login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Se va recuperando el alumbrado público

El Ayuntamiento de Alfafar confía en terminar a principios de 2025 la reinstalación de todos los cuadros eléctricos destruidos

by David Rubio
jueves, 2-enero-2025
Se va recuperando el alumbrado público
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La DANA de finales de octubre no solo ha dejado víctimas mortales, hogares rotos y mucho lodo en Alfafar. Otra de las consecuencias que hemos sufrido es la pérdida del alumbrado público. El agua destruyó numerosos cuadros eléctricos y farolas, lo cual sumió al municipio en una casi absoluta oscuridad durante varias noches. Algunos desaprensivos aprovecharon incluso aquella caótica situación para saquear establecimientos comerciales y casas.

Afortunadamente esta situación ya ha mejorado considerablemente respecto a los primeros días. Gracias al esfuerzo de muchas personas coordinadas por el Ayuntamiento, poco a poco la luz ha ido regresando a las calles de Alfafar.

También le puedeinteresar

Un verano para crecer, jugar y aprender

«Las empresas han apostado por quedarse e incluso modernizarse»

Aventuras, naturaleza y convivencia en los campamentos escolares de verano

 

Búsqueda de electricistas

“Tenemos 35 cuadros eléctricos repartidos por el pueblo, de los cuales hacia el 70% se rompieron o desaparecieron totalmente. Cada una de estas infraestructuras abarca un sector residencial entero. Y en las pocas zonas que aún había luz, también perdimos muchas farolas. Un total de 211 fueron destruidas por la riada” nos cuenta Arcadio del Real, concejal de Urbanismo.

Ante este oscuro panorama, el equipo de gobierno municipal buscó empresas especialistas en electricidad. Dada la magnitud de la catástrofe y la necesidad de hallar una solución lo más rápida posible. Finalmente se optó por contratar de urgencia a cuatro compañías diferentes para que operaran simultáneamente en sectores diferentes del municipio.

“No hemos hecho miramientos en números económicos. Se ha puesto lo que hiciera falta. Lo que teníamos claro es que queríamos empresas que fueran capaces de darnos respuesta” nos apunta del Real.

 

«La riada destruyó el 70% de los cuadros eléctricos y 211 farolas» A. del Real (Urbanismo)

Búsqueda de materiales

No obstante el Ayuntamiento pronto se topó con otro problema añadido… la carencia de materiales. Ocurrió que todos los demás pueblos de l’Horta Sud y alrededores también se vieron en exactamente la misma situación, y trataron de comprar los materiales eléctricos necesarios para realizar las reparaciones. Esto llevó a que se diera una importante falta de ellos en el mercado.

“En algunos casos en que los cuadros no estaban totalmente rotos, hicimos empalmes provisionales para volver a ponerlos en marcha mientras que esperábamos que llegaran los materiales. Esto solucionó en parte el problema, aunque también ha provocado que de vez en cuando salten los diferenciales produciéndose apagones” nos relata el edil de Urbanismo.

 

A mediados de diciembre ya se había restablecido el 90% del alumbrado eléctrico

Velocidad de crucero

A pesar de todos estos inconvenientes, los trabajos comenzaron en noviembre y la luz fue abriéndose camino otra vez. A fecha del cierre de la edición de este periódico, a mediados de diciembre, ya estaba iluminado hacia el 90% de Alfafar.

“Ésta es una tarea muy laboriosa. Cambiar cada cuadro de luz cuesta unos tres días, ya que es necesario preparar hormigón y hacer obra. Además hay que revisar farola a farola. Aún así las empresas encargadas cogieron velocidad de crucero. Creo que se ha realizado una gran labor” nos señala del Real.

 

«Empezamos a ver la luz al final de túnel» A. del Real (Urbanismo)

Electricistas voluntarios

Cabe añadir que para lograr todo esto también se ha contado con la inestimable colaboración de electricistas voluntarios, que llegaron procedentes de otros puntos de la Comunitat Valenciana e incluso de España.

“La acción de estas personas ha sido crucial, sobre todo en los primeros días. Nos ayudaron mucho a que pudiéramos recuperar la luz en algunas calles y también en casas particulares, justo cuando más inseguridad había. Desde el Ayuntamiento hicimos un grupo de WhatsApp para coordinar su trabajo” nos recuerda del Real.

El concejal aprovecha también para agradecer la acción solidaria de aquellos voluntarios que han acudido a realizar labores de limpieza e incluso han aportado sus propios tractores o camiones para mover los coches amontonados por la riada, ya que ellos también han contribuido decisivamente a despejar las calles lo suficiente como para que los electricistas pudieran realizar su trabajo.

 

Siguen las labores

Actualmente los trabajos continúan para terminar de instalar los cuadros eléctricos y las farolas que aún restan por reparar en la localidad. El equipo de gobierno municipal estima que toda esta labor estará culminada en enero.

“Empezamos actuando en aquellas zonas donde vimos que había un mayor riesgo de delincuencia, y gracias a eso se acabaron los robos. Ahora poco a poco vamos a llegando a todo el pueblo. Nos queda sobre todo actuar por el barrio Orba, pero cada día conseguimos hacer nuevas calles. Empezamos a ver la luz al final del túnel” nos aduce del Real.

Si bien la situación general ya parece estar bajo control, desde el Ayuntamiento siguen agradeciendo la llegada de electricistas voluntarios. Especialmente de cara a ayudar a particulares que aún tienen problemas con la red eléctrica de sus domicilios.


Previous Post

«La DANA podría ser un acicate en el club»

Next Post

«Para dar un mejor servicio, Utiel merecía una quinta entidad bancaria»

Next Post
«Para dar un mejor servicio, Utiel merecía una quinta entidad bancaria»

«Para dar un mejor servicio, Utiel merecía una quinta entidad bancaria»

«¡Este año seguramente superaremos los 50 metros de roscón!»

«¡Este año seguramente superaremos los 50 metros de roscón!»

Alicante estrena su Capital Gastronómica

Alicante estrena su Capital Gastronómica

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.