login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El secreto radica en el trabajo vecinal, la autenticidad y el espíritu»

La presidenta de ‘El Rabal’ desliza novedades en sus primeras Fiestas del Medievo al frente de la Asociación

by Carlos Forte
martes, 11-febrero-2025

Luisa Aroca en el interior de la ermita de San José, morada de los Cabezudos de ‘El Rabal’.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Luisa Aroca / Presidenta de la Asociación Vecinal El Rabal (Villena, 4-noviembre-1981)

 

Luisa Aroca es una reconocida amante del casco antiguo, al que volvió hace unos años como propietaria para asentarse con su familia y aportar su granito de arena para revitalizar el barrio. Paseando por el Rabal con ella nos demuestra el gran amor que profesa por sus calles, tradición y gente antes de lo que serán las primeras Fiestas del Medievo como presidenta del barrio.

También le puedeinteresar

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Aprobadas las subvenciones para las entidades deportivas y becas para deportistas de Villena

 

A punto de cumplir un año al frente de la Asociación vecinal del Rabal, ¿cómo lo definirías?

Ha sido un año intenso, pero muy gratificante. Somos una asociación muy activa con una finalidad clara: la rehabilitación y revitalización del Rabal. Aunque el barrio ha mejorado significativamente gracias al esfuerzo vecinal, todavía queda mucho por hacer para que recupere todo el esplendor que merece. El casco histórico es el corazón de Villena, la cuna de nuestra historia y tradiciones.

 

«Siempre surgen más ideas de las que los recursos disponibles permiten abordar»

¿Qué ha sido lo más difícil hasta el momento?

Lo más complicado ha sido gestionar las expectativas. El Rabal es un barrio con muchas necesidades, y siempre surgen más ideas y propuestas de las que los recursos disponibles permiten abordar. Intentamos priorizar y ser efectivos, pero puede resultar frustrante no poder llegar a todo lo que nos gustaría.

 

Sucedes en el cargo al histórico presidente de la agrupación vecinal, Pepe Cabanes. ¿Qué legado o enseñanzas has tomado de él?

Tengo la suerte de seguir contando con Pepe Cabanes en la directiva, lo que es un privilegio para mí y para todos los miembros de la Asociación. En cuanto a su legado, destacaría su esfuerzo incansable y su profundo amor por el Rabal. De él he aprendido la importancia de la constancia, el trabajo en equipo y la necesidad de mantener siempre el foco en el bien común.

 

En breve darán comienzo las esperadas Fiestas del Medievo 2025. ¿Qué novedades podrán disfrutar los visitantes que vengan al Rabal?

Hemos preparado varias novedades, algunas relacionadas con la conmemoración del quinto centenario del título de ciudad. Además, se mantienen las actividades más emblemáticas para ofrecer una experiencia más inmersiva en el ambiente medieval.

 

«El casco histórico es un lugar con una arquitectura singular y un encanto único que no se encuentra en otras partes de la ciudad»

¿Cuántos colectivos hay previsto que participen en estas fiestas populares?

Aproximadamente medio centenar, entre asociaciones culturales, recreacionistas y grupos locales. Cada uno aporta su granito de arena para hacer que las Fiestas del Medievo sean únicas.

 

Cada año se supera el número de visitantes procedentes de todo el mundo. ¿Cuál es el secreto?

El secreto radica en el trabajo vecinal, la autenticidad y el espíritu que cada vecino aporta para llenar el barrio de vida y magia. Las Fiestas del Medievo no son solo un espectáculo visual, sino una experiencia única que se crea gracias a la implicación de los vecinos y el resto de villeneros.

 

El Ayuntamiento contribuirá este año con una aportación de 30.000 euros.

A finales del año pasado se anunció la firma del protocolo y el convenio, y esta cantidad está incluida dentro de la subvención.

Organizar las Fiestas del Medievo tiene un coste considerablemente superior, ya que se ofrecen multitud de actividades y espectáculos gratuitos para los visitantes. Y todo esto sin contar el capital humano que se invierte y el altruismo de los grupos que actúan. Aunque agradecemos el apoyo del Ayuntamiento, estas fiestas requieren una inversión mayor para garantizar su calidad y sostenibilidad.

 

«Mi deseo es que la zona se repueble con personas comprometidas a cuidarlo y devolverle el esplendor que merece»

¿Qué hace especial al casco histórico de nuestra ciudad?

El casco histórico de Villena es un lugar lleno de historia, con una arquitectura singular y un encanto único que no se encuentra en otras partes de la ciudad. Alberga los monumentos más importantes y está reconocido como Bien de Interés Cultural. Mi deseo es que se repueble con personas comprometidas a cuidarlo y devolverle el esplendor que merece, porque es, sin duda, el corazón cultural y emocional de Villena.

 

¿Crees que está justificada la fama de peligroso que algunos le dan?

No, esa percepción está lejos de la realidad. Como en cualquier lugar hay retos que superar, hay problemas con la limpieza de solares o con personas incívicas, pero esto ocurre también en otros lugares de Villena. El Rabal es, sobre todo, un barrio lleno de vida y trabajamos para mejorar y romper con esos estereotipos.

 

¿Cuáles son los objetivos que tiene la Asociación marcados para este año 2025?

Nuestro objetivo es la rehabilitación y revitalización del Rabal. Necesitamos que vuelva a existir la oficina del Casco Histórico, que se vuelvan a fomentar actividades culturales y educativas en la adquisición y rehabilitación de casas para reducir esta despoblación actual.

Luisa Aroca en el interior de la ermita de San José, morada de los Cabezudos de ‘El Rabal’.

Previous Post

Una provincia en verdad muy arrugada

Next Post

«Es un trabajo sobre la relación de los seres humanos y el agua»

Next Post
«Es un trabajo sobre la relación de los seres humanos y el agua»

«Es un trabajo sobre la relación de los seres humanos y el agua»

«Fue duro revivir todo, pero quería plasmarlo y que la gente lo conociera»

«Vivimos ahora en una aparente normalidad, pero ya nada es igual»

«Vivimos ahora en una aparente normalidad, pero ya nada es igual»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.