login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«No creo que la prevalencia de enfermedades mentales esté creciendo»

La catedrática Juana Gallar ha dedicado su vida al estudio del dolor y las herramientas para combatirlo

por David Rubio
martes, 7-enero-2025
«No creo que la prevalencia de enfermedades mentales esté creciendo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juana Gallar / Directora del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC (Hellín, Albacete, 19-junio-1960)

 

El instituto de Neurociencias adscrito a la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene nueva directora. Se trata de la investigadora Juana Gallar Martínez, catedrática en Fisiología y primera mujer que ostenta este cargo en los 35 años que tiene esta institución, ubicada junto a la facultad de Medicina de Sant Joan.

También le puedeinteresar

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

El principal objeto de estudio de esta científica ha sido el dolor, tanto para definir sus causas como a buscar herramientas para combatirlo. Con este fin se doctoró en la Universidad de Alicante (UA), obtuvo un postdoctorado en Harvard y lleva vinculada al Instituto CSIC-UMH desde su creación. Hablamos con ella sobre ésta y otras cuestiones relacionadas con nuestro cerebro.

 

«El principal departamento del Instituto se dedica a estudiar el cerebro en la niñez»

¿Cómo te surgió lo de ser investigadora?

Cuando estaba estudiando segundo de carrera de Medicina en la Universidad de València me di cuenta de que me gustaba mucho más generar conocimiento que aplicarlo. Me inspiró mucho el profesor Federico Gallardó para decidirme a dedicarme a explorar cómo funciona el cuerpo humano. Luego me trasladé a la UA, donde también tuve la suerte de coincidir con otro fisiólogo como Carlos Belmonte, que terminó de inspirarme.

Al final toda mi carrera se ha desarrollado en la universidad, y mi especialización es estudiar el sistema sensorial. Es decir, saber cómo percibimos ciertos aspectos del mundo que nos rodea, y cómo nuestro sistema nervioso utiliza esta información para regular determinadas funciones. Y esto se basa en algo tan importante como es el dolor.

 

He leído que tenéis unos 350 investigadores en el Instituto. ¿Me puedes decir algunas investigaciones interesantes que tengáis ahora mismo entre manos?

En realidad esa es una cifra un poco conservadora… somos aún más personas. Ahora mismo superamos los cuatrocientos, contando también los estudiantes e invitados que vienen de forma transitoria.

No quisiera destacar ninguna investigación concreta para que nadie piense que he obviado la suya. Sí que te puedo hablar de grandes campos, y el que siempre ha sido más potente en el seno del Instituto es la Neurobiología de desarrollo. Es decir, estudiar cómo se desarrolla el sistema nervioso durante las primeras etapas vitales hasta que el cerebro llega a la adultez. La mayoría de los grupos de investigación siguen perteneciendo a este departamento, donde hay nombres muy potentes.

 

«Es muy positivo haber roto el tabú de las enfermedades mentales en la sociedad»

¿Y a qué se dedican los demás departamentos?

También hay otra sección en la que estudiamos el cerebro ya constituido en las etapas más adultas. Por ejemplo, en mi grupo de neurobiología en células del sistema estamos investigando el envejecimiento.

Luego la tercera gran división del Instituto es un departamento más enfocado a patologías concretas como el infarto cerebral, el autismo o el Parkinson. Es decir, cuáles son los mecanismos que producen estas patologías, ya sean hereditarias o adquiridas.

 

Cada vez se habla más de enfermedades mentales en la sociedad, a pesar de que se supone que la investigación contra ellas está avanzando. ¿Realmente hay más casos en la población que antes?

No estoy segura de que haya mayor prevalencia, tal vez sea sencillamente que se diagnostican más que antes porque les prestamos más atención. Ten en cuenta que esto siempre ha sido un tabú, yo recuerdo la época en la que las familias incluso escondían los casos que pudiera haber. Al final esto no deja de ser como cualquier enfermedad, y es muy importante romper esta vergüenza que todavía existe en muchas sociedades, aunque afortunadamente va a menos.

Todo esto no quita que sea cierto que ahora estamos expuestos a un ambiente social que está generando ansiedad a muchas personas desde jóvenes. Por ejemplo con aspectos como la necesidad continua de estar expuestos en redes sociales. Aunque yo creo que en realidad esto ha sucedido toda la vida, pero con otras circunstancias. Realmente la necesidad de reconocimiento cuando eres adolescente es algo intrínseco, solo que ahora todo es más visible.

 

«Debemos de luchar contra el dolor crónico porque no lo necesitamos para nuestra supervivencia»

Algunas asociaciones de discapacitados nos han comentado en otras entrevistas que han notado un aumento de niños con autismo en estos últimos años. ¿A vosotros os consta así?

No te sabría contestar a esta pregunta con una opinión profesional. Creo que hace unos años solo se diagnosticaban los casos más extremos de autismo, y en cambio ahora se conoce muchísimo más la amplia variedad de trastornos existentes. Así que se diagnostican algunos casos más cercanos a la normalidad, que en mi generación pasarían simplemente por niños tímidos.

 

Te pregunto también por tu especialidad. El dolor es algo terrible para el ser humano, pero también necesario para la supervivencia. ¿Hasta qué punto hay que luchar contra él? ¿Dónde ponemos la barrera?

Aquí también ha habido un cambio social positivo en nuestra sociedad. Antiguamente el dolor era algo que había que sufrir porque de alguna manera era redentor desde el punto de vista religioso. Sin embargo ahora sí se concibe como una cosa a combatir.

El dolor efectivamente es una señal de alarma que necesitamos de manera continua. Aunque no seamos conscientes, este trabajo del sistema sensorial nos evita muchísimos pequeñitos accidentes que podríamos tener a lo largo del día y que en su conjunto podrían ser graves.

Sin embargo no hay ninguna necesidad de experimentar cualquier dolor que no esté asociado a la función de avisarnos de un peligro. Por ejemplo, el dolor crónico no es necesario y puede ser muy incapacitante, dado que nos impide desarrollar con normalidad nuestro trabajo o mantener relaciones sociales.

Foto realizada por Rebeca de las Heras.

Noticia anterior

Felipe Orts reta a toda la nobleza mundial del ciclocross en Benidorm

Siguiente Noticia

Harina y habas con mucho sabor panocho

Siguiente Noticia
Harina y habas con mucho sabor panocho

Harina y habas con mucho sabor panocho

DomusVi Mutxamel, un segundo hogar con cuidados profesionales

DomusVi Mutxamel, un segundo hogar con cuidados profesionales

Comprar o alquilar vivienda ya no son opciones viables en la Marina Baixa

Comprar o alquilar vivienda ya no son opciones viables en la Marina Baixa

  • Curiosidades
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

2-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord

Villena presenta un presupuesto récord

8 de mayo de 2025
«El juego se desarrolla en mi instituto»

«El juego se desarrolla en mi instituto»

8 de mayo de 2025
«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

8 de mayo de 2025
«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

8 de mayo de 2025
Un problema imprevisible y repetitivo

Un problema imprevisible y repetitivo

8 de mayo de 2025
«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

8 de mayo de 2025
«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

8 de mayo de 2025
Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

8 de mayo de 2025
Apostando por la salud todo el año

Apostando por la salud todo el año

8 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»
8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado
8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves
8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord
8 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.