login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Todo el apoyo en tu bolsa

Tras la popularidad del lema ‘El pueblo salva el pueblo’ las asociaciones se han decidido a aplicarla al comercio

by A. Batalla
jueves, 13-febrero-2025
Todo el apoyo en tu bolsa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El comercio minorista afronta un importante reto de recuperación tras el duro golpe de octubre de 2024. La iniciativa ‘El comercio salva al comercio’, impulsada por la Confederación del Comercio de la Comunitat Valenciana, pretende agilizar la reactivación de los negocios afectados y contribuir a que vuelvan a abrir sus puertas cuanto antes.

En localidades como Alfafar, donde muchos establecimientos se ubican en plantas bajas, la intervención de este proyecto solidario supone una ayuda para decenas de comerciantes que tratan de retomar su actividad pese a los daños materiales y las dificultades económicas.

También le puedeinteresar

Sanidad invierte cerca de 7 millones de euros para incorporar a la flota de ambulancias 16 nuevas unidades y ampliar el horario en otras seis

El tramo sur de las Líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia abre sus 20 estaciones y paradas

La Generalitat invierte 20 millones en vigilancia forestal en 2025

 

Viejas fórmulas, nuevos tiempos

La campaña nace con una clara vocación solidaria e inspirada en un precedente histórico: la creación de sellos tras la riada de 1957 que sirvieron para financiar en parte las obras del Plan Sur. En aquella ocasión, el uso masivo de correo postal permitió recaudar fondos que resultaron decisivos para desvincular el río Turia de su antiguo cauce.

Hoy, con hábitos de consumo muy distintos, se ha optado por las bolsas solidarias, sabiendo que cualquier compra incluye habitualmente la pregunta de si el cliente necesita una bolsa. En este caso, quienes participen pueden adquirir una específica diseñada para la acción benéfica, a un precio simbólico de un euro. La recaudación íntegra, gestionada a través de Confecomerç y la colaboración de otras entidades, se destina a la recuperación de establecimientos comerciales perjudicados por las inundaciones.

 

Ya se han recaudado cerca de 50.000 euros

Colaboración popular

La bolsa solidaria, conocida popularmente como ‘la bolsa de la DANA’, constituye una vía de recaudación directa y accesible, ya que cualquier pequeño comercio puede adherirse e invitar a sus clientes a colaborar.

Así mismo, los creadores de la iniciativa han previsto que grandes superficies y cadenas de distribución puedan sumarse, bien utilizando la misma bolsa o bien incorporando un logotipo con el lema de la campaña en su propio embalaje habitual, siempre que realicen una donación al fondo común. Este mecanismo contempla diferentes modalidades de participación, con contribuciones adaptadas al tamaño y a la capacidad de cada empresa.

Aparte de la bolsa, la iniciativa contempla la posibilidad de incluir un sello identificativo en envases de productos de consumo masivo, como latas, bolsas de aperitivos o cajas de alimentos, de modo que marcas nacionales o incluso internacionales puedan adherirse sin alterar su imagen corporativa.

 

La campaña está inspirada en la creación de sellos realizada en 1957

Toda ayuda es importante

De este modo, cualquier unidad vendida puede generar un microdonativo orientado a paliar los efectos de los destrozos y a apoyar la reapertura de establecimientos. Se dispone, además, de la opción de efectuar aportaciones directas en la cuenta habilitada a través de la Fundación CEOE, permitiendo que personas u organizaciones realicen donaciones puntuales o periódicas.

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los comercios es el coste de reparación y reacondicionamiento de los locales. En muchos casos, los seguros y las ayudas oficiales cubren solo una parte de los daños, ya que el promedio de inversión requerido para reabrir un establecimiento supera ampliamente la cuantía de las indemnizaciones públicas.

Para pequeños negocios familiares, asumir un gasto tan elevado puede suponer la renuncia a retomar la actividad. De ahí que la campaña ponga el acento en la urgencia de movilizar la solidaridad colectiva y de no olvidar que, aunque las cámaras ya no estén en la zona y las tragedias tiendan a ser relevadas por otras noticias, persisten cientos de tiendas y bares con graves dificultades para volver a la normalidad.

 

Por un euro puede comprarse la bolsa solidaria

Transparencia

A fecha reciente, la plataforma web asociada a ‘El comercio salva al comercio’ ha recaudado una cantidad significativa, cercana a los 50.000 euros. Dado que la iniciativa no tiene una fecha de caducidad, es de esperar que dicha cifra vaya aumentando conforme se mantenga activo el llamamiento a empresas, distribuidores y público final.

El portal oficial ofrece un apartado de transparencia para que cualquier persona pueda consultar el saldo recaudado y el destino de los fondos. Además, se informa de los criterios de asignación, con la intención de garantizar la máxima objetividad y priorizar a quienes han resultado más perjudicados.

Según los datos que manejan, más de ocho mil comercios se han visto afectados, y cerca del setenta por ciento presenta daños de importancia. A muchos les ha resultado imposible reabrir o solo han podido hacerlo en condiciones muy precarias.

 

El pueblo salva el comercio

La campaña se perfila como un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado, las asociaciones de comerciantes y la ciudadanía puede paliar las secuelas económicas que todavía tenemos en la retina. La iniciativa no solo aspira a recaudar fondos, sino también a sensibilizar sobre la importancia del comercio de proximidad en el tejido social y laboral de la zona.

Para municipios como Alfafar, con un entramado de pequeños comercios y locales de hostelería a pie de calle, la campaña representa una oportunidad de unir fuerzas y devolver a los negocios su papel activo en la vida cotidiana del municipio. Se trata, en última instancia, de recordar que cada bolsa vendida o cada donación es un paso más hacia la recuperación de los establecimientos que dan vida y personalidad a nuestras calles.


Previous Post

«Por supuesto que nos afectará la DANA»

Next Post

Marián Cano destaca que los récords de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche “demuestran de nuevo que sus ampliaciones deben ser prioritarias”

Next Post
Marián Cano destaca que los récords de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche “demuestran de nuevo que sus ampliaciones deben ser prioritarias”

Marián Cano destaca que los récords de los aeropuertos de Manises y Alicante-Elche “demuestran de nuevo que sus ampliaciones deben ser prioritarias”

La UMH propone un reparto más justo de los ingresos en las plataformas de streaming

La UMH propone un reparto más justo de los ingresos en las plataformas de streaming

La Pobla goza de dos iglesias

La Pobla goza de dos iglesias

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»

«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»

9 de julio de 2025
El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

8 de julio de 2025
El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

8 de julio de 2025
Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’

Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’

8 de julio de 2025
Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso

Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso

8 de julio de 2025
Educación cierra el curso con cerca de 2.000 escolares participantes en las actividades extraescolares y complementarias

Educación cierra el curso con cerca de 2.000 escolares participantes en las actividades extraescolares y complementarias

8 de julio de 2025
La Oficina de Atención a las Personas Mayores de Elda refuerza su papel como punto de referencia con 59 consultas atendidas en el primer semestre de 2025

La Oficina de Atención a las Personas Mayores de Elda refuerza su papel como punto de referencia con 59 consultas atendidas en el primer semestre de 2025

8 de julio de 2025
Juventud anuncia la nueva fecha del “Survival Zombie” en Orihuela: sábado 26 de julio

Juventud anuncia la nueva fecha del “Survival Zombie” en Orihuela: sábado 26 de julio

8 de julio de 2025
Xàbia Jazz regresa con una nueva edición y un cartel internacional de primer nivel

Xàbia Jazz regresa con una nueva edición y un cartel internacional de primer nivel

8 de julio de 2025
San Vicente impulsa la adecuación del solar de la Festa para la creación de una nueva zona verde en el municipio

San Vicente impulsa la adecuación del solar de la Festa para la creación de una nueva zona verde en el municipio

8 de julio de 2025
El Ayuntamiento renovará la red de agua en la calle Navarro Santafé

El Ayuntamiento renovará la red de agua en la calle Navarro Santafé

8 de julio de 2025
Alicante lanza una campaña de refuerzo de la seguridad en las playas con 38 agentes

Alicante lanza una campaña de refuerzo de la seguridad en las playas con 38 agentes

8 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»
9 de julio de 2025
El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección
8 de julio de 2025
El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm
8 de julio de 2025
Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’
8 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.