login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Siempre que escribo cambio el estilo»

El autor Francesc Adrià acaba de ganar el Premio Ciutat d’Alcoi de Novela por ‘Armand i Sofonies’

por Fernando Torrecilla
lunes, 30-diciembre-2024
«Siempre que escribo cambio el estilo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francesc Adrià / Dramaturgo (Carcaixent, 29-julio-1962)

 

Francesc Adrià es, gracias a ‘Armand i Sofonies’, el brillante ganador del Quinto Premio Ciutat d’Alcoi de Novela 2024, aunque como nos detallará en España es sumamente complicado vivir de la literatura. “No en vano trabajo en el restaurante de la familia”, explica con una sonrisa.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Sin embargo, son varias las obras -principalmente teatrales- las que le avalan, pese a comenzar como actor en Teatro a Banda y Moma. Actuó incluso en diversos films y alguna serie, combinándolo con sus incipientes deseos de escribir.

Una de sus principales virtudes es que cada una de sus propuestas es totalmente dispar, provocando que no se le pueda clasificar. “Soy plenamente autodidacta y escribo lo que me dicta el cerebro en cada momento”, reflexiona.

 

¿Desde cuándo tienes ese gusto por escribir?

Sobre todo tuve una inquietud por la escritura, iniciada cuando quise hacer teatro. Esa curiosidad seguidamente se fue despertando y a los diecisiete-dieciocho años comencé a intentar cosas.

 

«Mi intención era obtener el premio ‘Pep Cortés’ de teatro, no el ‘Isabel-Clara Simó’ de novela»

¿Realmente querías ser actor?

¡Y lo conseguí!, al menos una temporada. Luego las circunstancias cambiaron y decidí hacer una interpretación por año, ya fuera audiovisual o teatro. Participé con pequeños papeles, en películas como ‘¡Puta miseria!’ (1989), de Ventura Pons o ‘La isla del diablo’ (1994), de Juan Piquer.

También en ‘Tranvía a la Malvarrosa’ (1997), de José Luis García Sánchez, compartiendo una escena con Juan Luis Galiardo, y en un episodio de la serie ‘Benifotrem’, de Canal 9.

 

¿Cuáles son tus libros fetiche?

En mi pedestal están ‘Ulises’, de James Joyce, centrado en las veinticuatro horas de un único personaje; ‘Yo confieso’, de Jaume Cabré, un libro increíble, muy recomendable, pese a su dificultad para leer; y ‘2666’, del chileno Roberto Bolaño, fantásticas sus más de 1.100 páginas.

 

Hablemos de tus obras más relevantes.

‘Zona zero’, de 1991, ya fue galardonada en Alcoy, pero en la sección de Teatro. Es una obra de teatro del absurdo, sobre la incomunicación humana: me inventé un teléfono -como los de antes- en un paraje, donde el protagonista se encuentra un cadáver.

Se pasa toda la noche intentando resolver el caso, dentro de la propia cabina. A mitad de la obra, la operadora -de la que medio se enamora- le acaba diciendo que en la zona donde se halla no hay líneas, sin entender cómo pueden estar hablando.

 

«En ocasiones escribo muy deprisa, quizás en dos días, pero después me paso seis meses corrigiéndolo»

¿Seguía la misma línea ‘La taula de canvis (La proporció)’?

En absoluto, porque todo lo que hago es diferente a lo demás, cambio el estilo por uno nuevo. Cada una es una historia, un reto: tengo una suerte tremenda en ese sentido. En ocasiones escribo muy deprisa, quizás en dos días, pero después me paso seis meses corrigiéndolo, dejando que repose, que me hable.

Muchos amigos compararon ‘La taula de canvis (La proporción)’ con ‘El club de la lucha’ (1999), película de David Fincher, protagonizada por Brad Pitt.

 

¿Ha sido bonito ganar el mismo premio treinta y tres años después?

Uff, esto es tremendo, ¡todavía estoy flipando! Mi intención era obtener el premio ‘Pep Cortés’ en la sección de Teatro, no en el ‘Isabel-Clara Simó’ de Novela.

 

¿Cuál es la trama de ‘Armand i Sofonies’?

Trata sobre la bajada de la nieve a Carcaixent en 1607. Anteriormente ya me había leído la historia del pueblo, seis veces al menos, pero un amigo me comentó que en el Benicadell, a más de treinta kilómetros, hay dos neveras nuestras.

Ese hecho me trastocó y me puse a investigar, descubriendo que no existen referencias al respecto en el Archivo Municipal, que estaba todo en una especie de nebulosa.

 

«Mientras estoy en mi negocio voy escribiendo mentalmente; luego le dedico 24 horas a esa idea»

¿Qué hallaste exactamente?

Que Carcaixent es la única localidad que posee neveras fuera de su término. Asimismo, lejos también disponemos de un azud, es decir, en su momento pagamos mucho dinero por esos privilegios.

‘Armand i Sofonies’ es un homenaje a mis parientes más cercanos. Sofonies baja la nieve en carro, mientras el resto de ‘traginers’, con asnos. Armand es un chico que se cruza en su vida, en una huida atropellada; la aventura la desarrollan ellos dos.

 

¿Se puede vivir de escribir en España?

Pese al premio, valorado en 8.000 euros, es sumamente complicado. Por ejemplo, en mi familia tenemos un bar-restaurante y yo trabajo en él. Después, en mis ratos libres escribo.

 

Háblanos sobre tu próxima obra.

Debido a que, mientras trabajo, escribo muchas veces mentalmente, después le dedico a esa idea 24 horas o las que haga falta, siempre según el método que he decidido de escritura. La última, sin ir más lejos, la redacté en una libreta y a lápiz. Ahora llevo un mínimo de cuatro proyectos en marcha.


Noticia anterior

El año ciclista echa a rodar en La Nucía

Siguiente Noticia

El balón de luto, adiós a Vicedo

Siguiente Noticia
El balón de luto, adiós a Vicedo

El balón de luto, adiós a Vicedo

«En el tatami todos somos iguales»

«En el tatami todos somos iguales»

«Ayudamos a que el paciente ‘sobreviva’ a la agresión quirúrgica»

«Ayudamos a que el paciente ‘sobreviva’ a la agresión quirúrgica»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.