login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Generalitat convoca por primera vez ayudas para fomentar la conciliación de mujeres deportistas de élite

La Dirección General de Deporte colabora con la Cátedra Dona i Esport

by Nota de Prensa
miércoles, 18-diciembre-2024
La Generalitat convoca por primera vez ayudas para fomentar la conciliación de mujeres deportistas de élite

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

Marián Cano anuncia nuevas medidas para flexibilizar los proyectos fotovoltaicos y agilizar la implantación de baterías

Emergencias extiende la formación de las personas consumidoras expertas en el uso de pirotecnia a la figura del responsable de grupo

La Generalitat, a través de la Dirección General de Deporte, ha convocado, por primera vez, una nueva línea de subvenciones dirigidas a fomentar la conciliación deportiva y familiar y a la formación y actualización de mujeres deportistas de la Comunitat Valenciana que participan en competiciones internacionales y de las máximas categorías estatales.

El importe total de las ayudas es de 250.000 euros, según ha explicado el director general de Deporte, Luis Cervera, durante la presentación del Informe ‘Perfil sociodemográfico de jugadoras de élite en la Comunitat Valenciana’, en el que la Generalitat y la Càtedra Dona i Esport han colaborado en la realización.

Para la elaboración de la convocatoria de ayudas se han tenido en cuenta las principales conclusiones del informe. “Se trata de la primera vez que se ponen en marcha este tipo de ayudas, dirigidas a que las deportistas que quieran ser madres, por ejemplo, no tengan que abandonar la práctica deportiva”, ha destacado Cervera.

Dichas ayudas pueden ser de tres tipos:  por nacimiento, adopción o acogimiento de menores; para la conciliación de la vida deportiva y familiar a mujeres con hijos/as nacidos en 2021 o posterior y embarazadas que acrediten estar en gestación a fecha de finalización del plazo de solicitudes; y para formación académica reglada, con el fin de iniciar o proseguir enseñanzas conducentes a la obtención de un título o certificado de carácter oficial.

El Informe ‘Perfil sociodemográfico de jugadoras de élite en la Comunitat Valenciana’ determina que cerca del 60 % de las jugadoras de élite considera que el deporte de competición es incompatible con la maternidad y más de un 90 % opina que las mujeres postergan el embarazo para continuar siendo deportistas de élite.

Estas conclusiones forman parte del cuestionario cualitativo y cuantitativo realizado a jugadoras y entrenadores/as, directivos o coordinadores deportivos de 22 equipos que juegan en ligas nacionales representando a la Comunitat Valenciana en las disciplinas de futbol, baloncesto, balonmano, rugby, waterpolo, hockey y voleibol.

Entre los clubes participantes están el Valencia Féminas, el Levante UD, el Valencia Basket, el CBF Elda Prestigio, Club Balonmano Elche o Les Abelles.

 

Principales barreras

Según ha explicado el director general de Deporte, quien ha participado en la presentación junto a la co-directora de la Càtedra Dona i Esport, Teresa Pellicer, los dos objetivos principales de este estudio son, por un lado, “conocer el perfil social, económico y demográfico de las jugadoras de equipos de la Comunitat Valenciana que compiten en categorías y ligas nacionales” y, por otro, “detectar las barreras que tienen las jugadoras de estos equipos para seguir practicando deporte de alta competición”.

En cuanto a los problemas de conciliación, el director general ha señalado que “entre un 15 y un 20 % de las participantes declararon tener problemas para la práctica deportiva por cargas familiares”.

El informe también concluye que más del 50 % de las jugadoras afirman conocer casos de compañeras que habían abandonado el deporte para ser madres y más del 90 % de las jugadoras contestaron que las mujeres postergan la maternidad para seguir siendo deportistas de élite.

Cervera también ha indicado que el mayor obstáculo para seguir practicando deporte al máximo nivel es la “dificultad de vivir del deporte a largo plazo”, así como “las cargas académicas”.

El director general de Deporte ha señalado que estos indicadores “evidencian la necesidad de reflexionar sobre los problemas que tienen para conciliar las deportistas de élite” y como estos problemas pueden “condicionar sus decisiones al respecto de la maternidad”.  A su vez, estas dificultades pueden “conllevar una retirada prematura del deporte de alta competición”, siendo perjudicial tanto para la propia deportista como para el deporte de la Comunitat Valenciana.

Con todos estos indicadores, ya es posible realizar un análisis de las “carencias y necesidades de las jugadoras” y de esta manera se les podrá proporcionar aquella “ayudas que necesiten para reducir los problemas derivados de sus responsabilidades personales y familiares”, ha señalado Cervera.

En este sentido van dirigidas las ayudas al fomento de la conciliación deportiva y familiar y a la formación y actualización de mujeres deportistas de élite de la Comunitat Valenciana.

 

Perfil demográfico de las participantes

Las 309 participantes en el estudio tienen una media de edad de 24 años y el 46’28 % de ellas disponen de un grado o licenciatura universitaria, mientras que de todas ellas solo dos manifestaron no tener ningún tipo de estudios.

Por lo que respecta a su dedicación profesional, un 25’24 % pueden vivir del deporte que practican, aunque de este porcentaje es mayoritario el grupo que combina vivir del deporte con estudiar. En este sentido, un porcentaje del 22’98 % declaró tener otro trabajo para mantenerse económicamente y un 12’3 % tenían otro trabajo y estudiaban a la vez. Finalmente, 5 de las participantes informaron estar desempleadas.

 

Diferencias por sexos

Según el Anuario de Estadísticas Deportivas (2023) en 2022 había 390.958 licencias federativas en la Comunitat Valenciana. Del total de licencias federativas valencianas 305.943 eran de hombres y 85.015 de mujeres, lo que supone que un 78’25 % de las licencias continúan siendo de hombres y sólo el 21’75 % pertenece a mujeres.

Además, hay algunos deportes en los que el porcentaje de licencias de mujeres disminuye notoriamente, como es el caso del fútbol, mientras que, en otros deportes, como el voleibol, son las mujeres las que tienen la mayor cantidad de licencias federativas, según reseña dicho anuario.

 

Càtedra Dona i Esport

La Càtedra de Dona i Esport nace a partir de un convenio de colaboración de Generalitat con la Universitat de València, como consecuencia de la voluntad de la Generalitat por promover proyectos deportivos desde una perspectiva social e impulsar la investigación en las Ciencias de la actividad física y el deporte.

De esta manera, el objetivo general de la Càtedra de Dona i Esport se centra en estudiar la situación actual del deporte y las mujeres, investigar las desigualdades de género en la actividad física y el deporte para concienciar y formar sobre ellas, y llevar a cabo las actuaciones necesarias para poner fin a dichas desigualdades y promover el deporte femenino.

En el acto de presentación han participado la jugadora del Valencia Basket, Cristina Ouviña, y las ex deportistas de élite Ruth Garcia y Concha Montaner.

Screenshot

Previous Post

El Tram d’Alacant bate su récord anual de viajeros

Next Post

El Ayuntamiento autoriza a la EMT la compra de 176 nuevos autobuses eléctricos e híbridos

Next Post
El Ayuntamiento autoriza a la EMT la compra de 176 nuevos autobuses eléctricos e híbridos

El Ayuntamiento autoriza a la EMT la compra de 176 nuevos autobuses eléctricos e híbridos

Alcoy vuelve a superar los 60.000 habitantes

Alcoy vuelve a superar los 60.000 habitantes

Alicante abre este miércoles las reservas para el Campamento de las Carteras Reales

Alicante abre este miércoles las reservas para el Campamento de las Carteras Reales

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.