login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

De Albuixech al cielo

Este pueblo de l’Horta Nord goza de un atractivo observatorio municipal que consta de varios telescopios, y desde donde se ofrecen distintas actividades gratuitas para todo el público

by Alejandro Plá
lunes, 30-diciembre-2024
De Albuixech al cielo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Albuixech es un pueblo de l’Horta Nord que no coge de paso. Ni es pequeño ni es grande. Tampoco está en la costa, pero no se sitúa demasiado en el interior. No pasa por Albuixech ninguna carretera principal; la que va hacia Castellón por la costa alcanza apenas a la vista y la CV-32 que une aquella con la A-7 apenas ofrece señalética del municipio.

De Albuixech, sin embargo, es natural Ambrós (Miguel Ambrosio Zaragoza), el dibujante que dio vida al mítico personaje de cómic ‘El capitán Trueno’. En Albuixech también empieza a asomar una gastronomía valiente y delicada (véase ‘Sensenom’). También un festival de teatro. Pero es que, además, existe un observatorio astronómico poco conocido por los valencianos.

También le puedeinteresar

Las tres vidas de un jugón

«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Ivace ya ha invertido más de 154 millones en mejorar áreas industriales»

 

En la Casa de Cultura

La señalética para llegar a Albuixech no es evidente. El navegador te hace pasar junto a los polígonos de Museros y Masalfasar para poder alcanzar este municipio. Una vez en él, las calles suelen ser de una sola dirección y cuesta adaptarse a los sentidos para tratar de alcanzar el destino. Aparcar, con multitud de vados, resulta otra proeza. Pero al final, se termina llegando al observatorio un poco en las afueras del pueblo.

Que se decidiera emplazar en la Casa de Cultura (carrer Camí de València, 30, Albuixech), al suroeste de la población, se explica por ser un lugar apropiado para la observación astronómica, alejado del centro de la población y sin fuentes luminosas hacia el sur, normalmente la zona más observada.

 

En un observatorio astronómico conviene que el calor diurno se evacúe rápido al anochecer

Precaución con la temperatura

El edificio se alza en una planta circular de 4,1 metros de diámetro, cubierto por una cúpula geodésica de 4,2 metros de diámetro de la envolvente. La cúpula geodésica está compuesta por polígonos -en este caso triángulos- dispuestos de forma que los vértices conforman una esfera.

Se trata de una figura muy conveniente para su cometido, pues disfruta así de una gran rigidez mecánica y buen comportamiento térmico. Además, en un observatorio astronómico conviene que el calor diurno sea evacuado con rapidez al llegar la noche, para que el telescopio esté a la misma temperatura que el entorno.

Hay que indicar que hasta que se logra el equilibrio térmico la observación se ve afectada por una de mayor turbulencia. También por ello se pintan las cúpulas de blanco, con el fin de que reflejen con más eficacia el calor del sol. Así lo recoge el instrumental de Albuixech.

 

Goza de un llamativo telescopio tipo Schmidt-Cassegrain de 308,4 milímetros de diámetro

Instrumento principal

Un telescopio tipo Schmidt-Cassegrain de 308,4 milímetros de diámetro a f10 es el instrumento principal del observatorio. La montura es de horquilla en disposición ecuatorial, una configuración robusta y que facilita la observación de astros en su paso por meridiano, que es el mejor momento para observarlos.

La montura de horquilla es especialmente apropiada para un observatorio que se va a dedicar a la divulgación; los contrapesos de otras monturas pueden ser causa de algún golpe con visitantes ocasionales. Además, es muy sencillo moverla de una parte a otra de la bóveda celeste, gesto habitual en las sesiones de divulgación.

 

Los dos telescopios principales se complementan con diversos instrumentales portátiles

Un segundo telescopio

El telescopio está computarizado y se comanda desde un ordenador personal, lo que simplifica mucho la búsqueda y seguimiento de astros, además de aumentar considerablemente su base de datos. Esto supone un gran avance tecnológico y facilita mucho las tareas de gestión y de mando operativo.

En paralelo con el telescopio principal hay uno refractor de 100 mm de diámetro de lente con diferentes propósitos: servir como telescopio guía en algunas observaciones, capturar instantáneas astronómicas de gran campo y también permite observar el sol por proyección.

Se complementan los anteriores telescopios con varios oculares de diversas focales y filtros de colores de banda ancha para observaciones visuales, y selectivos de banda estrecha para astrofotografía. En concreto, el instrumental portátil consta de un telescopio Skywatcher Evostar 100ED f9 (proporciona imágenes puntuales de estrellas, planetas y Luna), y un telescopio solar Lunt LS60T-Ha/B1200CPT (específico para la observación solar en la banda H-alfa).

 

Asociación Astronómica Sirius

Propiedad del Ayuntamiento de Albuixech, el observatorio tiene como esencia fundamental la divulgación. Su emplazamiento en la Casa de Cultura facilita estas labores en gran manera, ya que se puede disponer de las salas y servicios de esta para complementar las actividades realizadas en el observatorio.

Para todos los interesados, conviene recordar que se programan con frecuencia actividades mensuales dirigidas al público. Todas ellas son gratuitas y son ofrecidas por la Asociación Astronómica Sirius de Albuixech. La gestión del observatorio está encomendada, precisamente, a dicha asociación.

Así, todo aquel que desee ampliar la información puede visitar su blog o llevar a cabo una de estas visitas tuteladas dirigiéndose a: astroalbuixech@gmail.com. Para llegar con transporte público a Albuixech desde València puede hacerse con la parada de la línea 3 de metro (paradas de Museros y Masalfasar). El bus de línea más cercano deja en Puebla de Farnals.


Previous Post

«Ayudamos a que el paciente ‘sobreviva’ a la agresión quirúrgica»

Next Post

El último habitante del palacio

Next Post
El último habitante del palacio

El último habitante del palacio

Una decisión que salvó muchas vidas

«La solidaridad que hemos recibido ha sido como un chute enorme de energía»

«Las riadas han destruido y a la vez creado barrios enteros en Alicante»

«Las riadas han destruido y a la vez creado barrios enteros en Alicante»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Las tres vidas de un jugón

Las tres vidas de un jugón

17 de septiembre de 2025
«Doy forma a los personajes y su entorno»

«Doy forma a los personajes y su entorno»

17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»

17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados

17 de septiembre de 2025
«¡Algún día voy a estar ahí!»

«¡Algún día voy a estar ahí!»

17 de septiembre de 2025
Un trofeo único en el balonmano femenino

Un trofeo único en el balonmano femenino

17 de septiembre de 2025
«La poesía es el eje de mi escritura»

«La poesía es el eje de mi escritura»

17 de septiembre de 2025
Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

Un presupuesto de récord para afrontar el futuro con garantías

17 de septiembre de 2025
«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

«Tenemos mejor equipo que el año pasado»

17 de septiembre de 2025
«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

«Mi pasión por Xàbia es lo que me mueve»

17 de septiembre de 2025
«La percusión atrapa porque es visceral»

«La percusión atrapa porque es visceral»

17 de septiembre de 2025
«La música es una carrera de fondo»

«La música es una carrera de fondo»

17 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Las tres vidas de un jugón
17 de septiembre de 2025
«Doy forma a los personajes y su entorno»
17 de septiembre de 2025
«Es algo que llevaba dentro y que estaba predestinado a salir»
17 de septiembre de 2025
Los secretos de la Bahía alteana: leyendas entre mar y acantilados
17 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.