login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Las visitas al castillo son un éxito»

El arqueólogo local Gabriel Segura realiza una interpretación del patrimonio histórico de Elda

por Fernando Torrecilla
viernes, 27-diciembre-2024
«Las visitas al castillo son un éxito»

Gabriel Segura explicando la historia del castillo a un grupo de visitantes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Gabriel Segura / Arqueólogo (Elda, 27-junio-1966)

 

Gabriel Segura, tras licenciarse en Geografía e Historia por la Universidad de Alicante, se especializó en Arqueología, ejerciendo esta función durante más de tres décadas, en diferentes ubicaciones de las provincias de Alicante, València, Murcia, Albacete e incluso Cuenca o Ciudad Real.

También le puedeinteresar

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

Con el paso del tiempo, en 2013 “me nombraron cronista oficial de Elda”, después de siete años del fallecimiento del anterior, Alberto Navarro. “Había un vacío de esa figura y el Ayuntamiento me eligió a mí, para sorpresa de muchos”, apunta, todavía algo perplejo.

Desde el pasado octubre realiza en el castillo, Bien de Interés Cultural, una interpretación del patrimonio, en unas visitas guiadas que están teniendo una muy buena acogida. Segura se queda, en ese sentido, con la ilusión y el entusiasmo de las personas con diferentes capacidades: “para ellos es toda una experiencia”.

 

«Se llevan a cabo los domingos, festivos y entre semana a grupos concertados: asociaciones, colegios…»

¿Cuáles son los rasgos que te caracterizan?

Quisiera remarcar que no soy guía turístico, sino un intérprete del patrimonio histórico, que es el medio para dar a conocer a nuestros ciudadanos cómo se vivía, actuaba y pensaba en siglos anteriores.

 

¿En qué consisten las visitas al castillo?

Se realizan los domingos, festivos y entre semana a grupos concertados de unas 20-25 personas: asociaciones, colegios… Recorremos la fortaleza, realizando diferentes paradas en varios puntos preestablecidos, y desde allí se explica tanto las intervenciones actuales -de recuperación del castillo- como su origen, desarrollo e historia.

Asimismo, las adaptamos según las características del grupo, tan dispar si es a chicos de quinto de primaria o a jubilados. Nuestro discurso cambia en función de las necesidades: están también subiendo personas con alguna minusvalía, que son los que más disfrutan, solamente con salir del propio centro; para ellos es toda una experiencia.

 

¿Qué acogida están teniendo?

Desde el 9 de octubre, finalizada la última fase, se puede visitar, y está siendo un éxito rotundo. Una vez se abre la programación de visitas en menos de un día se llenan, con gente mayoritariamente de Elda, deseosos de conocer su castillo.

Al principio de la visita, de hecho, siempre pregunto quién no ha visitado nunca la fortaleza, y casi ninguno -sobre el 80-90%- lo ha hecho.

 

«Muchos se quedan alucinados al comprobar cómo pudo haber en Elda un castillo de estas dimensiones»

Dinos qué aspectos gustan más.

La propia historia. En un primer momento se quedan fascinados porque no estemos únicamente frente a un castillo, sino también en un palacio condal, en ruinas, eso sí, pero con una gran dimensión que no se aprecia desde fuera.

Además, como ilustramos la visita con imágenes antiguas y de recreación -con diferentes alturas- todos se quedan alucinados cómo en Elda pudo haber eso.

 

¿Cómo es el castillo en sí?

Cuenta con alrededor de unos 7.000 m2 de superficie, divididos en dos grandes recintos, comenzando por el propio castillo (murallas y diez torres), dos de las cuales son circulares. Seguidamente hay un altemural o segunda muralla, con una magnífica puerta fortificada.

 

También refleja las transformaciones que tuvo.

Exacto, pues el castillo es fruto de casi 900 años de historia, partiendo de mediados del siglo XII, el momento de su construcción, hasta la actualidad. Siempre ha estado ligado a la trayectoria de la ciudad, no podemos disociarla.

Para que lo comprendan los visitantes, siempre remarco que castillo y Elda son como dos caras de la misma moneda. Es un binomio: no se entiende una sin la otra y es lo que más llama la atención, esa riqueza histórica.

 

«Siempre digo que castillo y Elda son como dos caras de la misma moneda: no se entiende una sin la otra»

¿Qué familias vivieron en el castillo?

Los Corella y los Coloma. Los primeros, en el siglo XV, fueron unos señores de Elda, antes de ser nombrados Condes de Cocentaina. En un momento de dificultades económicas se vieron obligados a vender sus propiedades a los Coloma, una de las primeras familias que hicieron fortuna con el tráfico de productos procedentes de América.

Estos habían ejercido de secretarios de los Reyes Católicos (Isabel y Fernando) y compraron a los Corella en 1513 el señorío de Elda -Elda, Petrer y Salinas-, siendo sus titulares durante los siglos XVI y XVII.

 

¿Otras curiosidades de la fortaleza?

Las mencionadas dos torres circulares, que son el emblema del castillo y como elementos relevantes trascendieron más allá de la propia historia del monumento, como refleja el actual escudo eldense, fiel reflejo de la historia del castillo.

 

¿Cuál es la actualidad del Plan Director?

El castillo está abierto, pero no es un monumento visitable de una manera libre, sino reservándolo en grupos de 20-25 personas. Sin duda, es un gran orgullo comprobar que todos salen plenamente satisfechos y agradecidos por la explicación y la labor de responsables políticos y técnicos municipales al apostar por el castillo, que es hacerlo por la ciudad.

Gabriel Segura explicando la historia del castillo a un grupo de visitantes.

Noticia anterior

Torrevieja contará con su propio parque de viviendas asequibles

Siguiente Noticia

«Debemos estar contentos de cómo funciona el pueblo en todos los aspectos»

Siguiente Noticia
«Debemos estar contentos de cómo funciona el pueblo en todos los aspectos»

«Debemos estar contentos de cómo funciona el pueblo en todos los aspectos»

«Llegados a este momento, necesitaba que se reconociese a Anémona»

«Llegados a este momento, necesitaba que se reconociese a Anémona»

Del Mediterráneo al cielo en bici

Del Mediterráneo al cielo en bici

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.