login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cierto sabor salado y también muy dulce

La asociación de Santa Pola con el mar y sus humedales empapa su gastronomía, pero también triunfan los postres autóctonos

by Fernando Abad
martes, 11-febrero-2025

Los marianitos se han convertido en el típico producto que, por su aceptación pasan de marca a nombre genérico | Ayuntamiento de Santa Pola / marianitos.es

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En ocasiones, determinados productos, especialmente los alimenticios, parecen ir unidos a una determinada familia, a una saga. Es lo que pasa con los donuts, algo que ya ha trascendido de simple marca para volverse nombre genérico, como el fixo o el ‘posit’ (las tiritas de papel autopegables), versión sesentera de los Costafreda de la receta del ‘dognut’ estadounidense (que cronistas hay que también le aplican origen español). Su fórmula se impuso universalmente.

Pues algo así ocurre con un producto creado, desarrollado y posteriormente versionado desde aquí, desde tierras santapoleras, con los marianitos, adaptación autóctona de las rosquillas de vino. Nació en el obrador, aún activo, de la familia Pastor, surgido en 1906, y a estas alturas ha trascendido tanto la marca (por los Marianos que atendieron desde el aún activo establecimiento) que hasta el Ayuntamiento los presenta como enseña gastronómica.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

 

Rodeados de cloruro sódico

Los entendidos, aquellos que van más allá de lo que hacemos los demás, disfrutarlos mientras los comemos, aseguran que, como el donut, los marianitos tienen un punto salado. Pero es que el postre, o ‘picaeta’ dulce, se ha generalizado, extendido más allá de nuestras fronteras, y no solo las locales, provinciales o regionales, y, como con los donuts, quien toca el producto lo que quiere es personalizarlo.

No obstante, lo del punto salado, al menos en varias de las versiones de las veteranas rosquillas, no deja de entroncar con un municipio totalmente abierto al mar y rodeado de saladares, como el parque natural de las Salinas de Santa Pola, dedicado precisamente a la extracción, refinamiento y comercialización del cloruro sódico. El mar se transmuta en variado aperitivo y por supuesto contundente plato principal en las mesas santapoleras.

 

Como los donuts, quien toca los manolitos quieren personalizarlos

Algo más que quisquillas

Pero, claro, que lo de las salazones, las gambas y las quisquillas, las frituras de pescado, los arroces varios (a banda, con gatet, con lechola, y costra…) o los gazpachos y las empanadas de mero, sin olvidarnos, por ejemplo, de las cocas de sardinas, alimentan bien, pero qué tenemos de postre. Como siempre, la situación geográfica sigue mandando, por la disponibilidad de la materia prima.

Aludimos tanto a la que pueda encontrarse por estas tierras como a la cantidad de medios de transporte. Dado el carácter insular de Santa Pola (lo fue antaño, de hecho como uno de los portones al mítico pero real Sinus Ilicitanus o Golfo de Elche) como por los escasos enlaces con el resto de la provincia, como ya vimos en ‘Las hijas de la Vía Augusta’ (marzo de 2022).

 

Los franceses extendieron los panes dulces a partir del siglo XV

Gastronomía sincretista

Hay que tener en cuenta que las recetas de los postres, para las que Santa Pola no ha dejado de resultar tan sincretista (amalgama y asume como propias influencias exteriores, dándoles una pátina particular) como la gastronomía alicantina en general, peinan ya muchas canas, incluso en un producto tan ‘joven’ como los marianitos, ya vemos que sembrado en el pórtico del pasado siglo.

El caso es que el municipio conecta al oeste con Elche, la capital del Vinalopó Bajo, comarca a la que pertenece; al norte con Alicante, capital provincial pero también del contiguo territorio de l’Alacantí, el Campo de Alicante; y al sur, aunque menos, con Guardamar, donde desemboca el río Segura, ánima de la Vega Baja. Tres puntos cardinales desde los que recibir influencias (al este, claro, el mar).

 

Quizá son herederos de aquel toma y daca que vino en el morral romano

Franceses y árabes

Desglosemos, pues. ¿De dónde, por ejemplo, nuestras fogasetas, que a lo largo y ancho de la Comunitat Valenciana conocemos como toñas, panquemaos o pans socarrats? Básicamente son brioches, panes dulces, como los que elaboraron y extendieron los franceses a partir del siglo XV, y que en la versión que conocemos se propagaron gustosamente por esta parte del Levante, justo cuando terminaba el dominio árabe.

Estos habían traído el concepto de ‘munna’ o ‘mouna’, dulces a base de harina, endulzados generalmente con miel, y aquí nos cabe hasta la coca boba que se elabora en nuestras tahonas, que se vende en las pastelerías. Luego, a aquellos dulces les añadieron, en Andalucía, manteca de cerdo y ya teníamos los mantecados, que viajaron a Murcia y, tras pasar la frontera vegabajense, también nos aterrizaron por aquí.

 

De origen romano

Hay tradición heladera en Santa Pola. Y recordemos que ya se exportaba hielo (conservado previamente en los ‘pous de la neu’ o pozos de nieve) desde los puertos alicantinos en el siglo XVIII. Algo en lo que pensar mientras degustamos un granizado de café con mantecado helado, nuestro blanco y negro. Y recordemos que allá cuando los romanos, esto fue el Portus, puerto, Ilicitanus.

Y justo desde esta ensenada es, como podemos comprobar en nuestro pasado museabilizado, de donde salía la elaboración propia de la salsa ‘garum’ o garo, la Worcester o Perrins de la época, para consumirse en las mesas del Imperio. Hogares donde se elaboraban, por cierto, unos peculiares postres: las rosquillas de vino. Más que posiblemente nuestros manolitos son herederos de aquel toma y daca que vino en el morral de la cultura romana.

Los marianitos se han convertido en el típico producto que, por su aceptación pasan de marca a nombre genérico | Ayuntamiento de Santa Pola / marianitos.es

Previous Post

«El deporte pone a cada uno en su sitio»

Next Post

Labora afronta los retos del mercado laboral en la Comunitat Valenciana con una nueva imagen

Next Post
Labora afronta los retos del mercado laboral en la Comunitat Valenciana con una nueva imagen

Labora afronta los retos del mercado laboral en la Comunitat Valenciana con una nueva imagen

Una agenda cultural con “acento femenino” para la programación del Museo de Aguas de Alicante en 2025

«Hay un peligro serio de descender»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.