login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«¡No he podido leer mi propia novela!»

La pintora torrevejense Olga Parra presenta un libro autobiográfico sobre su intenso año en India

por Fernando Torrecilla
viernes, 7-febrero-2025
«¡No he podido leer mi propia novela!»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Olga Parra / Pintora y escritora (Torrevieja, 22-enero-1983)

 

La historia que nos relata la pintora Olga Parra en su primera novela, ‘Yātra. Vuelta a India’, es profundamente real y auténtica. Narrado en primera persona, desvela lo que sintió en el país asiático, las diferencias culturales que afrontó y su huida antes de casarse con un compañero de trabajo local.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Los hechos sucedieron en 2012, pero no fue hasta los meses pandémicos cuando se atrevió a transcribirlos. En el país indio se enamoró de un profesor de teatro -cuyo nombre prefiere no desvelarnos- y, tras conocer la realidad del lugar, decidió marcharse, “literalmente huyendo”.

De esos aprendizajes procede el nombre de la novela, pues Yātra significa peregrinaje hacia el interior de uno mismo. La parte simpática de la trama muestra sus desventuras como mochilera por gran parte del país, acompañada de una amiga, “momento que salí de la burbuja y comprendí muchas cosas”.

 

«Después de un año en India, por inercia, comienzas a hacer lo mismo que las mujeres de allí»

Acabas de publicar ‘Yātra. Vuelta a India’.

Durante el confinamiento, estando sola en mi casa, acababa de conocer a Carlos Escolano (profesor de cine) y me preguntaba -igual que muchos otros- cómo fue mi año en India. Ya comenzaba a olvidar detalles, a lo que él me espetó ¡pues escríbelo!

Así lo hice, un poco como recuerdo propio, tipo diario… De hecho, escribí la novela del tirón, y no la he leído. Lo ha hecho y corregido mi pareja, Carlos. Prefiero leerla dentro de unos años, es para mi yo del futuro.

 

¿Por qué fuiste a India?

Aprobé unas oposiciones, pero le dieron la plaza a otra persona y se me presentaron varias opciones: coger una depresión o irme al otro lado del mundo. Tuve diversas ofertas (Pekín, Londres o Perú, por ejemplo), decantándome por India al ser lo más diferente a España. Viví principalmente en la ciudad de Sanawar, pero conocí muchas más.

 

¿Qué has querido contar en la novela?

Todo lo que aprendí durante el año que pasé allí, como profesora en un internado de los Himalayas. Me enamoré perdidamente de otro docente y estuve cerca de casarme, hasta que me di cuenta del modo de vida hindú, el patriarcado existente, tan latente.

 

«Vivir en India era como estar en una película constante, me sentía como un pulpo en un garaje»

¿Ha sido duro revivirlo?

Debido a eso lo escribí del tirón, sin parar. Mi idea inicial era hacer un libro ilustrado, pero algo casi febril hacía que no pudiera detenerme. En el confinamiento solo redactaba y pintaba, y ¡hasta me molestaba tirar la basura, porque perdía tiempo!

Por la noche, para no encender el ordenador tenía un cuaderno de notas en el que escribía todos los recuerdos que me iban viniendo.

 

India para ti es…

Uf, representa la diversidad, que todo se puede hacer de otra manera, la espiritualidad de las personas y la magia de lo oculto. También muestran un gran respeto por su cultura, sus dioses.

Vivir en India era como estar continuamente en una película. Me sentía muy extraña, como un pulpo en un garaje o un extraterrestre recién llegado.

 

¿Llegaste a pasar miedo?

Hubo situaciones de peligro, porque la mujer debe tener mucho cuidado al hablar de un país extremadamente machista. Ahora me he hecho feminista, antes no lo era.

¡Llegué a hacer lo que hacían ellas!, envuelta en una nube o inercia, al llevar un año y tener como pareja a un indio. Si te casas con una persona de allí, también lo haces con el resto de la familia, con lo que ello conlleva.

 

«Una mujer occidental no puede relacionarse con un hindú, la tachan al momento de mujer despreciable»

¿En qué momento decides su publicación?

Carlos la leyó y me dijo que lo merecía. Insisto que no la he leído, sencillamente no puedo, pues estaría pensando cómo hacerlo mejor, qué partes eliminar… no me concentraría en el propio relato, sino en las formas.

 

Háblanos de la presentación singular.

Estoy muy contenta. El Centro Cultural del Casino de Torrevieja se llenó. Contamos con unas chicas de la Escuela Municipal de Danza, que nos ofrecieron unos bailes típicos. Quise hacer una oda a la diosa Saraswati, la de las artes y creatividad, mediante un rezo que igualmente está en el libro.

La acogida está siendo excelente, con la primera edición casi agotada. Vamos a hacer otra y una más reducida en inglés, con pequeñas variaciones.

 

¿Por qué?

Debido a que sucedieron aspectos prohibidos para el instituto, como ser novios. En India una occidental no puede relacionarse con un local, la tachan al momento de mujer despreciable.

El libro podría continuar, porque pasé seguidamente un año en El Salvador, donde pude desconectar y olvidarme de todo lo vivido. Pero no es comparable a la fantástica historia sucedida en India.

Olga Parra durante la presentación del libro ‘Yātra. Vuelta a India’ en el Casino de Torrevieja.

Noticia anterior

«Lo complicado en una relación tóxica es darte cuenta que debes salir»

Siguiente Noticia

«Será el espectáculo más difícil, pero también el más agradecido de todos»

Siguiente Noticia
«Será el espectáculo más difícil, pero también el más agradecido de todos»

«Será el espectáculo más difícil, pero también el más agradecido de todos»

«El 5 de enero revivimos una larga tradición»

«El 5 de enero revivimos una larga tradición»

Siete siglos de historia

Siete siglos de historia

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.