login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Harina y habas con mucho sabor panocho

Las mesas alicantinas cuentan con una serie de platos de más que posible origen murciano, aunque en algunos casos se transformaran

by Fernando Abad
martes, 7-enero-2025
Harina y habas con mucho sabor panocho

El pastel de carne, además de típico murciano, también lo es oriolano | nesimo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“¡Acho, pijo!, ¿nos hacemos unos paparajotes?”. Sí, quien habla es “murcianico”, y el postre también. Pero nos lo podemos encontrar (a ambos, la persona y el condumio, pero hablamos ahora de este último) prácticamente en toda la orografía provincial alicantina. Básicamente, se trata de una hoja de limonero cubierta con una masa de harina, huevo y leche. Se fríe y se espolvorea con azúcar y canela.

Si el azúcar es ‘glass’ o glasé, o sea, en polvo, molido, ya es de vicio. Es cierto que por estos lares, especialmente por l’Alacantí, el valle del Vinalopó o la Vega Baja, además de por su nombre original, paparajotes, se les denominan también otros bautismos, como torrijas de hojas de limón, tal que en Rojales (Vega Baja). En todo caso, patentizan la huella murciana en la gastronomía alicantina.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

Parques y Jardines de Torrevieja abre sus redes sociales para acercar su labor diaria a la ciudadanía

 

Fuentes cruzadas

Eso sí, en ocasiones existen serias dudas de si se trata de cocina originalmente alicantina o murciana. O manchega que llegó a Alicante vía Albacete, que antes fue murciana, como veremos; o quizá alicantina trascendida a las vecinas tierras murcianas, puede que incluso por la vía manchega. Así, además se habla de ‘paracotes’, que en realidad es un postre de Xixona (l’Alacantí).

Está basado también en harina y fritura, pero en este caso sin hoja de limonero (por el Delta del Ebro, contienen higos secos). Como, por cierto, también se prepara en otros lugares de la Vega Baja, sin hoja. Postre quizá mozárabe (cristianos practicantes en tierras bajo dominio árabe), o judío sefardí, las primeras referencias a él se dieron a lo largo de las vegas del Segura.

 

Los paparajotes fueron postre quizá mozárabe o judío sefardí

Un poco de historia

La cercanía, ya se sabe. Hemos comenzado por el postre, tomémonos ahora un poco de aperitivo histórico. Es obvio que la contigüidad con Murcia y la de esta con la hoy Castilla-La Mancha han hecho mucho. Más cuando, por ejemplo, la ahora manchega Albacete fue murciana prácticamente desde tiempos de la Reconquista española (722-1492), aunque como provincia no nacería oficialmente hasta el Real Decreto de 30 de noviembre de 1833.

En 1982, con la creación de Castilla-La Mancha, Albacete dejaba la que iba a ser la Comunidad de Murcia, también de ese año. Pero el puente con tierras manchegas ya había enraizado allí y en el sur alicantino, donde, por ejemplo, el municipio de Caudete se iba con Albacete. Orihuela (que era tanto como decir entonces la Vega Baja), por su parte, fue murciana desde 1822 hasta precisamente 1833, con lo del Real Decreto.

 

Orihuela fue población murciana desde 1822 hasta el año 1833

Platos del Segura

No habrá de extrañar, pues, que en tierras oriolanas, se usen palabras en panocho (variedad lingüística, a estas alturas prácticamente idioma, típico de la huerta murciana, aunque también puede escucharse en la albaceteña y la vegabajense, casi siempre orillando el Segura). Así, el término ‘escorrata’ (canal de agua), que borbotea por la interminable huerta de Orihuela.

Por ello, no echaremos en falta el encontrarnos, en el amplio (desde la costa hasta el pico Agudo, y un poco más allá) municipio oriolano, un plato autóctono que sabe a Murcia: los pasteles de carne. Con esta picada, más chorizo y huevo duro, cubierto todo con hojaldre pintado con huevo batido, se elabora la recia versión, producto de confitería que también puede tornarse marinera, con merluza, guisantes y el preceptivo huevo duro.

 

La gachamiga arraigó en Murcia, Alicante y parte de Albacete

Legumbres hervidas

Y no pueden faltar los michirones, tapa, entrante o producto principal. Aunque también se le llama a la murciana, con esa palabra de origen árabe (‘misrum’, que, según donde consultes, significa Egipto o pequeños egipcios) para designar a las habas hervidas con chorizo, jamón o su hueso, pimienta, sal y lo que la gracia de cada cual pueda aportar a la simple receta original.

También se los conoce, por la provincia alicantina, como habas (‘faves’) o habitas (‘favetes’) hervidas (‘bullides’ o, más popular, ‘bulliés’). Por Alicante ciudad se vendían así, en la variante autóctona del valenciano: “Que porte la fava calenta! Les favetes de Barrachina tenen la especialitat, sense prende aspirina llevan el mal de cap. El caldo el done debaes, debaes done el paper, no mes vos cobre les faves, mes barat ja no pot ser”.

 

Arraigo paralelo

Vamos: “¡Que traigo el haba caliente! Las habitas de Barrachina tienen la especialidad (de que) sin tomar aspirina quitan el mal de cabeza. El caldo lo doy de balde, de balde doy el papel, nada más que os cobro las habas, más barato no puede ser”. Pero no acaba aquí la influencia murciana en las mesas alicantinas. Hemos obviado el gazpacho manchego, pese a las similitudes entre varios de aquí con los de allí.

El nombre ya nos habla de su origen desde epicentros manchegos, como quizá ocurra con la gachamiga, aunque esta especie de tortilla, con harina, aceite, agua, ajo y sal en su versión más sencilla, arraigó con parecidas mimbres en Murcia y buena parte de Alicante, sobre todo a orillas del Vinalopó, así como parte de Albacete. Las hay andaluzas, pero con patata. Las murcianas y las alicantinas, como dos gotas de gachamigas.

El pastel de carne, además de típico murciano, también lo es oriolano | nesimo

Previous Post

«No creo que la prevalencia de enfermedades mentales esté creciendo»

Next Post

DomusVi Mutxamel, un segundo hogar con cuidados profesionales

Next Post
DomusVi Mutxamel, un segundo hogar con cuidados profesionales

DomusVi Mutxamel, un segundo hogar con cuidados profesionales

Comprar o alquilar vivienda ya no son opciones viables en la Marina Baixa

Comprar o alquilar vivienda ya no son opciones viables en la Marina Baixa

Arrancan los actos del V Centenario de la concesión del título de ciudad

Arrancan los actos del V Centenario de la concesión del título de ciudad

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.