login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cano reclama al Gobierno central prolongar la vida útil de las centrales nucleares

La consellera de Industria reivindica también el aumento de las inversiones en las redes eléctricas para no poner en riesgo proyectos industriales y de energías renovables

by Nota de prensa
viernes, 14-febrero-2025
Cano reclama al Gobierno central prolongar la vida útil de las centrales nucleares

Screenshot

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

Marián Cano anuncia nuevas medidas para flexibilizar los proyectos fotovoltaicos y agilizar la implantación de baterías

Emergencias extiende la formación de las personas consumidoras expertas en el uso de pirotecnia a la figura del responsable de grupo

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha reclamado hoy al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico alargar la vida útil de las centrales nucleares y no precipitar su cierre de forma escalonada antes de 2035, como estaba previsto.

Esta petición la ha realizado durante el trascurso de la Conferencia Sectorial de Energía celebrada hoy en Madrid, en la que participan los representantes de todas las Comunidades Autónomas.

Para la consellera, la nuclear “es actualmente una fuente de energía esencial para el sistema eléctrico español y no existen razones objetivas para el cierre de centrales”. En la Comunitat Valenciana, ha subrayado, la central de Cofrentes “aporta el 45 % de la energía que nuestro territorio y es fundamental para el desarrollo de nuestros sectores productivos».

En su opinión, y en sintonía con el informe Draghi, “alargar la vida útil de estas centrales, contribuye, junto con la apuesta por las energías renovables como la solar, eólica o el hidrógeno verde a reforzar nuestro sistema eléctrico y ganar en soberanía energética, al no depender de los demás”.

 

Mayor inversión en las redes eléctricas

Además, durante la conferencia sectorial la consellera ha demandado una mejora de la capacidad de la red eléctrica, aumentando el límite establecido de porcentaje de PIB para la inversión en redes eléctricas.

Según Marián Cano, la energía, especialmente la electricidad, “es una pieza esencial” en el proceso de reindustrialización y a su juicio “el límite legal existente a la inversión en las redes de transporte y distribución eléctricas supone poner en riesgo numerosos proyectos industriales y frenar inversiones en nuestro territorio”.

A su vez, ha continuado, contar con una red eléctrica con capacidad suficiente “es imprescindible” para poder dar entrada a los nuevos proyectos de energías renovables y en este sentido, el límite existente a la inversión en infraestructura eléctrica “puede ser un impedimento para atender el aumento de la generación de electricidad con tecnologías limpias, comprometiendo el cumplimiento de los objetivos del propio Plan Nacional Integrado de Energía y Clima”.

También ha abordado la necesidad de introducir mecanismos que agilicen la ejecución de las inversiones previstas en la planificación energética, ya que como ha explicado, “muchas veces las infraestructuras eléctricas ven retrasadas los plazos de ejecución debido a la tramitación y no podemos permitirlo porque son cruciales no sólo para integrar las energías renovables sino para dar cabida a la demanda energética derivada del proceso de electrificación”.

Hay que destacar que se estima que la demanda eléctrica se triplique de 45 gigavatios a 135 gigavatios en menos de 10 años y la electrificación de sectores como el transporte y la industria electrointensiva depende de la capacidad de las redes eléctricas.

Por ello, ha continuado, “es vital aumentar la capacidad de la red eléctrica con mayores inversiones, así como modernizar y digitalizar la infraestructura para dotar de mayor estabilidad y fiabilidad al suministro eléctrico”.

Igualmente, considera que la Planificación Energética del Ministerio, donde se recogen las inversiones y desarrollo de las infraestructuras eléctricas previstas para toda España hasta el año 2030, ha de ser generosa con la Comunitat Valenciana e introducir “un cierto margen que permita modificaciones puntuales” que redunden en la mejora de la capacidad eléctrica de las zonas eléctricas afectas por la riada, “fortaleciendo” la red eléctrica de transporte y distribución de la zona “para ayudar en el proceso de recuperación económica y evitar futuros problemas de suministro eléctrico”.

 

Modificación del Plan Moves

Por otra parte, Cano ha reivindicado ante el Ministerio un nuevo modelo de Plan Moves, “escuchando a las comunidades autónomas, que son quienes realmente realizan toda la gestión de este programa de fomento del vehículo eléctrico y a quienes trasladan toda la responsabilidad del funcionamiento eficiente del programa”.

La consellera ha lamentado el inmovilismo del Gobierno ante las reiteradas peticiones por parte de las comunidades de cambiar la tramitación de las ayudas para agilizarlo y cuyas consideraciones “no han sido tomadas nunca en cuenta, imponiendo un modelo lento y difícil que desespera a ciudadanía y empresas”.

La titular de Energía también se ha referido al almacenamiento, incidiendo en que las baterías aportan “robustez y flexibilidad” al sistema eléctrico, y abogando por un plan de impulso y una legislación clara “que aporte seguridad jurídica y económica en este ámbito”.

Para Cano, “una normativa adecuada, junto a las inversiones necesarias y una planificación eficiente de las redes de transporte y distribución eléctricas son los pilares básicos para alcanzar los objetivos climáticos, garantizando la competitividad de la industria y el desarrollo económico”.

Screenshot

Previous Post

643 empresas alcoyanas superan el millón de euros de facturación en 2024

Next Post

Una hendidura en plena ciudad

Next Post
Una hendidura en plena ciudad

Una hendidura en plena ciudad

El virus de la lengua azul evade la respuesta inmune del hospedador para desencadenar la enfermedad

El virus de la lengua azul evade la respuesta inmune del hospedador para desencadenar la enfermedad

«En general la industria debería creer más en los científicos»

«En general la industria debería creer más en los científicos»

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.