login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El jefe de Bomberos afirma en la comisión municipal sobre la dana que “se trabajó con el máximo de efectivos posibles”

“Entre los días 29 y 31 de octubre estuvieron trabajando 376 efectivos de los 447 de plantilla; tuvimos un grado de movilización altísimo esos tres días"

by Nota de Prensa
miércoles, 8-enero-2025
El jefe de Bomberos afirma en la comisión municipal sobre la dana que “se trabajó con el máximo de efectivos posibles”

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El inspector jefe de Bomberos de València, Enrique Chisbert, ha afirmado que el dispositivo desplegado por el Ayuntamiento en la noche del día 29 de octubre, a causa de las inundaciones generadas por la dana, “es un motivo de orgullo para toda la ciudadanía, por el tesón, la valentía y el espíritu de servicio demostrado por los miembros de los servicios públicos de este Ayuntamiento, que a pesar de la incertidumbre y el alto riesgo para sus vidas no cejaron en su empeño de servir a la ciudadanía». “Se trabajó con el máximo de efectivos posibles dada la gravedad de la situación”, ha declarado Chisbert en la Comisión no permanente para la recuperación de las zonas afectadas por la dana 2024 en la ciudad de València.

Respecto a la movilización del personal de los Bomberos del Ayuntamiento de València, Enrique Chisbert ha informado que el día 29 de octubre había 67 efectivos de guardia y 68 más se incorporaron para el servicio extraordinario. El día 30, a los 66 de guardia se unieron 60 más de forma extraordinaria. Respecto al día 31, había 64 de guardia y se movilizaron otros 51 efectivos más. En total, entre los días 29 y 31 de octubre estuvieron trabajando 376 bomberos y bomberas de los 447 de plantilla, ya que 37 quedaron bloqueados por la dana y 34 se encontraban de baja o en situación no operativa. “Tuvimos un grado de movilización altísimo a lo largo de esos tres días. Se realizaron un total de 681 servicios extraordinarios, lo que suponen unas 7.500 horas de trabajo. El Grupo de Rescate Acuático ha sido el que más horas ha dedicado de manera específica, con nueve de los once mandos y seis de los once bomberos disponibles”, ha destacado.

También le puedeinteresar

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

Rafelbunyol: el final del camino

«Lo más bonito del teatro es hacerlo»

El órgano municipal no permanente ha celebrado sesión ordinaria este martes con la presencia de la alcaldesa de València, María José Catalá; la asistencia de los representantes del equipo de gobierno, Grupo Popular y Grupo Vox; y la ausencia de los grupos municipales de la oposición, Compromís y Socialista. El jefe de los Bomberos de València ha sido la primera persona en intervenir de la lista de comparecencias de expertos y representantes de entidades acordada por la comisión, que están programadas para los días 7, 13 y 20 de enero de 2025.

 

Agradecimiento general

En el inicio de su intervención, el jefe de los Bomberos de la ciudad ha agradecido la colaboración recibida desde todos los servicios municipales, Policía Local, Cruz Roja, y de las administraciones, unidades de emergencias, empresas, profesionales, asociaciones y entidades de toda España y de los miles de voluntarios llegados desde todos los rincones del país, que hicieron visible un “espíritu de solidaridad”.

Enrique Chisbert ha hecho un relato detallado del dispositivo de Bomberos desplegado por la dana, desde los avisos de la AEMET del día 27 de octubre y la constitución del Cecopal el mismo día 29. “A las 20:04 horas” de ese día es cuando el Ayuntamiento de València recibe la primera incidencia relacionada por la Dana y localizada en el término municipal de València. En concreto, la inundación de las instalaciones de València Sud de Ferrocarrils de la Generalitat. Las primeras unidades de Bomberos “comprueban que el acceso está imposibilitado y piden medios adicionales”, ha relatado Chisbert. Es en ese momento cuando se constituye el Puesto de Mando Avanzado (PMA) en La Torre, en el puente sobre el nuevo cauce del Turia, y se habilitan diversos sectores en El Forn d’Alcedo, Castellar-l’Oliveral y la V-30. El personal del PMA estuvo a punto de quedar atrapado, ante la crecida del agua y el posible desbordamiento del nuevo cauce, según su propia narración de los hechos.

 

Diversidad de servicios

El responsable de Bomberos ha hecho un relato detallado de las intervenciones, apoyado por diversas imágenes y fotografías tomadas en la noche del 29 al 30 de octubre por el dron de Bomberos, los propios efectivos municipales y otras unidades de emergencia. “Entre el 29 de octubre y el 14 de noviembre se realizaron 881 servicios, pero hay que tener en cuenta que muchos de los servicios de las pedanías no se podían contabilizar por la simultaneidad y celeridad con los que se iban realizando”, ha afirmado. “Es imposible recordar todos los rescates. Aun así, más de 20 mandos pueden recordar mil rescates realizados”, ha explicado Chisbert, quien ha relatado varios casos de personas atrapadas en el techo de vehículos particulares, autobuses y de edificios como lavaderos, gasolineras, así como el de “una señora mayor y sus dos cuidadoras flotando en el agua”.

Los Bomberos llevaron a cabo en las primeras horas de la dana “más de cuarenta tipos diferentes de servicios según nuestro catálogo”. Entre ellos, Chisbert ha destacado en su comparecencia en la comisión no permanente municipal los siguientes: inspección de calles y edificios, búsqueda de víctimas, dar información a la ciudadanía, achiques, retiradas de vehículos, aperturas de accesos a inmuebles, extracción de lodos, localización de daños, seguimiento de personas vulnerables, gestión de ayuda humanitaria, montaje de centros sanitarios de campaña, desplazamiento de víveres y enseres esenciales, inspecciones en edificaciones dañadas en las pedanías y poblaciones limítrofes, cortes de aguas, incendios, fugas de gas, tentativas de suicidios, rastreos con el dron, intervenciones en las bajantes comunitarias de aguas sucias, cortes de ramas, vigilancia y rastreo en playas y cauces de barrancos, así como la atención a las alcaldías pedáneas”.

El personal municipal del Departamento de Bomberos, Prevención e Intervención en Emergencias y Protección Civil hizo uso de “la gran cantidad y la gran calidad del material de rescate acuático adquirido a finales de 2022 y principios de 2023”, en palabras de Chisbert, quien ha querido recordar que, aparte de las pedanías del sur, “el resto de la ciudadanía no se vio afectaba, pero demandaba un servicio ordinario”. “Al día después se tuvo claro, muy claro, que se iba a necesitar mantener un operativo extraordinario al margen del servicio ordinario durante un tiempo prolongado”, ha destacado.

 

Reparación y limpieza en edificios públicos

Por su parte, el jefe de la Oficina Técnica de Planificación y Control del Servicio de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos de Ayuntamiento de València, Pablo Sapiña, ha comparecido para informar de los trabajos de reparación y limpieza llevados a cabos desde el 31 de octubre en los centros educativos y los edificios públicos de las tres pedanías del sur, así como la gestión de las donaciones solidarias.

En concreto, el responsable municipal ha explicado que se ha actuado en las tres alcaldías pedáneas, en los colegios de El Forn d’Alcedo, Padre Manjón de La Torre y el centro de Educación Especial Rosa Llácer, además de la biblioteca Joan Churat i Saurí, el Centro de Personas Mayores del Forn d’Alcedo, la Barraca de Cotofio y las instalaciones de los huertos urbanos de Sociópolis.

Así, Sapiña ha indicado que la máxima prioridad para el consistorio ha sido “restablecer el funcionamiento de los centros educativos lo antes posible”, y tras enumerar las distintas intervenciones que se han llevado a cabo en cada colegio, ha señalado una inversión global en ellos de 430.500 euros y la tramitación de 12 contratos de emergencia con un importe total de 710.526 euros.

 

Experto de la UPV

En la sesión de este martes también ha participado el catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Universitat Politècnica de València (UPV), José María Lozano Velasco, quien ha centrado su intervención en la gestión del territorio, “que en el caso de las ciudades se tiene que hacer urbanizando”.

José María Lozano ha propuesto, como medida estratégica para llevar a cabo la regeneración de las pedanías afectadas por la dana, “un reimpulso de Sociópolis”, y ha considerado que “se tendría que fomentar la relación de esta zona de La Torre con la Marina, generadora de tecnología avanzada e incubadora de inteligencia e innovación”.

“Podríamos tener en este espacio, que ahora está dando respuesta a la necesidad de realojo de las familias afectadas, un parque de vivienda pública transitoria para, por ejemplo, dar servicio a quienes trabajan en la Marina. Ahí hay mucho suelo dotacional, para equipamientos, pero habría que contemplar que ese uso incluya el de vivienda pública”, ha explicado.

El profesor también ha sugerido medidas concretas para zonas inundables como la utilización de pavimentaciones porosas, la habilitación de sistemas separativos de alcantarillado o la construcción de edificaciones solidas con aparcamientos en altura, y ha defendido la reivindicación de la Albufera como reserva de la biosfera. En este sentido, ha hablado de “proteger los vínculos existentes y necesarios entre este parque natural, l’Horta y el cauce de río Túria, con el fin de renaturalizar, que no es hacer más verde, sino hacer natural, lo que implica no ponerle obstáculos al agua sino dejarla pasar”.

 

Mercavalència

Seguidamente, ha comparecido el director gerente de Mercavalència, José Miguel Yubero, quien ha detallado como este centro agroalimentario de la Comunidad Valenciana ha trabajado para atender las necesidades de alimentación de las localidades afectadas por la dana y de la ciudad de València en general. “Desde el primer día de la tragedia este espacio logístico ha compatibilizado su función habitual con la de coordinar la labor desarrollada por más de 500 voluntarios implicados para ayudar a víctimas de la emergencia”, ha relatado.

José Miguel Yubero ha resaltado y agradecido la “suma de esfuerzos” y ha hablado de “la necesidad de ayudar a quienes, normalmente, abastecen a estas poblaciones: los establecimientos comerciales de estos núcleos urbanos que ahora se plantean su futuro”. Para dar respuesta a esa necesidad, ha propuesto que “se pongan en marcha campañas para reactivar las compras como, por ejemplo, la del bono comercio que se ha desarrollado en ocasiones en la ciudad y ahora se podría impulsar en las pedanías”.

 

Limpieza de residuos

La Comisión no permanente para la recuperación de las zonas afectadas por la dana también ha escuchado al jefe del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de València, Antonio Molla, quien ha destacado “la dedicación de quienes han trabajado para retirar una ingente cantidad de residuos, que superará los 50.000 metros cúbicos”.

“El volumen de residuos generados diariamente en las pedanías afectadas por la dana ha sido similar al que se recoge habitualmente en toda la ciudad”, ha indicado, tras detallar “problemas añadidos como la afección de la maquinaria de la contrata de limpieza de la zona sur, que también sufrió daños considerables por el temporal”.

Molla ha calificado de “imprescindible” la colaboración de las otras contratas de limpieza de la ciudad, algunas de las cuales también se han visto afectadas, y de otras localidades, y de “necesaria” la colaboración de la administración estatal. “Hemos tenido que sustituir los contenedores por otros de gran tamaño, trabajar con maquinaria que no utilizamos habitualmente para retirar lodos y fango, y actuar sobre 18 kilómetros del litoral de la ciudad y zonas rústicas de difícil acceso, para que la corporación considere retos que se tendrán que tener en cuenta en futuros contratos de limpieza de la ciudad”, ha explicado.

Screenshot

Previous Post

“La Construcción de un término” servirá para conmemorar el 408 aniversario de la Carta Puebla de Altea

Next Post

Utiel celebra unas Navidades Solidarias con la colaboración de numerosas entidades y voluntariado

Next Post
Utiel celebra unas Navidades Solidarias con la colaboración de numerosas entidades y voluntariado

Utiel celebra unas Navidades Solidarias con la colaboración de numerosas entidades y voluntariado

Alcoy también crece en talento: la población con estudios universitarios alcanza el 14%

Alcoy también crece en talento: la población con estudios universitarios alcanza el 14%

Alicante abre calendario festivo 2025 con el Porrate de San Antón

Alicante abre calendario festivo 2025 con el Porrate de San Antón

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.