login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Buscamos que quien nos visita se enamore de la oferta y desee volver»

El turismo en Xàbia sigue creciendo como uno de los motores esenciales de la economía local

by A. Batalla
viernes, 7-febrero-2025
«Buscamos que quien nos visita se enamore de la oferta y desee volver»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Marcos Pons Devesa / Concejal de Turismo (Xàbia, 4-marzo-1971)

 

José Marcos Pons, concejal de Turismo, comparte en esta entrevista cómo se trabaja para reforzar el carácter familiar, cultural y medioambiental que define la oferta de Xàbia.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Sin Xàbia no habría novela»

Desde la promoción en Fitur, pasando por la apuesta por eventos como el Ajedrez Viviente, hasta el compromiso con el cuidado de playas y montes, todo apunta a una estrategia encaminada a atraer y fidelizar a un visitante que disfrute y cuide el entorno como un vecino más.

 

¿Cuál ha sido el papel del Ajedrez Viviente en la última edición de Fitur?

El Ajedrez Viviente ha sido la estrella en Fitur y el producto principal que hemos presentado como fiesta de interés nacional. Este año llevamos un spot publicitario con base en un documental que se ha trabajado. Pero más allá de eso, se ha mostrado que en Xàbia apostamos por el turismo cultural y familiar, siempre de la mano de la sociedad.

 

«Estamos desarrollando un plan estratégico de turismo que implica a todas las áreas municipales»

¿Cómo se concreta esa apuesta?

Buscamos un visitante más considerado con el medio ambiente y con nuestras playas y montes. Las campañas van dirigidas a captar a la familia al completo, apoyándonos en ofertas culturales y de ocio.

Un ejemplo es el certamen musical Mar de Jávea, que trae artistas de gran nivel y complementa las opciones diurnas con conciertos dirigidos a públicos diversos. Así, los más mayores encuentran propuestas culturales, mientras los jóvenes disfrutan de actividades de ocio.

 

¿Qué efectos persigue esta oferta cultural para la economía local?

Pretendemos que todo redunde en beneficio de restauradores, hoteleros, comercios y tiendas de todo tipo. Xàbia cuenta con el turismo como una de sus principales fuentes de ingresos, por lo que se trabaja para mantener un buen nivel durante todo el año. El objetivo es que la familia, al visitarnos, encuentre sol y playa; pero también arte, música, historia y diversión.

 

¿En qué se está trabajando para que la cultura y la sociedad local ayuden a reforzar esa imagen familiar?

Estamos desarrollando un plan estratégico de turismo que implica a todas las áreas municipales. Se fomenta la accesibilidad a las playas, se garantiza la seguridad con ayuda de la Policía Local y se ofrecen garantías a los visitantes.

Cada vez se exige más calidad, y Xàbia se presenta con tranquilidad, ocio y un entorno natural bien cuidado. Desestacionalizar el turismo pasa por sostener actividades culturales, deportivas o náuticas durante todo el año.

 

«Cada vez se exige más calidad»

¿De qué forma interviene el patrimonio histórico y pesquero en esta visión turística?

Desde la Iglesia-Fortaleza al conjunto de molinos de La Plana, pasando por la actividad pesquera, hay mucho que ofrecer. La subasta del muelle y el producto fresco que llega a la cofradía de pescadores son señas de identidad; ese pescado se sirve en restaurantes con producto kilómetro cero, lo cual suma atractivo.

Llevamos décadas trabajando en turismo, pero hay que mantener la fama y la calidad lograda. Si no cuidas esta reputación, decae el interés del visitante.

 

La desestacionalización ¿cómo contribuye al bienestar de la población local?

Es un motor económico que afecta positivamente a todo el municipio. Al buscar un turismo que llegue también fuera de la temporada alta, mantenemos la actividad y el empleo más allá del verano.

 

¿Cuál es el papel que juega la intensa programación cultural en este retorno para el residente?

La programación es desbordante. Desde Xàbia Jazz en agosto hasta las fiestas de San Juan y el propio Ajedrez Viviente en julio, pasando por las celebraciones de Moros y Cristianos.

Cualquier fin de semana hay algo que ver o hacer, y a ello se suma la oferta privada de locales y discotecas con actuaciones musicales o sesiones de Dj. Es una combinación entre la oferta institucional y el empuje de los promotores locales.

 

«Cualquier fin de semana hay algo que ver o hacer»

¿Qué supone Fitur como escaparate para Xàbia?

Fitur es la gran feria de turismo. Xàbia lleva asistiendo, sin falta, desde su segunda edición. Hay que estar presente porque otros municipios de la Costa Blanca trabajan también para captar visitantes.

Competimos amistosamente, pero todos queremos atraer un turismo desestacionalizado que genere beneficios a lo largo del año. Durante Fitur se ha hecho una potente campaña de Street marketing en calles principales de Madrid, con presencia constante de un vídeo promocional.

 

¿Cómo influyen las nuevas tecnologías y estrategias en esta promoción?

Es vital. Hemos implementado acciones muy visibles para impactar al potencial visitante. Aunque es difícil encontrar alguien que no conozca Xàbia, buscamos que quien nos visita se enamore de la oferta global y desee volver. El boca a boca es fundamental.

 

Para terminar, ¿qué pasos se plantean de cara al futuro inmediato?

Trabajamos con un equipo técnico en un plan estratégico que abarcará varios años. Implica renovar sistemas informáticos para difundir información más accesible, mantener y mejorar nuestras playas y servicios, e invertir de manera gradual.

No se pueden imponer todas las medidas en un año, pero sí avanzar paso a paso, con una línea clara. Queremos que el turista, además de visitar Xàbia puntualmente, se plantee adquirir una segunda residencia o volver con frecuencia, apreciando lo que ofrecemos como si fuera un vecino más.


Previous Post

«La informática ha tenido mayor impacto que las revoluciones industriales»

Next Post

«La trufa es el cultivo más amable con el medio ambiente»

Next Post
«La trufa es el cultivo más amable con el medio ambiente»

«La trufa es el cultivo más amable con el medio ambiente»

Impulso de la cultura solidaria

Impulso de la cultura solidaria

«Desde el primer momento pusimos un punto de abastecimiento en Orba»

«Desde el primer momento pusimos un punto de abastecimiento en Orba»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.