login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Solo 28 municipios de la provincia de València seguirán en Nivel 2 de Emergencia

Otras 75 poblaciones bajan del Nivel 2 al 1 y las163 restantes dejan de estar en situación de emergencia

por Nota de prensa
viernes, 17-enero-2025
Solo 28 municipios de la provincia de València seguirán en Nivel 2 de Emergencia

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que el Consell propondrá mañana en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) que “solo 28 municipios de la provincia de València sigan en Nivel 2 de Emergencia”.

Así lo ha dado a conocer durante la sesión de control, donde ha detallado la propuesta técnica que se presentará para la vuelta a la normalidad tras las inundaciones del pasado 29 de octubre en función del nivel de afección de cada una de las poblaciones.

También le puedeinteresar

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

En este sentido, ha explicado que planteará que “otros 75 municipios bajen del Nivel 2 al Nivel 1 en el que se mantendrán por prevención” y que “los 163 municipios restantes de la provincia de Valencia dejen de estar en situación de emergencia”.

Cabe señalar que el Nivel 2 de Emergencia contempla municipios que todavía necesitan apoyo externo para la resolución de la emergencia, mientras que el Nivel 1 hace referencia a aquellas localidades cuya estructura municipal es suficiente para la gestión de la emergencia. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat actúa como órgano de apoyo, pudiendo movilizar recursos de otras administraciones. Además en el Nivel 1, los municipios pasan a la reconstrucción.

 

Transporte gratuito para los afectados por las inundaciones

Durante la sesión control Carlos Mazón ha anunciado que “el transporte público de los medios de la Generalitat como Metrovalencia y Metrobús será gratuito durante 2025 para todos los damnificados por las riadas”

El president ha explicado que esta medida, “se suma a los 886,8 millones en ayudas directas movilizadas por el Ejecutivo valenciano” sin intereses, ni impuestos ni burocracia.

Carlos Mazón ha remarcado que el Ejecutivo valenciano “sigue incrementando la mayor movilización de recursos de toda la historia de la Generalitat” para hacer frente a la reconstrucción económica y social de la Comunitat.

En este sentido, ha resaltado “la activación de 886,8 millones de euros en ayudas directas para los afectados”, entre las que destacan las líneas para la reposición de bienes de primera necesidad y reparaciones urgentes de viviendas, el paquete de 250 millones para compensar la pérdida de vehículos siniestrados, las subvenciones para autónomos con y sin empleados, complementos a la prestación de los ERTE, entre otras, como ayudas para gastos urgentes de los ayuntamientos, comunidades de regantes, entidades del tercer sector e industria cultural, además de las deducciones fiscales y exenciones de impuestos.

Al respecto, ha resaltado que la Generalitat “ya ha abonado casi el 58% de las ayudas directas frente al 7% del Gobierno”.

 

Deslealtad del Gobierno

Durante su intervención, el president ha denunciado “la deslealtad del Ejecutivo central”, así como “la falta de coordinación”. Además, ha recordado que el Gobierno ha rebajado la solicitud de 31.402 millones de euros realizada por el Consell “a 16.000 millones de euros”, de los que un tercio corresponden a préstamos a devolver con intereses, al tiempo que ha criticado que haya “cero ayudas directas a la Generalitat que tendrá que asumir el 100% del gasto sanitario, educativo, servicios sociales e infraestructuras de la reconstrucción”

Carlos Mazón ha señalado la exigencia del pueblo valenciano “en la rapidez en el pago de las ayudas y eficacia en las tareas de reconstrucción” y ha considerado que es “justo lo contrario” que está haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez porque “ha pasado del si quieren ayuda, que la pidan, a si quieren ayuda que la paguen con intereses o con impuestos”.

Del mismo modo, ha denunciado “la cacería política del Gobierno” y que esté “utilizando el dolor para buscar victorias políticas a costa de la verdad”, además de tildar de “inmoralidad y desidia” el retraso en la solicitud de los Fondos Europeos necesarios para la reconstrucción.

Asimismo, ha criticado que el Ejecutivo Central “pretenda cobrar el IVA y los intereses” de las ayudas puestas en marcha para los afectados, el silencio del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, al tiempo que ha incidido en el “desastre del Consorcio de Seguros” en la demora en la tramitación de expedientes y abono de las indemnizaciones o su dejadez en la limpieza de las playas y para “no hacer en seis años ni un solo proyecto en el Barranco del Poyo y La Saleta”.

 

Falta de compromiso con los afectados

Durante su intervención, el jefe del Consell ha recriminado a Compromís su sumisión al Ejecutivo central por no exigir que asuma el IBI y el IAE de los ayuntamientos “para que no lo paguen los que han perdido su casa o su negocio”, al tiempo que ha criticado su falta de compromiso para defender en Madrid las necesidades de las personas afectadas por las riadas.

De este modo, ha reprochado a Compromís que “perdone al Gobierno de España” el mantenimiento del IVA por la compra de vehículo o vivienda o la no disposición de  500 viviendas de la Sareb  para las  familias damnificadas. En esta línea, ha lamentado que tampoco reclame la “limpieza de nuestras playas o la inversión del Estado de 100 millones de euros para instalaciones deportivas”.

Al respecto, también ha exigido que su partido “haga algo para que no nos quedemos sin el FLA extraordinario que necesitan los valencianos para pagar ayudas y garantizar nuestras políticas sociales o que se incluyan a los 30 municipios que el Gobierno ha dejado fuera del decreto de emergencia por las riadas”.

 

Acuerdo en formación universitaria sanitaria

En respuesta al grupo parlamentario socialista, Carlos Mazón ha puesto en valor el acuerdo alcanzado con la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández para que los 27 hospitales públicos de la Comunitat pasen a ser universitarios, “lo que permitirá aumentar en un 15% las plazas del grado de Medicina y que la provincia de Alicante y toda la Comunitat Valenciana “se convierta en un espacio compartido para prácticas de todas las disciplinas sanitarias”.

Al respecto, ha lamentado “la falta de voluntad política del Botànic” en esta materia que hubiera propiciado “que hoy hubiera 728 estudiantes de Medicina más y casi 400 médicos más integrados en la sanidad pública”.

Asimismo ha recordado a Compromís que “este Consell ha devuelto la libertad a la educación, ha reducido las listas de espera de la sanidad y la dependencia, ha hecho que los valencianos paguen menos impuestos o que se hayan expedido ya 50.000 títulos de valenciano”. Igualmente ha puesto en valor “el avance en el nuevo hospital de Castellón, en la estación intermodal de Alicante o en el tranvía de Elche”.

Screenshot

Noticia anterior

Los vertidos de los municipios afectados han disminuido un 87 % y se han reducido a once los puntos de alivio

Siguiente Noticia

Altea participa en el proyecto europeo “Beyond the individual” en Malta

Siguiente Noticia
Altea participa en el proyecto europeo “Beyond the individual” en Malta

Altea participa en el proyecto europeo “Beyond the individual” en Malta

La Diputación abre la convocatoria de ayudas para realizar actividades culturales, musicales y escénicas en la provincia

La Diputación abre la convocatoria de ayudas para realizar actividades culturales, musicales y escénicas en la provincia

La “Bendición de Animales de Sant Antoni” será en la Capelleta este domingo

La “Bendición de Animales de Sant Antoni” será en la Capelleta este domingo

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.