login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«À Punt, más allá de informar, ha dado un altavoz a las personas afectadas»

Llopis, junto a su equipo, fue el primero en llegar a Utiel, el lugar donde arrancó la tragedia del 29-O

por Fernando Torrecilla
jueves, 2-enero-2025
«À Punt, más allá de informar, ha dado un altavoz a las personas afectadas»

Llopis informando desde un cementerio de coches.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Joan Miquel Llopis / Periodista (Cullera, 16-marzo-1968)

 

Su nombre es Joan Miquel Llopis, aunque pocos le conocen así. “Desde los seis años me llaman TJ, por el personaje de la serie ‘Los Hombres de Harrelson’”, señala con una sonrisa. Periodista valiente, de raza, en su currículo alberga el haber estado presente en algunas de las peores catástrofes mundiales, véase el huracán Mitch en Nicaragua, el terremoto de El Salvador o la guerra de Kosovo.

También le puedeinteresar

València promueve la recuperación y protección de los espacios verdes urbanos

La Diputació de València impulsa sus talleres culturales para niños en instalaciones hospitalarias

Continúan las reuniones de seguimiento del proceso de reconstrucción del IES Alameda y del Conservatorio Profesional de Música

Pero nada le tocó tan hondo como lo vivido a partir del 29 de octubre, una DANA -Depresión Aislada de Niveles Altos- que devastó parte de la provincia de València. Junto a su equipo fue el primer reportero que pudo informar desde Utiel, el origen de la tragedia, donde las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Magro.

Desde ese momento acudió a casi todas las zonas devastadas para hacer un sinfín de directos, escuchar a los afectados, “era lo que más necesitaban”, empatizar con ellos y prometerles que no dejarán de relatar qué pasa hasta que esta pesadilla haya finalizado, “sean meses o años”. Son muchos los que le ven como un héroe, él no: “simplemente hice mi trabajo”.

 

¿Siempre quisiste ser periodista?

Por lo que dice mi madre, sí. Además, deseaba serlo de tele, lo tenía muy claro: estando en el instituto sabía que estudiaría periodismo y soy miembro de la primera promoción del CEU Cardenal Herrera de València.

 

¿Cuáles fueron tus primeros trabajos?

Finalizada la carrera comencé en diversas revistas, como ‘La Voz de la Empresa’, desplazándome a València ciudad. Después pasé al diario ‘Levante’ cuatro años, y tuve la opción de hacer una sustitución en ‘Canal 9’, no lo dudé, era lo que quería.

Poco después me volvieron a llamar, porque ampliaban personal, y entré en ‘Dossiers’, nuestro ‘Informe Semanal’. Fueron nueve años, época en la que más viajé, para cubrir los momentos cruciales del planeta.

 

«Utiel me impactó mucho por el silencio, tras tantas horas de un ruido infernal, con gente pidiendo socorro»

¿No era una vida muy nómada?

Sin duda. Ya me había casado, no tenía todavía hijos y por supuesto condicionaba mi vida familiar. Mis salidas eran de veinte días, un mes, dos, seguidamente nos volvíamos a ir… Fueron seis-siete temporadas a un ritmo frenético, con más de 200 días al año fuera de casa.

Lo dejé y me nombraron director de informativos fin de semana, antes de hacer el magazine de verano ‘En connexió’; esos tres meses se convirtieron en siete años, hasta el cierre de la cadena. Con la apertura de ‘A Punt’, en 2018, me llamaron y ¡fui de cabeza!

 

Hablemos del fatídico 29 de octubre.

Los meteorólogos de la casa llevaban varios días anunciando que nos íbamos a enfrentar a un episodio de lluvias extremas, que podía ser muy serio. De igual modo, la dirección de Informativos nos alertó previamente que acudiéramos a la televisión equipados.

A la una de la tarde estaba operativo y nos comunicaron que en la zona de Utiel y Chiva la situación era muy complicada, tras el desbordamiento del río Magro.

 

¿Cómo llegasteis a Utiel?

Un primer equipo estaba bloqueado en la A-3 y nos pidieron alcanzar la localidad de la forma que fuera. Con mi cámara, Paco Bernabeu, buscamos alternativas y tomamos la CV-35 hasta Tuéjar, rodeamos el embalse de Benagéber, y tras tres horas llegamos a Utiel por la entrada norte.

Solo nos llovió, aunque con mucha intensidad, en la última parte del trayecto. Lo primero que vimos fue la vía férrea, totalmente inundada: ya no se podía pasar y nos quedamos en ese polígono.

 

«Lo primero era atender a los que lo necesitaban, sin pensar, porque el shock emocional era muy grande»

Continúa, por favor.

Allí hicimos la primera conexión en directo, a las 5 de la tarde, desde una empresa de plásticos. Comenzaba a oscurecer y buscamos la forma de entrar a la población, porque el nivel del agua no paraba de crecer.

Las calles se habían convertido en un río, con la Guardia Civil y la UME intentando rescatar a las personas atrapadas en las casas del barrio de San Isidro. Los directos, hasta la 1 de la madrugada, se centraban en los rescates, muchos de ellos con los tractores de los agricultores.

 

¿Dónde os quedasteis?

Mientras estábamos en el Especial ni pensábamos en ello, pese a que nos habían recalcado que no podríamos volver a València. Dormimos unas pocas horas en Villargordo del Cabriel, a 20 kilómetros, volviendo a hacer los directos a primera hora de la mañana.

 

¿El sonido del agua era estremecedor?

Sí, pero también nos impactó seguidamente el silencio, tras tantas horas de fuertes ruidos infernales, en el que además escuchábamos gritar socorro a las personas. Intentábamos hacer una radiografía de lo que nos rodeaba, que era horrible.

 

«Todos los expertos y especialistas indican que hay un antes y un después al 29 de octubre de 2024»

Momento de adrenalina máxima.

Estaba pendiente de todo, de lo que estaba sucediendo y de tener los protagonistas más adecuados en ese instante. Pero lo primero era atender a las personas que lo necesitaban, sin pensar, porque el shock emocional era muy grande.

En ese momento, tan emocionante, teníamos que informar de la mejor manera posible: muchos necesitaban saber qué estaba pasando, para tranquilizar o alertar.

 

¿Qué sucedió al día siguiente?

Por la mañana nos pudimos acercar a las casas próximas al río, a pie, obviamente, y apreciamos la verdadera devastación de ese episodio. Íbamos haciendo diferentes falsos directos -piezas de dos o tres minutos- que enviábamos desde Caudete de las Fuentes, pues en Utiel la conexión era muy mala y en un hecho como éste la inmediatez es determinante.

 

¿De qué forma te afectó?

Mucho. En otros desastres naturales que he presenciado, más joven, como el huracán Mitch, por ejemplo, el impacto es brutal, con numerosos pueblos desaparecidos bajo el barro, y te lo llevas a casa. Pero en este caso no pasa lo mismo, porque ya estás en tu zona, en tu tierra, y te afecta mucho más.

La DANA ha pasado en pueblos que conozco, somos hermanos y tengo allegados que lo han perdido todo. Ya en Utiel me empezaron a decir “no os olvidéis de nosotros, necesitamos ayuda”.

 

«Los jóvenes nos han dado una lección de vida y han destrozado el concepto que teníamos de ellos»

No podemos hacerlo.

Cuando te hablan se derrumban, y uno no es de piedra. Acabas el directo y agradecen un abrazo, porque lo que querían era que les escucháramos.

La Televisión Valenciana ha puesto a disposición de los afectados un medio de comunicación para que se puedan desahogar, como un vehículo reivindicativo de lo que ellos necesitan. Del mismo modo, la experiencia me permitió tomar una decisión.

 

¿Cuál fue?

La de no reprimirme en ningún momento. Cuando necesite llorar o respirar, lo haré, sea en directo, en un falso directo o fuera del trabajo, junto a estas personas. ¡Y me ha pasado! He tenido que liberarme del impacto emocional de escuchar tantas historias salvajes: de vez en cuando llorar abrazado a estas personas ha sido, para mí, la mejor terapia.

 

¿Qué te impresionó más al regresar a Picanya, Paiporta, Catarroja…?

Venía de conocer los destrozos de Utiel, con mucho daño dentro de las casas. En L’Horta Sud me encontré con un territorio totalmente arrasado: coches unos encima de otros -algo que se había visto en contadas ocasiones-, calles con medio metro de barro, con muebles, desechos, todo lo que había expulsado el barranco del Poyo.

Las calles colindantes al barranco eran como una explanada de barro salpicada de casas con destrozos máximos, y la gente funcionando como autómatas. Había ya muchos voluntarios.

 

«En los pueblos dañados era tanto el terreno que había que abordar que no sabías por dónde comenzar»

¿Pero también mucho desorden?

Era tanto el terreno que había que abordar que no sabías por dónde comenzar. Los voluntarios llegaban ¡y se quedaban en la primera calle!, porque no hacía falta avanzar más, hasta que les decían “aquí ya somos suficientes, seguir más adelante”.

Una semana o diez días después había zonas de muchos pueblos a los que todavía no había llegado nadie y eran los propios vecinos quienes estaban limpiando. Nos decían “aquí no vino nadie, por favor, avisad, estamos en la más absoluta miseria”.

Cada jornada que pasaba ibas alucinando más y en algunas de mis intervenciones indicaba que quizás se trataba de imágenes repetitivas, pero que tenía una historia y una familia detrás que le hace ser única. Nuestra labor, más allá de informar, ha sido darles un altavoz a estas personas y dejarles hablar.

 

¿Por eso muchos te consideran un héroe?

¡Pues no lo soy! Estaba haciendo mi trabajo, el que he elegido; estas personas no pudieron escoger ser protagonistas de este desastre. Todavía se me pone la piel de gallina al recordar cómo la gente agradece tu trabajo.

He escuchado numerosas veces frases como “no nos abandonéis”, “sois de los nuestros”, “muchas gracias, sois los que estáis contando la verdad”.

 

¿Sentiste mucha impotencia?

Claro. La empatía con los damnificados, muchos de ellos ahora arruinados, es tan fuerte que te pones de su lado, entendiendo que lo que te dicen es por supervivencia, porque no llegaban las ayudas o eran escasas.

 

«De vez en cuanto llorar abrazado a las personas afectadas ha sido, para mí, la mejor de las terapias»

¿Qué te sorprendió a nivel solidario?

Los jóvenes. Nos han dado una lección de vida que ha destrozado toda la conceptualización que teníamos de ellos. Les hemos llamado Generación Perdida o de Cristal, y han sido los que realmente han funcionado.

No dicho por mí, sino por las personas que tenían su casa llena de barro y lo han podido sacar gracias a estos adolescentes. ¡Fueron la avanzadilla de la salvación para muchas familias!

 

Hubo después una segunda DANA.

Días después, por la zona de La Safor. A las siete de la mañana hicimos un directo desde la playa de Gandía, con un arenal lleno de cañas de la primera DANA, procedente de La Albufera y el río Júcar. De ahí nos fuimos a Algemesí, donde no había nadie porque tras las alarmas (veinte horas) todos se habían encerrado en casa, con miedo.

 

¿Continúas acudiendo a las zonas afectadas?

Si, por supuesto. Regresé, por ejemplo, a Utiel, un mes más tarde, y me topé con otra situación, aunque queda todavía mucho por hacer. Estoy en ‘La vía verda’, programa que se emite a mediodía, y nos estamos centrando ahora en el análisis, con diferentes expertos, y las soluciones que se deben llevar a cabo.

En este sentido, todos los especialistas en ingeniería hidráulica o medio ambiente indican, sin duda, que hay un antes y un después del 29 de octubre de 2024.

Llopis informando desde un cementerio de coches.
Joan Miquel ‘TJ’ Llopis fue el primer periodista que pudo informar desde Utiel.

Previous Post

«El cuarto disco es nuestro mejor trabajo»

Next Post

«Ante las dificultades hay que seguir compitiendo y disfrutando del camino»

Next Post
«Ante las dificultades hay que seguir compitiendo y disfrutando del camino»

«Ante las dificultades hay que seguir compitiendo y disfrutando del camino»

«La DANA podría ser un acicate en el club»

«La DANA podría ser un acicate en el club»

Se va recuperando el alumbrado público

Se va recuperando el alumbrado público

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos

5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

El Ayuntamiento renueva el parque del CEIP El Blanquinal

5 de noviembre de 2025
El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

El 31º Rallye de La Nucía contará con 12 tramos y 161 km. de competición

5 de noviembre de 2025
Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

Benidorm invierte 150.000 euros en actuaciones de mantenimiento y mejora de la seguridad en los parques de la ciudad

5 de noviembre de 2025
Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

Gran respuesta ciudadana en la última campaña de donación de sangre en l’Alfàs del Pi

5 de noviembre de 2025
El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero

5 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

El Ayuntamiento mejora el entorno urbano con la instalación de 10 nuevas fuentes en diferentes plazas y parques del municipio

5 de noviembre de 2025
Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

Petrer promociona sus Fiestas de Moros y Cristianos en Expofiesta 2025

5 de noviembre de 2025
Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

Luis Larrodera y Alicia Mira presentarán la Gala del Premio Mejor Calzada de España 2025

5 de noviembre de 2025
La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

La Colonia Británica celebrará el martes, 11 de noviembre, en un solemne acto, el día de La Amapola «Poppy Day»

5 de noviembre de 2025
Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

Orihuela refuerza el transporte público con nuevas paradas, más frecuencias y conexión directa con el Hospital de Torrevieja

5 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Circuit Ricardo Tormo lanza la MIR Racing Aspar Cup para apoyar a jóvenes pilotos
5 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas
5 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.