login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La Ley de Segunda Oportunidad permite a las personas comenzar de cero»

El abogado Julio Barceló explica un procedimiento que sigue ayudando a muchos para dejar atrás sus deudas

by A. Batalla
miércoles, 12-febrero-2025
«La Ley de Segunda Oportunidad permite a las personas comenzar de cero»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Julio Barceló Afonso / Abogado (Santa Cruz de Tenerife, 24-agosto-1976)

 

La crisis económica y el endeudamiento excesivo han impulsado a muchas personas a buscar soluciones para liberarse de cargas financieras insostenibles. La Ley de Segunda Oportunidad se erige como un recurso que brinda la posibilidad de partir de cero.

También le puedeinteresar

«La mente es decisiva en el tenis»

«La posidonia, tesoro invisible y vital»

«Nuestro objetivo es innovar, atraer nuevos tipos de turismo y fidelizar»

Julio Barceló, abogado especializado en este mecanismo legal, explica cómo funciona el proceso y qué beneficios puede aportar a quienes no pueden afrontar sus deudas. Esta entrevista acerca las claves de la norma, el perfil de los beneficiarios y las perspectivas de quienes deciden acogerse a esta vía de recuperación financiera.

 

¿Quién puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

Todas las personas físicas, particulares o autónomos que se encuentren en una situación de insolvencia, es decir, que no pueden hacer frente a sus deudas.

 

¿Cuáles son los requisitos para acogerse a esta Ley?

Por un lado, como decíamos antes, ser persona física (particular o autónomo), tener más de un acreedor y encontrarse en una situación de insolvencia.

Por otro lado, el interesado no puede tener antecedentes penales relacionados con delitos socioeconómicos, debe ser considerado un deudor de buena fe, la deuda no puede ser superior a 5.000.000 euros y tampoco puede haberse acogido al procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad en los últimos diez años.

 

«Realizamos un estudio exhaustivo de la viabilidad del procedimiento que asegura su éxito»

¿Cuál es el papel del profesional durante el proceso?

La intervención del abogado en este tipo de procedimientos es fundamental, no solo por ser preceptiva, sino porque además es quién realiza el estudio personalizado del caso, al objeto de evaluar si el deudor puede acogerse al mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad, estableciendo la estrategia procesal para buscar la solución más acorde a los intereses del deudor.

 

¿Qué deudas se pueden exonerar?

Esta ley te permite cancelar todas aquellas deudas que no estén contempladas en el artículo 489.1 de la Ley Concursal.

 

¿Podría indicarnos cuales son ese tipo de deudas?

Préstamos personales, deudas de Tarjetas de crédito, facturas impagadas, deudas con proveedores, financiaciones, deudas antiguas impagadas y deudas privadas puede ser exoneradas.

 

«En este tipo de procedimientos la intervención del abogado es fundamental, no solo por ser preceptiva»

Pongámonos en el caso inverso, ¿qué deudas no se pueden exonerar?

Las deudas por responsabilidad civil extracontractual, por muerte o daños personales, así como por indemnizaciones derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, cualquiera que sea la fecha de la resolución que los declare. Tampoco las deudas por responsabilidad civil derivada de delito, ni las deudas por alimentos.

Del mismo modo, las deudas por salarios correspondientes a los últimos sesenta días de trabajo efectivo realizado antes de la declaración de concurso en cuantía que no supere el triple del salario mínimo interprofesional, así como los que se hubieran devengado durante el procedimiento, siempre que su pago no hubiera sido asumido por el Fondo de Garantía Salarial.

 

¿Alguna más?

Sí. Otras que tampoco pueden ser exoneradas a través de la Ley de Segunda Oportunidad son las deudas por créditos de Derecho público (Seguridad Social y Hacienda) que podrán exonerarse hasta el importe máximo de diez mil euros por deudor.

Finalmente, las deudas por multas a que hubiera sido condenado el deudor en procesos penales y por sanciones administrativas muy graves, las deudas por costas y gastos judiciales derivados de la tramitación de la solicitud de exoneración, ni las deudas con garantía real, sean por principal, intereses o cualquier otro concepto debido, dentro del límite del privilegio especial, calculado conforme a lo establecido en esta ley.

 

Cuando te acoges a la Ley de Segunda Oportunidad, ¿qué ocurre con el patrimonio?

Habrá que estudiar y valorar el caso concreto buscando siempre la mejor solución para el cliente.

 

«Buscamos la solución más acorde a los intereses del deudor»

Una vez se inicia, ¿cuáles son los tipos de concursos? ¿Qué significa que sea con masa o sin masa?

El concurso sin masa, en términos generales, es aquél en el que el deudor no tiene bienes para pagar a sus acreedores, y si los tiene no compensa liquidarlos porque soportan una deuda mayor que su valoración. Mientras que el concurso con masa es aquél en el que el deudor tiene bienes para pagar a sus acreedores.

 

Dada su experiencia, ¿cuál es el porcentaje de éxito de aquellas personas físicas que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad?

En la actualidad, en el despacho, el porcentaje de éxito es del cien por cien, ya que antes de realizar cualquier actuación procesal realizamos un estudio exhaustivo de la viabilidad del procedimiento.

 

¿Qué le diría a una persona con deuda sobre la posibilidad de acogerse a esta ley?

Que la Ley de Segunda Oportunidad le brinda la posibilidad de comenzar de cero, sin deudas.


Previous Post

Toni Pérez reafirma el compromiso de Benidorm “para seguir mejorando la gestión del agua en la ciudad”

Next Post

Elda da inicio a la Semana de la Reforestación con alta participación del alumnado

Next Post
Elda da inicio a la Semana de la Reforestación con alta participación del alumnado

Elda da inicio a la Semana de la Reforestación con alta participación del alumnado

Santa Pola se integra en el Alto Patronato de Casa Mediterráneo

Santa Pola se integra en el Alto Patronato de Casa Mediterráneo

El programa Viles en Flor reconoce la gestión medioambiental del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi

El programa Viles en Flor reconoce la gestión medioambiental del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.