login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Palmar: el corazón de la Albufera late con fuerza tras la DANA

Naturaleza, gastronomía, historia y cultura se dan la mano en un enclave único del que disfrutar en familia

by Nota de Prensa
lunes, 23-diciembre-2024
El Palmar: el corazón de la Albufera late con fuerza tras la DANA

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El turismo en El Palmar, Valencia, ha sufrido un notable impacto debido a la DANA. Aunque la zona no fue directamente alcanzada por la riada, la actividad de restauración, que era muy concurrida antes del temporal, ahora apenas recibe reservas ni visitas. Según los habitantes locales, esto se debe en parte a que muchos de sus clientes habituales procedían de municipios afectados por el desastre, pero también a las impactantes imágenes de devastación que han circulado en el último mes.

 

También le puedeinteresar

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Urbanismo aprueba ampliar la moratoria a bloques de pisos turísticos

El Palmar de València: corazón de l’Albufera

El Palmar no es solo una pequeña pedanía de 800 habitantes a pocos kilómetros de València. Cultural y medioambientalmente, es el núcleo y alma de la L’Albufera, un paraíso natural situado a orillas del Parc Natural de L’Albufera, rodeado de extensos cultivos de arroz y de la huerta que compone la despensa de la capital.

 

El Palmar de València: un poco de historia

Para entender el carácter de El Palmar, es interesante conocer sus orígenes, que se remontan a la ocupación musulmana en el año 711 d.C.

Allá por el año 1.238, el rey Jaume I conquista el Reino de València y lo reparte entre los repobladores cristianos menos L’Albufera y su Devesa, que se los reserva a sí mismo y concede el derecho de explotación de la pesca, actividad que allí ya se practicaba, como es de suponer.

Desde entonces El Palmar se convirtió en un centro de actividad pesquera y en una población donde vivían habitantes de pueblos cercanos como Catarroja o Silla, que construyeron las primeras barracas. Se trata de un tipo de construcción típica de la zona, con tejados de paja a dos aguas de las que todavía se conservan algunas.

Aunque ya se cultivaba, la cosecha del arroz se volvió importante en el S. XIX por ser más rentable que la pesca. A partir de aquí, se mejoran las conexiones por carretera entre los municipios de la zona y la capital y acaba de consolidarse como un bello y valioso lugar reconocido internacionalmente por sus privilegiadas naturaleza y gastronomía.

 

El Palmar de València: cómo llegar

El Palmar está a 20 kilómetros de la capital. Lo ideal para respetar el entorno es ir en transporte público con el bus 25 de la EMT que es gratuito si tienes la València Tourist Card. Hay carril bici hasta la Devesa, pero no hasta el Palmar y además no es recomendable porque la carretera es estrecha y en algunos tramos solo puede pasar un vehículo, así que nuestro consejo es coger siempre el bus.

 

Las barracas valencianas del El Palmar

Las barracas forman parte del ADN valenciano, por eso son tan reconocidas y una de las peculiaridades que ver en El Palmar. Por eso y porque verlas sobre una superficie reflectante como el agua, es una preciosidad.

Si bien es cierto que el incendio de 1.883 se encargó de reducirlas en número porque estaban construidas con materiales tan inflamables como la paja, quedan algunas que puedes contemplar todavía y todas ellas han sido declaradas bien de relevancia local.

La más antigua es la barraca del Tío Aranda (calle Francisco Monléon, 26), que además ha sido restaurada recientemente. Además de esta veterana, hay más barracas que puedes divisar en el paisaje al moverte por la zona. En muchos casos no podrás verlas de cerca, pues son propiedad privada, pero es una delicia darse un paseo por el entorno.

La que sí se puede disfrutar en primera persona es La Barraca del Palmar, también conocida como Barraca Amparo. Allí se celebran eventos y showcookings y te puedes apuntar a un paseo en barca y otras actividades en grupo.

 

El Palmar de València: un paseo en barca desde su embarcadero

Uno de los mejores planes que hacer en El Palmar es ver el atardecer desde su embarcadero o, mejor aún, desde una barquita en medio del lago.

Un rato en el embarcadero de El Palmar de València te permite experimentar la sensación de que el tiempo ha quedado suspendido en este pedacito del planeta porque no ha cambiado apenas en décadas, algo bastante difícil de encontrar hoy en día.

No es de extrañar que su peculiar estética, especialmente al caer el sol, haya sido escenario de series y películas como, por ejemplo, El Embarcadero.

 

Senderismo en El Palmar de València: ruta El Palmar – L’Estell

Recorrer a pie el término municipal de El Palmar es siempre buena idea. La ruta 5 El Palmar – L’Estell es muy buena opción porque, además de recorrer el pueblo, te lleva por arrozales y su longitud es para todos los públicos. 6 kilómetros ―ida y vuelta― perfectos para hacer en bicicleta o a pie, con cero desnivel y con un valor paisajístico impresionante.

 

Dónde comer en El Palmar de València

Como era de esperar, uno de los mayores encantos de El Palmar y alrededores es la gran oferta gastronómica que se puede disfrutar.  Y es que claro, no es solo que L’Albufera sea la cuna de la laureada paella valenciana, que bastante es, sino que la variedad de pescados, verduras y hortalizas del territorio junto al arroz con Denominación de Origen, dan lugar a recetas deliciosas.

Platos muy de El Palmar que no te puedes perder son el all i pebre y la llisa adobada, ambos a base de pescado: el primero con anguila ―tranquilidad que, si no te atreves, se hace con otros pescados, pero te recomendamos que pruebes― y el segundo con la autóctona llisa ―mújol―.

Si eres cocinitas, también te puedes acercar a la Lonja de Pescados de El Palmar  (Caudete, 13) por la mañana y llevarte producto fresco de la zona pescado de forma artesanal y sostenible en L’Albufera.

También puedes tomar paella en su receta más clásica o en alguna de las variantes de carne o pescado que se cocinan en cualquiera de los establecimientos de El Palmar, que hay muchos.

Screenshot
Screenshot
Screenshot

Previous Post

Las primeras aulas prefabricadas instaladas tras la riada acogen ya a los alumnos del CEIP Orba de Alfafar

Next Post

Alicante incorpora un nuevo sistema de alerta temprana para la gestión de eventos climáticos extremos

Next Post
Alicante incorpora un nuevo sistema de alerta temprana para la gestión de eventos climáticos extremos

Alicante incorpora un nuevo sistema de alerta temprana para la gestión de eventos climáticos extremos

Alcoy prepara una gran celebración de Fin de Año con actividades para todos los públicos

Alcoy prepara una gran celebración de Fin de Año con actividades para todos los públicos

El Ayuntamiento abrirá hoy el nuevo pabellón polideportivo a la ciudadanía en una jornada de puertas abiertas

El Ayuntamiento abrirá hoy el nuevo pabellón polideportivo a la ciudadanía en una jornada de puertas abiertas

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.