login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Siete siglos de historia

El próximo 8 de mayo la ciudad de Benidorm celebrará el 700 aniversario de su carta pobla

by Nicolás Van Looy
viernes, 7-febrero-2025
Siete siglos de historia

Benidorm cumplirá este año su 700 aniversario.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Escondido a la sombra de las altas torres de hormigón y cristal, que hoy en día se erigen como principal tarjeta de presentación al mundo del transatlántico turístico en el que se ha convertido la ciudad, descansa el Benidorm más antiguo y auténtico. Aquel que, aunque ya tuvo un prólogo en época romana (imperdible la visita al yacimiento de El Tossal de La Cala), arrancó su historia hace ahora siete siglos. En concreto, un 8 de mayo de 1325, momento en el que se le concedió su carta pobla.

Un Benidorm del que apenas queda nada y que, durante demasiado tiempo, también vio ninguneada su historia, ensombrecida por el relato que arranca en 1893 con la publicación de ‘Baños de la Virgen del Sufragio’, al que se considera el primer folleto turístico de la ciudad y origen del desarrollo de su principal industria.

También le puedeinteresar

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

 

Sin restos islámicos

Pero en ese 1893 Benidorm atesoraba ya más de medio milenio de existencia. Aunque se ha escrito y especulado mucho sobre su existencia en la época de ocupación islámica, lo cierto es que lo más probable sea que aquel ‘protobenidorm’ no pasara, en el mejor de los casos, de un pequeño asentamiento con fines militares.

De hecho, no existe referencia alguna a la población hasta el siglo XIV y tampoco se descubrieron restos de época islámica en las excavaciones realizadas en el Castell, por lo que el nacimiento de Benidorm se atribuye, ya con refrendo de los historiadores, a Bernat de Sarrià y a su necesidad de establecer puntos defensivos de los ataques corsarios que pudieran amenazar sus dominios en el interior de la actual Marina Baixa.

 

Para velar por la organización de las celebraciones del aniversario, el Ayuntamiento ha aprobado ya la creación de una comisión

Asentamientos costeros

Para ello, el noble de origen catalán precisaba de crear asentamientos poblacionales en la línea costera. Tras varias trifulcas que impidieron al almirante hacerse con el dominio de Altea y La Vila Joiosa, Bernat de Sarrià optó por fundar la villa de Benidorm, una decisión sobre la que existe una primera mención histórica datada en el mes de julio de 1321 donde, eso sí, ya se menciona la existencia de un castillo y una pequeña población.

Aquel proyecto, al contrario de lo que sucedió con las intentonas previas en las localidades vecinas, sí prosperó. Acuciado por las deudas, Bernat hubo de negociar un acuerdo económico por sus tierras con el rey Jaume II que, finalmente, se tradujo en la concesión de la carta pobla a Benidorm ese día 8 de mayo de 1325, lo que suponía su independencia de la baronía de Polop.

En los primeros años, Benidorm se erigió como un bastión defensivo para repeler los ataques corsarios

Creación de la muralla

Así fue como Benidorm se convirtió, especialmente durante sus primeros pasos como villa independiente, en una pieza clave del sistema defensivo costero del Reino de Valencia. Como muestra visible de ello, nos quedan los restos de la muralla de la ciudad, que se mandó construir habida cuenta de la debilidad defensiva de la recién creada villa.

Bernat de Sarrià mandó aplanar la parte más elevada de la punta Canfali, dándole el perfil que se ha mantenido casi inalterado hasta hoy en día. Una muralla cuyos restos pueden observarse gracias a las excavaciones y musealización realizada hace apenas unos años.

 

Bernat de Sarrià había intentado previamente establecer nuevas villas en La Vila y Altea

El problema del agua

Para su subsistencia económica, el Benidorm más joven dependía de la agricultura y, en concreto, de la venta de los productos de secano. Sin embargo, aquello suponía un problema porque la ausencia de agua impedía a la población disponer de cultivos de regadío para su propia subsistencia, algo que no acabaría de solucionarse hasta más de tres siglos después, con la creación del Reg Major, aunque el propio Bernat de Sarrià ya había dado importantes pasos con la creación de un sistema de acequias en aquellos primeros días.

Y fue así como comenzó el lento y accidentado transitar hacia su realidad actual. Por el camino quedaron aquellos años de agricultura, como también lo hicieron los de almadraba y de grandes navegantes hasta elevarse en el gran buque insignia del turismo del Mediterráneo, una actividad en la que, como antes con la pesca del atún, los hijos de Benidorm son vistos como un ejemplo a seguir por sus competidores.

 

‘Comissió del 700 aniversari’

Ahora, el consistorio benidormense acaba de aprobar la creación de la ‘Comissió del 700 Aniversari de la fundació de Benidorm’, una efeméride que se conmemorará durante todo el año, pero con especial protagonismo el próximo 8 de mayo.

Según se recoge en la propuesta, la ‘Comissió’ nace “con la intención de impulsar actividades y actos para celebrar esta efeméride e implicar en ella a la sociedad civil”. Para ello, su principal función será la de “proponer y organizar cuantas iniciativas se consideren oportunas con tal de difundir esta conmemoración”.

Está formada por representantes de la sociedad civil benidormense y la presidencia de la misma recae en el alcalde. El presidente de honor es el doctor en Filología Hispánica y catedrático de Filología Catalana, Rafael Alemany Ferrer. La vicepresidencia está ocupada por Ana Pellicer, primera teniente de alcalde de Benidorm, y los coordinadores del nuevo órgano son los profesores Bárbara Alemany Barceló y Pascual Almiñana Orozco.

Del mismo modo, la responsable del Archivo Municipal, María Victoria Blázquez Soldevila, y la profesora María José Lozano Pérez desempeñan la secretaría técnica.

Benidorm cumplirá este año su 700 aniversario.

Previous Post

«El 5 de enero revivimos una larga tradición»

Next Post

El Santísimo Cristo de la Salud

Next Post
El Santísimo Cristo de la Salud

El Santísimo Cristo de la Salud

«Mi trabajo siempre se ha centrado en dar voz a los que no la tienen»

«Mi trabajo siempre se ha centrado en dar voz a los que no la tienen»

La Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana vuelve a La Nucía

La Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana vuelve a La Nucía

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.