceloneses centrados en cómics fantásticos o de superhéroes. El problema es que no supo, o pudo, jugar con la nueva baraja. Errática, acabó por bajar la persiana.

 

Sin derechos

Pero también reflejó otras cosas de la industria editorial catalana de la historieta: cuando cerró, resultó que Juan Bautista Puerto (como hicieran los hermanos Bruguera) se había quedado con los derechos de los personajes patrios editados. Así, dibujantes que había trabajado para las revistas ‘Jaimito’, ‘Pumby’ (1955-1984) o ‘Super Pumby’ (1959-1973, con nuestro gato preferido con súper poderes gracias al zumo de naranja) se encontraron sin percibir los derechos.

Muchos de ellos acabaron por litigar. Y había nombres tan importantes como los de Rojas (Arturo Rojas de la Cámara, 1930-2019, Paterna, l’Horta Nord), Edgar (el constructor fallero Antonio Edo Mosquera, 1922-2003, València), Karpa (Rafael Miguel Catalá Lucas, 1926-2000, Nules, Plana Baixa) o Palop (José Palop Gómez, 1922-1993, Enguera, Canal de Navarrés). Sanchis, por ejemplo, no recuperó a su Pumby hasta junio de 2007.

Hieráticos y beligerantes, pero ‘Roberto Alcázar y Pedrín’ son uno de los cuadernillos de aventuras más exitosos y longevos de la Editorial Valenciana.

Previous Post

«El bolero trata de sentimientos puros que salen de muy dentro»

Next Post

Internacional maestro de la luz

Next Post
Internacional maestro de la luz

Internacional maestro de la luz

Vuelve el tren de Tiristi

Vuelve el tren de Tiristi

El Ayuntamiento llevará adelante un nuevo proyecto para transformar Pintor Picasso en una vía más accesible e integrada con el entorno

El Ayuntamiento llevará adelante un nuevo proyecto para transformar Pintor Picasso en una vía más accesible e integrada con el entorno

  • Curiosidades
La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31-julio-2025
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral

1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025

1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto

1 de agosto de 2025
Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

Benidorm refuerza la señalización y el control sobre el uso de patinetes en zonas peatonales

1 de agosto de 2025
L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

L’Alfàs celebra el sábado la gala de coronación de Lucía Morales como Reina de las Fiestas

1 de agosto de 2025
Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

Cinco compañías de teatro amateur competirán en septiembre en la sexta edición del certamen nacional “Mayores a escena”

1 de agosto de 2025
La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

La Fiestas de Agosto supondrán la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo

1 de agosto de 2025
Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

Juventud pone a disposición autobuses gratuitos para disfrutar la Noche de La Roà en Elche

1 de agosto de 2025
Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

Ayuntamiento y plataforma de afectados siguen mostrando su oposición por vía judicial a las torres eléctricas en el paraje de la Sierra del Caballo

1 de agosto de 2025
Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

Elda invertirá 800.000 euros para continuar con la modernización y mejora de los polígonos Campo y Alto y Finca Lacy

1 de agosto de 2025
Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

Orihuela formaliza la compra del Consultorio Médico de Correntías

1 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales
1 de agosto de 2025
Guardacostas de espacios naturales de la Generalitat reciben una distinción por su labor de vigilancia y gestión en el litoral
1 de agosto de 2025
Cultura entrega los premios de la Mostra d’Artesania 2025
1 de agosto de 2025
Los festivos locales del año 2026 serán el 13 de abril y el 17 de agosto
1 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.